Ha muerto Annie Le Brun, última voz surrealista y seguramente una de las últimas personas que pudo vivir y experimentar el #Arte (no esa parafernalia mercantil y blandengue que le ha sustituido).
Para un primer contacto recomendamos la entrevista de 2018 en France Culture sobre su libro «Lo que no tiene precio», «un ensayo sobre la nueva fealdad del mundo» y la mercantilización del arte... Sitúa la belleza y la fealdad en el centro de este último texto como cuestiones políticas reales, vivas e incisivas. Nos cuenta cómo se trata de establecer la propia vida y el propio pensamiento en una forma de vigilancia frente a las sirenas del capitalismo, particularmente cuando cantan sobre cierto arte mercantil contemporáneo.
https://www.radiofrance.fr/franceculture/podcasts/une-saison-au-theatre/annie-le-brun-ce-qui-n-a-pas-de-prix-ce-sont-les-choses-qui-nous-font-vivre-6319654
Para un primer contacto recomendamos la entrevista de 2018 en France Culture sobre su libro «Lo que no tiene precio», «un ensayo sobre la nueva fealdad del mundo» y la mercantilización del arte... Sitúa la belleza y la fealdad en el centro de este último texto como cuestiones políticas reales, vivas e incisivas. Nos cuenta cómo se trata de establecer la propia vida y el propio pensamiento en una forma de vigilancia frente a las sirenas del capitalismo, particularmente cuando cantan sobre cierto arte mercantil contemporáneo.
https://www.radiofrance.fr/franceculture/podcasts/une-saison-au-theatre/annie-le-brun-ce-qui-n-a-pas-de-prix-ce-sont-les-choses-qui-nous-font-vivre-6319654
#Francia. Museo de #Arte en medio rural organizado como #CooperativaComunitaria cumple una década de dinamización cultural.
«Instalado desde 2015 en Montolieu, el museo Céres Franco representa una parte clave del patrimonio cultural del Aude. Que, con sus aproximadamente 1.700 obras del galerista homónimo así como de otros más o menos conocidos, atrae a turistas de toda Francia y, más ampliamente, de Europa».
««Esto supone una ventaja importante para este pequeño pueblo de unos 800 habitantes», subraya Irène Daniaux . De las 3.000 obras existentes, hemos identificado unas 1.700 procedentes de la donación de Cérès Franco en 2020. Estos 10 años de existencia han permitido al Museo Cooperativo de Cérès Franco desarrollar su notoriedad a través de múltiples exposiciones.
Un mayor alcance cultural del que ha sido testigo el responsable de comunicación: «Llevo mucho tiempo viviendo en Montolieu. He visto crecer el turismo. El número de visitas al museo, por supuesto, ha aumentado, al igual que el de visitantes a la ciudad». No son solo franceses de todos los ámbitos los que acuden allí, también acuden con regularidad ingleses e incluso holandeses».
https://www.museeceresfranco.com/
https://www.lindependant.fr/2025/04/03/sur-3-000-oeuvres-existantes-nous-en-recensons-environ-1-700-comment-la-cooperative-musee-ceres-franco-perdure-depuis-10-ans-12610822.php
«Instalado desde 2015 en Montolieu, el museo Céres Franco representa una parte clave del patrimonio cultural del Aude. Que, con sus aproximadamente 1.700 obras del galerista homónimo así como de otros más o menos conocidos, atrae a turistas de toda Francia y, más ampliamente, de Europa».
««Esto supone una ventaja importante para este pequeño pueblo de unos 800 habitantes», subraya Irène Daniaux . De las 3.000 obras existentes, hemos identificado unas 1.700 procedentes de la donación de Cérès Franco en 2020. Estos 10 años de existencia han permitido al Museo Cooperativo de Cérès Franco desarrollar su notoriedad a través de múltiples exposiciones.
Un mayor alcance cultural del que ha sido testigo el responsable de comunicación: «Llevo mucho tiempo viviendo en Montolieu. He visto crecer el turismo. El número de visitas al museo, por supuesto, ha aumentado, al igual que el de visitantes a la ciudad». No son solo franceses de todos los ámbitos los que acuden allí, también acuden con regularidad ingleses e incluso holandeses».
https://www.museeceresfranco.com/
https://www.lindependant.fr/2025/04/03/sur-3-000-oeuvres-existantes-nous-en-recensons-environ-1-700-comment-la-cooperative-musee-ceres-franco-perdure-depuis-10-ans-12610822.php
lindependant.fr
"Sur 3 000 œuvres existantes, nous en recensons environ 1 700" : comment la Coopérative-Musée Cérès Franco perdure depuis 10 ans
Depuis 2015 à Montolieu, le musée Céres Franco représente un pan capital du patrimoine culturel audois. Lequel, avec ses quelque 1 700 œuvres de la galeriste éponyme mais aussi d’autres plus ou moins connus, attire...