#Historia del #Cooperativismo en #España. José Carretero sobre la cesura que supuso el franquismo para la #CooperativadeTrabajo :
«España pierde dos cosas muy valiosas: por un lado, memoria, porque se encargan de destruirlo todo, e incluso hacen desaparecer a sus protagonistas; y por otro se pierde esa idea, que ya había calado socialmente, de que el cooperativismo va más allá de gestionar una empresa, que es una visión de cómo organizar una sociedad desde abajo de una manera ampliamente democrática, y con la gestión directa de la producción por parte de quienes producen».
https://www.economiasolidaria.org/noticias/lo-que-franco-arrebato-al-cooperativismo-y-a-la-economia-social-y-solidaria/
«España pierde dos cosas muy valiosas: por un lado, memoria, porque se encargan de destruirlo todo, e incluso hacen desaparecer a sus protagonistas; y por otro se pierde esa idea, que ya había calado socialmente, de que el cooperativismo va más allá de gestionar una empresa, que es una visión de cómo organizar una sociedad desde abajo de una manera ampliamente democrática, y con la gestión directa de la producción por parte de quienes producen».
https://www.economiasolidaria.org/noticias/lo-que-franco-arrebato-al-cooperativismo-y-a-la-economia-social-y-solidaria/
economiasolidaria.org
Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria - economiasolidaria.org
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.