Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🎖 #UnDíaComoHoy, pero en 1939 se instituyó la medalla Estrella de Oro que se otorgaba por distinción especial al portador del título de Héroe de la Unión Soviética.
La medalla está hecha de oro 950 y tiene la forma de una estrella de cinco puntas con rayos lisos en el anverso. El reverso del premio es liso, con la inscripción “Héroe de la URSS” y el número de medalla.
La medalla fue otorgada a más de 12.500 personas, la gran mayoría durante la Gran Guerra Patria (11.635 Héroes de la URSS, 101 en dos ocasiones, 4 en tres ocasiones y 2 en cuatro ocasiones).
Entre los 44 ciudadanos extranjeros que recibieron la medalla, hay dos cubanos:el Comandante Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y primer cosmonauta cubano y latinoamericano, Arnaldo Tamayo Méndez .
La tradición sigue viva justo hoy día: el título de Héroe de la Unión Soviética fue sucedido por el de Héroe de la Federación de Rusia.
La medalla está hecha de oro 950 y tiene la forma de una estrella de cinco puntas con rayos lisos en el anverso. El reverso del premio es liso, con la inscripción “Héroe de la URSS” y el número de medalla.
La medalla fue otorgada a más de 12.500 personas, la gran mayoría durante la Gran Guerra Patria (11.635 Héroes de la URSS, 101 en dos ocasiones, 4 en tres ocasiones y 2 en cuatro ocasiones).
Entre los 44 ciudadanos extranjeros que recibieron la medalla, hay dos cubanos:
La tradición sigue viva justo hoy día: el título de Héroe de la Unión Soviética fue sucedido por el de Héroe de la Federación de Rusia.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
📆 #UnDíaComoHoy, pero en 1964 fue instituida en Moscú, tras la reunión de los representantes de círculos sociales, la Sociedad de la Amistad Soviético-Cubana. Esta organización fue fundada a raíz de la visita histórica de Fidel Castro a nuestro país.
Yuri Gagarin, primer hombre en el espacio y Héroe de la URSS, fue elegido su primer presidente, yErnesto Che Guevara , su co-Presidente. Yuri Gagarin estuvo al frente de la Sociedad hasta su trágica muerte en un accidente aéreo en 1968.
Hoy las tradiciones siguen vivas gracias a la Sociedad Rusa de la Amistad con Cuba que organiza todo tipo de actividades, con afán de fortalecer los vínculos entre nuestros pueblos hermanos.
Yuri Gagarin, primer hombre en el espacio y Héroe de la URSS, fue elegido su primer presidente, y
Hoy las tradiciones siguen vivas gracias a la Sociedad Rusa de la Amistad con Cuba que organiza todo tipo de actividades, con afán de fortalecer los vínculos entre nuestros pueblos hermanos.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
El 1️⃣1️⃣ de enero en Rusia se celebra el Día de las Reservas Naturales y Parques Nacionales.
📍#UnDíaComoHoy, pero en 1917 fue creada la primera reserva Estatal Barguzinsky, que tiene estatus de reserva de biosfera de la UNESCO desde 1986.
🇷🇺 Rusia, con su rica biodiversidad, es uno de los países líderes en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO.
👉 Hoy el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento del sitio web especial sobre las reservas naturales de nuestros país y sus habitantes: http://nature.kremlin.ru/.
📍#UnDíaComoHoy, pero en 1917 fue creada la primera reserva Estatal Barguzinsky, que tiene estatus de reserva de biosfera de la UNESCO desde 1986.
🇷🇺 Rusia, con su rica biodiversidad, es uno de los países líderes en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO.
👉 Hoy el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento del sitio web especial sobre las reservas naturales de nuestros país y sus habitantes: http://nature.kremlin.ru/.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
☦️ También este día la Iglesia Ortodoxa conmemora a Santa Tatiana la cual se considera la patrocinadora de todos los estudiantes rusos.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
📆 #UnDíaComoHoy, pero hace exactamente 230 años, la emperatriz Catalina II decretó fundar la ciudad de Odesa, con miras de convertirla en la principal puerta marítima del sur del Imperio ruso.
🧐 #SabíasQue... esta iniciativa fue del español nacido en Nápoles (y vicealmirante de la Armada Imperial Rusa) conde José de Ribas quien dirigió la construcción de la ciudad, de la fortaleza y del puerto, diseñados por el ingeniero neerlandés Franz de Volán. La emperatriz cambió el género del nombre propuesto inicialmente para la ciudad (Odessos, en memoria de la antigua colonia griega) al femenino, Odesa.
🖋 El poeta y novelista Aleksandr Pushkin, considerado fundador de la literatura rusa moderna, vivió y trabajó en Odesa en los años 1823-1824. Desde aquel entonces la ciudad se convirtió en un paraíso para artistas, científicos y otros intelectuales de fama mundial, lugar de veraneo predilecto de la nobleza, rusa y polaca en su mayor parte.
👍 A inicios del siglo XX, Odesa llegó a ser la cuarta ciudad del Imperio ruso, por su tamaño e importancia (después de Moscú, San Petersburgo y Varsovia), y fue considerada una de las ciudades más confortables de Europa. Tenía comunicación ferroviaria y marítima, electricidad, teléfono, agua corriente, alcantarillado, las calles mejor pavimentadas de Europa, así como hospitales, universidades, teatros, museos...
❗ Es muy revelador que en 2022, las autoridades ucranianas decidieron retirar la estatua de Catalina II, fundadora de la ciudad, como"parte del proceso de desrusificación" . El régimen rusofóbico de Kiev nunca se dio cuenta de que precisamente los actos barbáricos como éste habían llevado al país al borde de la catástrofe.
🧐 #SabíasQue... esta iniciativa fue del español nacido en Nápoles (y vicealmirante de la Armada Imperial Rusa) conde José de Ribas quien dirigió la construcción de la ciudad, de la fortaleza y del puerto, diseñados por el ingeniero neerlandés Franz de Volán. La emperatriz cambió el género del nombre propuesto inicialmente para la ciudad (Odessos, en memoria de la antigua colonia griega) al femenino, Odesa.
🖋 El poeta y novelista Aleksandr Pushkin, considerado fundador de la literatura rusa moderna, vivió y trabajó en Odesa en los años 1823-1824. Desde aquel entonces la ciudad se convirtió en un paraíso para artistas, científicos y otros intelectuales de fama mundial, lugar de veraneo predilecto de la nobleza, rusa y polaca en su mayor parte.
👍 A inicios del siglo XX, Odesa llegó a ser la cuarta ciudad del Imperio ruso, por su tamaño e importancia (después de Moscú, San Petersburgo y Varsovia), y fue considerada una de las ciudades más confortables de Europa. Tenía comunicación ferroviaria y marítima, electricidad, teléfono, agua corriente, alcantarillado, las calles mejor pavimentadas de Europa, así como hospitales, universidades, teatros, museos...
❗ Es muy revelador que en 2022, las autoridades ucranianas decidieron retirar la estatua de Catalina II, fundadora de la ciudad, como
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
📆 #UnDíaComoHoy, pero hace exactamente 225 años, nació Aleksandr Serguéievich Pushkin, considerado el padre fundador de la literatura moderna rusa. Escribió con un lenguaje que todavía se utiliza en Rusia para la comunicación oral y escrita.
📚 Este genio, que murió con sólo 37 años, consiguió abarcar una enorme cantidad de temas, géneros y formas. Fue un poeta brillante, creador no sólo de unos 800 poemas cortos sobre el amor, el honor y el sentido de la vida, sino también de 12 largos poemas épicos y una novela completa en verso, Eugenio Oneguin. Esta última se considera una enciclopedia de la vida rusa del siglo XIX, debido a la cantidad de cosas que Pushkin explica y describe con detalle en ella.
✍️ Además, Pushkin fue un gran prosista y dramaturgo. Su drama histórico Borís Godunov es una obra emblemática que sigue representándose como ópera en todo el mundo. Mientras que su novela La hija del capitán da una idea de la sociedad noble provinciana del siglo XVIII, así como de la rebelión de Pugachev.
ℹ️ La fecha del nacimiento del gran poeta fue elegida para la celebración del Día de la Lengua Rusa. Más de 250 millones de personas en Rusia y otros países del mundo hablan este idioma.
🇨🇺 Cuba es el país de América Latina donde la lengua rusa ha tenido más arraigo. Los intercambios económicos, científicos y culturales han sembrado en la nación caribeña un enorme legado lingüístico por lo que cada año se llevan a cabo diferentes actividades dedicadas a la conmemoración a lo largo de todo el país.
🏛 En 2017, en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana se inauguró la Cátedra Aleksandr Pushkin, para incentivar el desarrollo del idioma ruso en América Latina.
📚 Este genio, que murió con sólo 37 años, consiguió abarcar una enorme cantidad de temas, géneros y formas. Fue un poeta brillante, creador no sólo de unos 800 poemas cortos sobre el amor, el honor y el sentido de la vida, sino también de 12 largos poemas épicos y una novela completa en verso, Eugenio Oneguin. Esta última se considera una enciclopedia de la vida rusa del siglo XIX, debido a la cantidad de cosas que Pushkin explica y describe con detalle en ella.
✍️ Además, Pushkin fue un gran prosista y dramaturgo. Su drama histórico Borís Godunov es una obra emblemática que sigue representándose como ópera en todo el mundo. Mientras que su novela La hija del capitán da una idea de la sociedad noble provinciana del siglo XVIII, así como de la rebelión de Pugachev.
ℹ️ La fecha del nacimiento del gran poeta fue elegida para la celebración del Día de la Lengua Rusa. Más de 250 millones de personas en Rusia y otros países del mundo hablan este idioma.
🇨🇺 Cuba es el país de América Latina donde la lengua rusa ha tenido más arraigo. Los intercambios económicos, científicos y culturales han sembrado en la nación caribeña un enorme legado lingüístico por lo que cada año se llevan a cabo diferentes actividades dedicadas a la conmemoración a lo largo de todo el país.
🏛 En 2017, en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana se inauguró la Cátedra Aleksandr Pushkin, para incentivar el desarrollo del idioma ruso en América Latina.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
📆 #UnDíaComoHoy, pero hace exactamente 230 años, nació el destacado diplomático, dramaturgo y escritor ruso, Alexandr Griboyédov.
👨🎓 Ya en los años estudiantiles (logró convertirse en estudiante a la edad de tan solo doce años, lo que era impensable incluso en aquellos tiempos), se manifiesta su personalidad multifacética: conoce a fondo historia, filosofía, arqueología, lingüística, así como las principales lenguas europeas (en adelante aprende el idioma persa). En la Universidad empieza también su actividad literaria.
💼 Siguió la carrera militar, pero la abandonó por la diplomática. En 1818, Griboyédov fue nombrado secretario de la misión diplomática rusa en Persia. Participó en la elaboración del tratado de paz que puso fin a la Segunda Guerra Ruso-Persa de 1826-1828, que se convirtió en un hito importante en la política oriental de Rusia.
🤝 Al mismo tiempo Griboyédov hizo todo lo posible para el desarrollo de las relaciones ruso-iraníes: no sólo para normalizarlas, sino también para garantizar que en el futuro se establecería una fuerte amistad entre ambos países.
✍️ También se conoce como el autor de la inmortal comedia ¡La desgracia de ser inteligente! (o El mal de la razón), una obra del siglo XIX que sigue siendo relevante hasta hoy día. En la historia de la literatura rusa se lo recuerda como brillante comediógrafo, uno de los artífices del teatro nacional ruso.
👨🎓 Ya en los años estudiantiles (logró convertirse en estudiante a la edad de tan solo doce años, lo que era impensable incluso en aquellos tiempos), se manifiesta su personalidad multifacética: conoce a fondo historia, filosofía, arqueología, lingüística, así como las principales lenguas europeas (en adelante aprende el idioma persa). En la Universidad empieza también su actividad literaria.
💼 Siguió la carrera militar, pero la abandonó por la diplomática. En 1818, Griboyédov fue nombrado secretario de la misión diplomática rusa en Persia. Participó en la elaboración del tratado de paz que puso fin a la Segunda Guerra Ruso-Persa de 1826-1828, que se convirtió en un hito importante en la política oriental de Rusia.
🤝 Al mismo tiempo Griboyédov hizo todo lo posible para el desarrollo de las relaciones ruso-iraníes: no sólo para normalizarlas, sino también para garantizar que en el futuro se establecería una fuerte amistad entre ambos países.
✍️ También se conoce como el autor de la inmortal comedia ¡La desgracia de ser inteligente! (o El mal de la razón), una obra del siglo XIX que sigue siendo relevante hasta hoy día. En la historia de la literatura rusa se lo recuerda como brillante comediógrafo, uno de los artífices del teatro nacional ruso.