Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14.1K photos
1.2K videos
26 files
3.59K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📆 El 27 de enero de 1944 marcó la historia de la Gran Guerra Patria con el levantamiento definitivo del bloqueo y la completa liberación de Leningrado

🎖 El análisis de documentos militares alemanes indica que los nazis planearon borrar Leningrado del mapa y exterminar completamente a su población. Para cumplir estos inhumanos planes, el enemigo no escatimó en fuerzas ni armamento. Los bombardeos bárbaros y los constantes ataques de artillería afectaron barrios residenciales, hospitales, maternidades, escuelas, instituciones infantiles, museos, palacios e institutos

🔗 El bloqueo de Leningrado, sin precedentes por su duración y sus terribles consecuencias duró 872 días. Durante este tiempo, debido al hambre, enfermedades y bombardeos, según diferentes fuentes, murieron más de un millón de personas

🪔 Estos datos siguen actualizándose gracias al trabajo de historiadores y voluntarios. En 2022, por iniciativa de la Fiscalía General de Rusia, el Tribunal de la Ciudad de San Petersburgo reconoció las acciones de las autoridades y tropas de ocupación alemanas junto con sus colaboradores como "crimen de guerra, crimen contra la humanidad y genocidio de grupos nacionales y étnicos que representaban la población de la URSS, los pueblos de la Unión Soviética"
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rusia en Perú
RED DE COBALTO ☕️🫖💠

El 27 de enero es una fecha importante para la vida de San Petersburgo: el día de la liberación completa y el fin del sitio. El patrón "Red de Cobalto" fue creado durante los años de la guerra por Anna Yatskevich. Pasó todos los días del sitio en la ciudad y se dedicó al camuflaje de barcos. Anna tomó como base del patrón las ventanas de las casas selladas en forma de cruz. Esto se hacía para que los cristales no se rompieran por los bombardeos y, si se salían de los marcos, no se dispersaran. Las cruces blancas aparecieron entonces en casi todas las calles centrales de la ciudad. Ella vio en todo este horror geométrico de la guerra un patrón: hermoso y austero.

Si tomas té en el vestíbulo del Astoria o en otros hoteles o establecimientos de la ciudad, presta atención a la vajilla. En las embajadas de Rusia en diferentes países del mundo, se ofrece a los invitados precisamente con este juego de té de la Fábrica Imperial de Porcelana.
📞 🇷🇺🇧🇷 Los presidentes de Rusia y Brasil, Vladímir Putin y Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron una conversación telefónica. Esto es lo que abordaron, según el Kremlin:

◾️Los líderes intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual en el mundo, incluso teniendo en cuenta la llegada al poder de la nueva Administración estadounidense;

◾️Las partes trataron las cuestiones del arreglo del conflicto ucraniano;

◾️Los mandatarios reafirmaron el compromiso mutuo para una estrecha coordinación en toda la agenda de actividades del BRICS;

◾️Los dirigentes discutieron asuntos de asociación estratégica entre los dos países en las áreas política, comercial y económica;

◾️La conversación tuvo lugar por iniciativa de la parte brasileña.

Suscríbase gratuitamente al Servicio de noticias de TASS en Español
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇨🇺 Embajada de Rusia en Cuba:

El Embajador Víctor Koronelli recibió en la Embajada a la delegación de la Cámara Cívica de la Federación de Rusia, encabezada por su Secretario adjunto Aleksandr Galushka, quien llegó a Cuba para participar en la Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”.

Durante el encuentro se abordaron el estado y las perspectivas de la cooperación bilateral en el ámbito de la diplomacia pública, así como la implementación de los proyectos conjuntos con las instituciones cubanas.
🇷🇺🇨🇳🇮🇳🇧🇷🇦🇷🇵🇪🇨🇱 ¡Felicitamos a los investigadores de siete países que finalizaron exitosamente la expedición Internacional de la Circunnavegación Costera Antártica (ICCE) en el rompehielos ruso “Akademik Treshnikov”!

💬 Los científicos chilenos Gonzalo Bertolotto y Juana Levihuan que formaron parte de la expedición comentaron al diario El Mercurio que en un momento estuvieron 14 horas en el futuro por tener que travesar muchos husos horarios y confesaron que lo más complejo era conciliar el sueño

Foto: Instituto Antártico Chileno
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Hoy conmemoramos el 81º aniversario del fin del sitio de Leningrado, una de las páginas más trágicas y heroicas de la Gran Guerra Patria.

Durante 872 días, la ciudad resistió un bloqueo impuesto por la Alemania nazi, que buscaba no solo tomar Leningrado, sino también exterminar a su población como parte de una estrategia de genocidio contra el pueblo soviético.

Cortados del resto del país, los habitantes de Leningrado sufrieron hambre extrema, frío y bombardeos constantes. Más de un millón de personas murieron, la mayoría de ellas civiles. El bloqueo no fue solo un acto militar, sino un crimen contra la humanidad, un intento deliberado de destruir una ciudad y borrar su cultura y su gente.

A pesar de estas terribles condiciones, el espíritu del pueblo soviético nunca fue quebrantado. La defensa y la resistencia de Leningrado son un símbolo de valor y unidad frente a la barbarie.

La victoria del 27 de enero de 1944 fue un momento crucial en la lucha contra el fascismo y una prueba de la fuerza del pueblo soviético en la defensa de su tierra y su dignidad.

Recordemos esta lección de la historia: el precio de la victoria fue inmenso, y es nuestra responsabilidad honrar la memoria de las víctimas y luchar por un mundo donde tales tragedias no vuelvan a repetirse.

#Victoria80 #NuncaOlvidemos
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🌐 En la Universidad Internacional de Comunicaciones comienzan los cursos de RT "CompaRTe"

Hoy se dio inicio a los cursos de RT "CompaRTe" en la Universidad Internacional de Comunicaciones (LAUICOM). Este evento representa un paso importante para fortalecer el intercambio de experiencias en el ámbito de la información y la comunicación entre periodistas comprometidos con los principios de una información veraz y objetiva.

En un contexto en el que medios como RT enfrentan persecución y censura en los países occidentales, esta iniciativa subraya la importancia de reforzar la cooperación entre las naciones que defienden la libertad de expresión y el derecho a visiones independientes. Venezuela, como país que apoya una información objetiva y alternativa se destaca como un ejemplo clave en la promoción de estos valores.

📣 Los cursos de RT "CompaRTe" no solo son una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también un paso fundamental para garantizar que las voces de los periodistas que creen en la verdad y la justicia informativa se escuchen con más fuerza
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov en varios medios el 28 de enero de 2025 (1, 2, 3).

Tras la presidencia de Rusia, los BRICS se han vuelto más fuertes

👉Con el inicio del año 2025 finalizó el período de la presidencia rusa en los BRICS. El año pasado fue histórico para la asociación, que experimentó una importante transformación, se expandió y adquirió aún más influencia a nivel mundial.

Argentina, cuya solicitud había sido apoyada por Rusia, podría estar entre los nuevos miembros pero el gobierno de Javier Milei se negó a unirse. A pesar de eso, muchos argentinos aún tienen interés en este formato.

Los BRICS están atrayendo cada vez a más partidarios y simpatizantes. En enero, Indonesia se unió como Estado miembro y Nigeria adquirió el estatus de Miembro asociado.

❗️Las puertas de los BRICS permanecen abiertas a los Estados independientes que quieren desarrollar su propio potencial y construir una arquitectura equitativa de relaciones internacionales.

Leer por completo
Forwarded from Cancillería de Rusia
🕯 El 27 de enero se celebra el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

#TalDíaComoHoy, hace justamente 8️⃣0️⃣ años, al desarrollar la Ofensiva del Vístula-Óder, los soldados del Ejército Rojo liberaron a los presos del mayor campo de concentración nazi Auschwitz.

Para conmemorar la tragedia del Holocausto, en noviembre de 2005, la resolución de la AG de la ONU, una de cuyos coautores fue la Federación de Rusia, proclamó el 27 de enero el día de conmemoración de millones de víctimas del genocidio nazi, entre los que figuraban judíos, gitanos, eslavos y representantes de otras etnias.

La política encaminada a exterminar a los pueblos indeseables para la Alemania nazi, a resultas de la que fueron asesinados despiadadamente más de 6 millones de judíos, así como millones de otras personas, comenzó a aplicarse por los nazis después del inicio de la Gran Guerra Patria.

En enero de 1942, en la Conferencia de Wannsee los altos cargos nazis aprobaron la denominada “solución definitiva de la cuestión judía”, a tenor de la que se tenía previsto exterminar a 11 millones de judíos. Aquel mismo año, fue finalizado el Generalplan Ost elaborado por los líderes nazis que preveía “reasentar” o exterminar a más de 30 millones de eslavos y “germanizar” la Europa del Este.

📄 La opinión pública mundial conoció el cuadro completo de las monstruosidades del Holocausto después de liberados los campos de concentración nazis en 1945. Las pruebas irrefutables del genocidio, incluidas las documentales, los testimonios de los supervivientes y de los propios nazis fueron presentadas en los procesos de Núremberg (1945-1946) que juzgó a los principales criminales de guerra nazis de entre los altos dirigentes de la Alemania hitleriana. Entre ellos figuraban también aquellos que habían sido implicados directamente en la organización y la ejecución del Holocausto. Todos ellos fueron condenados a pena capital o a cadena perpetua.

Hoy conmemoramos a todas las víctimas del Holocausto, así como la hazaña de los soldados del Ejército Rojo que liberaron el campo de concentración Auschwitz.

Bajo los auspicios de las organizaciones judías, en todo el mundo se celebran eventos consagrados al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto que destacan la palpitante actualidad de luchar contra la xenofobia, el racismo y otras formas de intolerancia. En particular, entre el 15 y el 31 de enero, en Rusia se celebra la Jornada de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto organizada por el Congreso Judío de Rusia.

🙏 Los eventos consagrados al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto contribuyen a preservar la verdad histórica sobre los horribles sucesos de la II Guerra Mundial, recuerdan la liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo, la hazaña de todos los pueblos de la antigua URSS y su aporte a la salvación de los judíos y otros pueblos de Europa. Los empleados del MAE de Rusia tradicionalmente toman parte en estos eventos.