Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay el 15 de enero de 2025 en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio” fue publicado el Informe sobre los resultados principales de la política exterior rusa en 2024. Puntos clave:
▪️La política de reforzar la posición rusa en la escena internacional como uno de los principales centros del mundo multipolar obtuvo un nuevo contexto ideológico con la presentación de iniciativas sobre la seguridad euroasiática y la lucha contra el neocolonialismo.
▪️El acontecimiento internacional emblemático es la Cumbre de Kazán del grupo BRICS, que, bajo presidencia rusa, se reunió por primera vez en formato ampliado y echó por tierra el mito del aislamiento internacional ruso. En la Cumbre participaron los líderes de 36 Estados y las estructuras ejecutivas de seis organizaciones multilaterales. Se acordaron medidas conjuntas para reformar la arquitectura monetaria y financiera mundial y crear mecanismos de solución resistentes a los riesgos externos.
▪️Aumentó notablemente el interés en las plataformas de debate rusas, principalmente el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el Foro Económico Oriental, el Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo y el Club Internacional de Debate Valdái, donde el Presidente Vladímir Putin presentó las opiniones rusas sobre la formación de un nuevo orden mundial.
▪️En la dirección occidental, entre la escalada de agresión por la fuerza, económica, informativa e ideológica de Estados no amistosos, la diplomacia rusa neutralizó los intentos de plantear exigencias políticas de ultimátum y se aseguró de que la mayoría de los Estados del mundo reconocieran que no había alternativa a resolver la crisis ucraniana si no se eliminaban sus causas profundas: las amenazas a la seguridad rusa provocadas por la ampliación de la OTAN y las violaciones de los derechos de los rusos y de los ciudadanos rusoparlantes.
👉LEER EL MATERIAL
▪️La política de reforzar la posición rusa en la escena internacional como uno de los principales centros del mundo multipolar obtuvo un nuevo contexto ideológico con la presentación de iniciativas sobre la seguridad euroasiática y la lucha contra el neocolonialismo.
▪️El acontecimiento internacional emblemático es la Cumbre de Kazán del grupo BRICS, que, bajo presidencia rusa, se reunió por primera vez en formato ampliado y echó por tierra el mito del aislamiento internacional ruso. En la Cumbre participaron los líderes de 36 Estados y las estructuras ejecutivas de seis organizaciones multilaterales. Se acordaron medidas conjuntas para reformar la arquitectura monetaria y financiera mundial y crear mecanismos de solución resistentes a los riesgos externos.
▪️Aumentó notablemente el interés en las plataformas de debate rusas, principalmente el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el Foro Económico Oriental, el Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo y el Club Internacional de Debate Valdái, donde el Presidente Vladímir Putin presentó las opiniones rusas sobre la formación de un nuevo orden mundial.
▪️En la dirección occidental, entre la escalada de agresión por la fuerza, económica, informativa e ideológica de Estados no amistosos, la diplomacia rusa neutralizó los intentos de plantear exigencias políticas de ultimátum y se aseguró de que la mayoría de los Estados del mundo reconocieran que no había alternativa a resolver la crisis ucraniana si no se eliminaban sus causas profundas: las amenazas a la seguridad rusa provocadas por la ampliación de la OTAN y las violaciones de los derechos de los rusos y de los ciudadanos rusoparlantes.
👉LEER EL MATERIAL
Forwarded from Rusia en Perú
Puntos clave de una entrevista del Director del Departamento de Cooperación Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Dmitry Birichevsky, para la agencia de noticias internacional “Rossiya Segodnya”
Sobre APEC:
🔵 En cooperación con las economías amigas (principalmente China, ASEAN y América Latina), promovemos constantemente un diálogo constructivo.
🔵 Así, este año, junto con la declaración de los líderes, los resultados de la cumbre incluyeron la declaración de Ichma sobre una nueva visión para avanzar en la zona de libre comercio del Asia-Pacífico, una "hoja de ruta" de APEC para la formalización de la economía y la entrada a los mercados globales, así como los principios de APEC para minimizar las pérdidas y desperdicios de alimentos, y para desarrollar e implementar la energía de hidrógeno baja en carbono en la región.
🔵 En los últimos 10 años, se han llevado a cabo más de 80 proyectos rusos en APEC. Este año, por décimo tercera vez, se realizó en Vladivostok la Conferencia Internacional de APEC sobre cooperación en educación superior. Se están implementando iniciativas demandadas en áreas como el apoyo a la pequeña y mediana empresa, así como al emprendimiento femenino, incluido el concurso anual APEC BEST AWARD, la economía digital, el desarrollo de áreas remotas y rurales, la implementación de proyectos climáticos y el financiamiento sostenible.
Sobre las sanciones secundarias:
🔵 Las sanciones secundarias son, en esencia, un intento, mediante intimidación y chantaje, de obligar a los países independientes a cumplir con las medidas restrictivas ilegales adoptadas por Estados Unidos y la UE contra Rusia.
🔵 Dejemos que sus iniciadores evalúen la eficacia de estas restricciones. Sin embargo, el hecho de que las sanciones se endurezcan periódicamente y la presión sobre los países amigos de nosotros aumente constantemente, puede indicar su eficacia relativamente débil. Rusia, junto con los estados interesados, está trabajando para construir formas óptimas de interacción que nos permitan aumentar el comercio mutuo incluso en condiciones de restricciones occidentales.
🔵 Creo que las sanciones secundarias son un fenómeno temporal que definitivamente no se arraigará en un mundo verdaderamente multipolar.
Sobre APEC:
🔵 En cooperación con las economías amigas (principalmente China, ASEAN y América Latina), promovemos constantemente un diálogo constructivo.
🔵 Así, este año, junto con la declaración de los líderes, los resultados de la cumbre incluyeron la declaración de Ichma sobre una nueva visión para avanzar en la zona de libre comercio del Asia-Pacífico, una "hoja de ruta" de APEC para la formalización de la economía y la entrada a los mercados globales, así como los principios de APEC para minimizar las pérdidas y desperdicios de alimentos, y para desarrollar e implementar la energía de hidrógeno baja en carbono en la región.
🔵 En los últimos 10 años, se han llevado a cabo más de 80 proyectos rusos en APEC. Este año, por décimo tercera vez, se realizó en Vladivostok la Conferencia Internacional de APEC sobre cooperación en educación superior. Se están implementando iniciativas demandadas en áreas como el apoyo a la pequeña y mediana empresa, así como al emprendimiento femenino, incluido el concurso anual APEC BEST AWARD, la economía digital, el desarrollo de áreas remotas y rurales, la implementación de proyectos climáticos y el financiamiento sostenible.
Sobre las sanciones secundarias:
🔵 Las sanciones secundarias son, en esencia, un intento, mediante intimidación y chantaje, de obligar a los países independientes a cumplir con las medidas restrictivas ilegales adoptadas por Estados Unidos y la UE contra Rusia.
🔵 Dejemos que sus iniciadores evalúen la eficacia de estas restricciones. Sin embargo, el hecho de que las sanciones se endurezcan periódicamente y la presión sobre los países amigos de nosotros aumente constantemente, puede indicar su eficacia relativamente débil. Rusia, junto con los estados interesados, está trabajando para construir formas óptimas de interacción que nos permitan aumentar el comercio mutuo incluso en condiciones de restricciones occidentales.
🔵 Creo que las sanciones secundarias son un fenómeno temporal que definitivamente no se arraigará en un mundo verdaderamente multipolar.
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🇸🇻 Sobre la reunión del Embajador de Rusia con el Vicepresidente de la República de El Salvador
El 16 de enero de 2025 el Embajador de Rusia en la República de Nicaragua y concurrente en la República de El Salvador, Mikhail Ledenev, realizó la visita de cortesía al Vicepresidente Salvadoreño Félix Ulloa. Las partes discutieron el desarrollo de las relaciones bilaterales basándose en el respeto mutuo y en interés de los dos Estados y Pueblos, en particular en las industrias de alta tecnología así como en el ámbito de educación.
La reunión contribuyó al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y al intercambio de experiencias en ámbitos clave de la cooperación entre países.
El 16 de enero de 2025 el Embajador de Rusia en la República de Nicaragua y concurrente en la República de El Salvador, Mikhail Ledenev, realizó la visita de cortesía al Vicepresidente Salvadoreño Félix Ulloa. Las partes discutieron el desarrollo de las relaciones bilaterales basándose en el respeto mutuo y en interés de los dos Estados y Pueblos, en particular en las industrias de alta tecnología así como en el ámbito de educación.
La reunión contribuyó al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y al intercambio de experiencias en ámbitos clave de la cooperación entre países.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay les invita a participar en el encuentro informativo en el idioma español sobre las oportunidades educativas en la Universidad Estatal de San Petersburgo (SPBU) para ciudadanos extranjeros. Los participantes podrán informarse sobre los aspectos específicos de los programas de la SPBU, las reglas y el algoritmo de admisión en 2025, así como las ventajas de estudiar en este prestigioso centro educativo de enseñanza superior. El encuentro se celebrará el lunes 20 de enero del a.c. a las 10:00 (hora uruguaya) en el formato virtual en la plataforma Zoom.
👉LINK PARA PARTICIPAR
👉LINK PARA PARTICIPAR
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🇷🇺🇨🇺🇺🇸 Cancillería rusa comenta la exclusión de Cuba de la lista estadounidense de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo
🎤 Extracto de la rueda de prensa de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova:
"Son pasos en la dirección correcta, pero absolutamente insuficientes. La mayor parte de las restricciones y medidas que se toman contra Cuba tienen carácter extraterritorial. Fueron adoptadas como parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que Washington ha endurecido en los últimos años hasta un nivel sin precedentes. Y todo esto sigue vigente.
☝ Las mencionadas decisiones de la administración norteamericana reflejan un hecho evidente: Cuba tiene una reputación impecable como Estado participante activo en la cooperación internacional en la prevención y el combate al terrorismo. Es de destacar que la Casa Blanca reconoció la ausencia de cualquier evidencia del supuesto apoyo de La Habana al terrorismo internacional.
Sería gracioso si no fuera tan triste y lúgubre. Esperamos que Washington no se niegue a reconocer esta realidad en favor de aquellas fuerzas políticas que apuestan por el uso de sanciones aún más duras para “estrangular” económicamente a Cuba y cambiar al Gobierno de ese país.
🤝 A su vez, Rusia, como antes, seguirá siendo solidaria con el pueblo y la dirigencia cubanos en la defensa de la soberanía estatal, y abogará constantemente por el fin inmediato y completo del embargo estadounidense contra Cuba. Levantar este bloqueo es imperativo. Casi toda la comunidad internacional está unida en esta exigencia a las autoridades estadounidenses".
🎤 Extracto de la rueda de prensa de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova:
"Son pasos en la dirección correcta, pero absolutamente insuficientes. La mayor parte de las restricciones y medidas que se toman contra Cuba tienen carácter extraterritorial. Fueron adoptadas como parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que Washington ha endurecido en los últimos años hasta un nivel sin precedentes. Y todo esto sigue vigente.
☝ Las mencionadas decisiones de la administración norteamericana reflejan un hecho evidente: Cuba tiene una reputación impecable como Estado participante activo en la cooperación internacional en la prevención y el combate al terrorismo. Es de destacar que la Casa Blanca reconoció la ausencia de cualquier evidencia del supuesto apoyo de La Habana al terrorismo internacional.
Sería gracioso si no fuera tan triste y lúgubre. Esperamos que Washington no se niegue a reconocer esta realidad en favor de aquellas fuerzas políticas que apuestan por el uso de sanciones aún más duras para “estrangular” económicamente a Cuba y cambiar al Gobierno de ese país.
🤝 A su vez, Rusia, como antes, seguirá siendo solidaria con el pueblo y la dirigencia cubanos en la defensa de la soberanía estatal, y abogará constantemente por el fin inmediato y completo del embargo estadounidense contra Cuba. Levantar este bloqueo es imperativo. Casi toda la comunidad internacional está unida en esta exigencia a las autoridades estadounidenses".
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
☝️Ese hecho simbolizó el resurgimiento del Estado polaco. No existiría hoy la actual República de Polonia de no haber sido liberado el territorio del país por el Ejército Rojo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Bolivia 🇷🇺🇧🇴
PRESENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SAN PETERSBURGO EN
ESPANÓL
🏫 La Universidad Estatal de San Petersburgo los invita a participar en el encuentro informativo de la Universidad con interesados extranjeros, en español.
🗣️ Los representantes de la Universidad hablarán sobre las oportunidades educativas de la SPbU, así como también sobre los detalles de admisión para los ciudadanos extranjeros.
ℹ️ Los participantes podrán informarse sobre: los aspectos específicos de los programas educativos de SPbU (programas de Grado, Especializaciones, Maestrías, Doctorados, facultad preparatoria y cursos de idioma ruso), las características de la admisión en 2025, el algoritmo de admisión y las ventajas de estudiar en la Universidad Estatal de San Petersburgo.
🙋🏻♂️ Además, durante la transmisión, los participantes tendrán la oportunidad de realizar preguntas al representante de la Comisión de admisión.
🕰️ El encuentro informativo tendrá lugar el 20 de enero a las 09:00 horas (La Paz).
🔗 Link 👈🏼 para participar
ESPANÓL
🏫 La Universidad Estatal de San Petersburgo los invita a participar en el encuentro informativo de la Universidad con interesados extranjeros, en español.
🗣️ Los representantes de la Universidad hablarán sobre las oportunidades educativas de la SPbU, así como también sobre los detalles de admisión para los ciudadanos extranjeros.
ℹ️ Los participantes podrán informarse sobre: los aspectos específicos de los programas educativos de SPbU (programas de Grado, Especializaciones, Maestrías, Doctorados, facultad preparatoria y cursos de idioma ruso), las características de la admisión en 2025, el algoritmo de admisión y las ventajas de estudiar en la Universidad Estatal de San Petersburgo.
🙋🏻♂️ Además, durante la transmisión, los participantes tendrán la oportunidad de realizar preguntas al representante de la Comisión de admisión.
🕰️ El encuentro informativo tendrá lugar el 20 de enero a las 09:00 horas (La Paz).
🔗 Link 👈🏼 para participar
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from EmbajadaRusaVen
📜 #EsteDía
17 de enero de 1945 — hace 80 años, durante la operación estratégica del Vístula-Óder, el Ejército Rojo liberó Varsovia de la ocupación nazi-fascista.
🔻 Antecedentes
Desde 1939, Varsovia estuvo bajo la ocupación nazi. El pueblo polaco resistió heroicamente a los ocupantes: operaban el Ejército Nacional (Armia Krajowa) y el Ejército Popular (Armia Ludowa), que representaba los intereses de los trabajadores y campesinos.
A principios de 1945, el Ejército Rojo, tras liberar el territorio soviético, comenzó a expulsar a los nazis de Europa del Este. La tarea era monumental: romper la defensa enemiga en Polonia, alcanzar el río Óder y preparar el camino hacia Berlín.
🔺 Desarrollo de la operación
El 12 de enero de 1945 comenzó la operación ofensiva del Vístula-Óder bajo el mando de los mariscales Zhúkov y Kónev. Las tropas soviéticas avanzaron rápidamente, rompiendo la defensa nazi y alcanzando los alrededores de Varsovia el 14 de enero.
El plan del alto mando soviético preveía que la 1.ª Armia del Ejército Polaco entrara primero en la ciudad, luchando junto al Ejército Rojo para liberar su patria.
🔸 El 16 de enero, las tropas soviéticas cruzaron el río Vístula, mientras la 2.ª Guardia de Tanques cortó las rutas de escape nazis desde el oeste. Por el sur, el Ejército Polaco bloqueó la ciudad, cerrando el cerco sobre el enemigo.
🔺 La liberación de Varsovia
El 17 de enero, tras intensos combates callejeros, las fuerzas nazis fueron derrotadas. La mayoría de los ocupantes se rindieron o fueron capturados.
🎖 Resultado histórico
Varsovia fue liberada y el pueblo polaco recuperó su libertad. En términos estratégicos, la operación permitió al Ejército Rojo avanzar hacia la frontera alemana. A principios de febrero de 1945, las tropas soviéticas alcanzaron el río Óder, a solo 60 km de Berlín.
🕯 En los combates por Varsovia, aproximadamente 200,000 soldados soviéticos dieron su vida por la libertad del pueblo polaco. En su honor, el 9 de junio de 1945 se estableció la medalla "Por la liberación de Varsovia", que fue otorgada a más de 700,000 personas.
#Recordamos #Victoria80
17 de enero de 1945 — hace 80 años, durante la operación estratégica del Vístula-Óder, el Ejército Rojo liberó Varsovia de la ocupación nazi-fascista.
🔻 Antecedentes
Desde 1939, Varsovia estuvo bajo la ocupación nazi. El pueblo polaco resistió heroicamente a los ocupantes: operaban el Ejército Nacional (Armia Krajowa) y el Ejército Popular (Armia Ludowa), que representaba los intereses de los trabajadores y campesinos.
A principios de 1945, el Ejército Rojo, tras liberar el territorio soviético, comenzó a expulsar a los nazis de Europa del Este. La tarea era monumental: romper la defensa enemiga en Polonia, alcanzar el río Óder y preparar el camino hacia Berlín.
🔺 Desarrollo de la operación
El 12 de enero de 1945 comenzó la operación ofensiva del Vístula-Óder bajo el mando de los mariscales Zhúkov y Kónev. Las tropas soviéticas avanzaron rápidamente, rompiendo la defensa nazi y alcanzando los alrededores de Varsovia el 14 de enero.
El plan del alto mando soviético preveía que la 1.ª Armia del Ejército Polaco entrara primero en la ciudad, luchando junto al Ejército Rojo para liberar su patria.
🔸 El 16 de enero, las tropas soviéticas cruzaron el río Vístula, mientras la 2.ª Guardia de Tanques cortó las rutas de escape nazis desde el oeste. Por el sur, el Ejército Polaco bloqueó la ciudad, cerrando el cerco sobre el enemigo.
🔺 La liberación de Varsovia
El 17 de enero, tras intensos combates callejeros, las fuerzas nazis fueron derrotadas. La mayoría de los ocupantes se rindieron o fueron capturados.
🎖 Resultado histórico
Varsovia fue liberada y el pueblo polaco recuperó su libertad. En términos estratégicos, la operación permitió al Ejército Rojo avanzar hacia la frontera alemana. A principios de febrero de 1945, las tropas soviéticas alcanzaron el río Óder, a solo 60 km de Berlín.
🕯 En los combates por Varsovia, aproximadamente 200,000 soldados soviéticos dieron su vida por la libertad del pueblo polaco. En su honor, el 9 de junio de 1945 se estableció la medalla "Por la liberación de Varsovia", que fue otorgada a más de 700,000 personas.
#Recordamos #Victoria80
Forwarded from Rusia en Perú
#FechasConmemorativas
#TalDíaComoHoy
Hace 80 años, el Ejército Rojo liberó Varsovia.
Hoy en Polonia intentan no recordarlo.
El 17 de enero de 1945, unidades del 1er Frente Bielorruso y el Ejército Popular Polaco tomaron por asalto la capital de Polonia, Varsovia.
Las tropas soviéticas llegaron a la ciudad en el verano de 1944, pero durante mucho tiempo los nazis, con sus últimas fuerzas, mantuvieron este importantísimo bastión. En aquellos días estalló en la ciudad un levantamiento, instigado por el gobierno polaco en el exilio. Para demostrar la independencia de Polonia, los insurgentes intentaron no interactuar con las unidades del Ejército Rojo. Esto condujo a un resultado terrible: más de 20.000 combatientes de la resistencia y unos 200.000 habitantes de Varsovia perecieron.
Para evitar que se repitieran los errores del mando polaco, el liderazgo soviético exigió una cuidadosa preparación de la operación para asaltar la ciudad. Durante meses, aviones y tanques fueron trasladados en secreto, ocultos en bosques y aeródromos de campaña.
Inicialmente, la ofensiva estaba prevista para finales de enero. Pero en diciembre de 1944, los aliados angloamericanos se dirigieron a Stalin: la ofensiva de las Ardenas de la Wehrmacht los había tomado por sorpresa y requería apoyo desde el este.
Por lo tanto, la fecha de inicio de la Operación Vístula-Oder se pospuso al 14 de enero. En lugar de un ataque directo a Varsovia, se decidió realizar una profunda maniobra de flanqueo, que finalmente aisló al grupo alemán de Varsovia del resto del ejército.
A las 10 de la mañana, sobre las ruinas de la Estación Central, los soldados soviéticos y polacos izaron la bandera nacional polaca, blanca y roja.
Ante los libertadores se presentó una imagen espantosa:
"Caminamos por las calles de Varsovia. El humo se arremolina sobre los edificios destruidos, se cierne como una neblina sobre las cenizas... Empezaron a aparecer los habitantes, parecidos a sombras. Salían con incertidumbre, mirando a su alrededor con temor. Rostros pálidos, miradas tristes", recordaba Stanislav Poplavsky, participante en los combates por Varsovia.
El comandante del frente, el mariscal Zhukov, señaló en su informe: "Los bárbaros fascistas han destruido la capital de Polonia. La ciudad está muerta".
En los primeros días tras la liberación de Varsovia, la URSS suministró alimentos a la población hambrienta y trajo casas prefabricadas, ya que no había dónde vivir en la ciudad.
Pronto, incluso se enviaron trolebuses desde la Unión Soviética a Varsovia, y los zapadores construyeron puentes sobre el Vístula. Se necesitaron varios meses para restaurar la infraestructura más básica de la ciudad: alcantarillado, suministro de agua y electricidad.
Se necesitó aún más tiempo para curar todas las heridas de la guerra.
Según datos recientemente desclasificados del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, entre julio de 1944 y marzo de 1945, 3.326.000 soldados y oficiales del Ejército Rojo y 80 mil soldados del 1er Ejército Popular Polaco participaron en la liberación de Polonia. Más de 600 mil soldados del Ejército Rojo permanecen enterrados en suelo polaco.
Varsovia prefiere no recordar este sacrificio; las autoridades polacas actuales tienen otros intereses y otras prioridades.
#TalDíaComoHoy
Hace 80 años, el Ejército Rojo liberó Varsovia.
Hoy en Polonia intentan no recordarlo.
El 17 de enero de 1945, unidades del 1er Frente Bielorruso y el Ejército Popular Polaco tomaron por asalto la capital de Polonia, Varsovia.
Las tropas soviéticas llegaron a la ciudad en el verano de 1944, pero durante mucho tiempo los nazis, con sus últimas fuerzas, mantuvieron este importantísimo bastión. En aquellos días estalló en la ciudad un levantamiento, instigado por el gobierno polaco en el exilio. Para demostrar la independencia de Polonia, los insurgentes intentaron no interactuar con las unidades del Ejército Rojo. Esto condujo a un resultado terrible: más de 20.000 combatientes de la resistencia y unos 200.000 habitantes de Varsovia perecieron.
Para evitar que se repitieran los errores del mando polaco, el liderazgo soviético exigió una cuidadosa preparación de la operación para asaltar la ciudad. Durante meses, aviones y tanques fueron trasladados en secreto, ocultos en bosques y aeródromos de campaña.
Inicialmente, la ofensiva estaba prevista para finales de enero. Pero en diciembre de 1944, los aliados angloamericanos se dirigieron a Stalin: la ofensiva de las Ardenas de la Wehrmacht los había tomado por sorpresa y requería apoyo desde el este.
Por lo tanto, la fecha de inicio de la Operación Vístula-Oder se pospuso al 14 de enero. En lugar de un ataque directo a Varsovia, se decidió realizar una profunda maniobra de flanqueo, que finalmente aisló al grupo alemán de Varsovia del resto del ejército.
A las 10 de la mañana, sobre las ruinas de la Estación Central, los soldados soviéticos y polacos izaron la bandera nacional polaca, blanca y roja.
Ante los libertadores se presentó una imagen espantosa:
"Caminamos por las calles de Varsovia. El humo se arremolina sobre los edificios destruidos, se cierne como una neblina sobre las cenizas... Empezaron a aparecer los habitantes, parecidos a sombras. Salían con incertidumbre, mirando a su alrededor con temor. Rostros pálidos, miradas tristes", recordaba Stanislav Poplavsky, participante en los combates por Varsovia.
El comandante del frente, el mariscal Zhukov, señaló en su informe: "Los bárbaros fascistas han destruido la capital de Polonia. La ciudad está muerta".
En los primeros días tras la liberación de Varsovia, la URSS suministró alimentos a la población hambrienta y trajo casas prefabricadas, ya que no había dónde vivir en la ciudad.
Pronto, incluso se enviaron trolebuses desde la Unión Soviética a Varsovia, y los zapadores construyeron puentes sobre el Vístula. Se necesitaron varios meses para restaurar la infraestructura más básica de la ciudad: alcantarillado, suministro de agua y electricidad.
Se necesitó aún más tiempo para curar todas las heridas de la guerra.
Según datos recientemente desclasificados del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, entre julio de 1944 y marzo de 1945, 3.326.000 soldados y oficiales del Ejército Rojo y 80 mil soldados del 1er Ejército Popular Polaco participaron en la liberación de Polonia. Más de 600 mil soldados del Ejército Rojo permanecen enterrados en suelo polaco.
Varsovia prefiere no recordar este sacrificio; las autoridades polacas actuales tienen otros intereses y otras prioridades.
Forwarded from Rusia en Perú
🇷🇺🇵🇪La Embajada de Rusia en el Perú presenta sus más cordiales felicitaciones al pueblo peruano por el 490 Aniversario de la fundación de Lima, la Ciudad de los Reyes!✨
🎉En esta fecha tan significativa, recordamos la rica historia y el invaluable patrimonio cultural que Lima ha atesorado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de la identidad y el orgullo del Perú. Destacamos el papel fundamental que Lima desempeña como centro político, económico y cultural del país, irradiando su influencia a toda la región.💫
🤝Expresamos nuestros mejores deseos de prosperidad y bienestar para todos los habitantes de Lima y reiteramos nuestro compromiso de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Rusia y Perú.
✨¡Feliz Aniversario, Lima! ✨
🎉En esta fecha tan significativa, recordamos la rica historia y el invaluable patrimonio cultural que Lima ha atesorado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de la identidad y el orgullo del Perú. Destacamos el papel fundamental que Lima desempeña como centro político, económico y cultural del país, irradiando su influencia a toda la región.💫
🤝Expresamos nuestros mejores deseos de prosperidad y bienestar para todos los habitantes de Lima y reiteramos nuestro compromiso de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Rusia y Perú.
✨¡Feliz Aniversario, Lima! ✨
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Respuesta del Ministro de la Cancillería rusa, Serguéi Lavrov, a la pregunta de los medios durante la rueda de prensa anual dedicada a los resultados de la política exterior rusa en 2024:
❓ Pregunta: Hace algunos días, en Venezuela se celebró la ceremonia de la toma de posesión de Nicolás Maduro, Presidente legalmente electo. Pero su rival en las elecciones, Edmundo González, se sigue llamando ganador. Es considerado como tal por Washington y por una serie de países latinoamericanos, por ejemplo, en Argentina y Uruguay, donde fue recibido en calidad del Presidente electo. ¿Qué opina de la situación? ¿No le recuerda la situación con Juan GuaIdó que se vivió después de las elecciones anteriores? ¿Qué es lo que desea Washington?
💬 Serguéi Lavrov: El Occidente se siente embriagado por su “grandeza” (como cree), la impunidad y el derecho autoimpuesto de decidir sobre el destino de todos los pueblos del mundo. No solo ocurre en América Latina, Venezuela, en el tema de Juan GuaIdó o Edmundo González. Svetlana Tijanóvskaya también fue proclamada por algunos países como el “representante legítima” de Bielorrusia. Por lo menos, es el estatus que le permite ser recibida en el Consejo de Europa y en otras organizaciones controladas por los países occidentales.
Es demasiada confianza en sí mismos, una actitud desdeñosa por el resto del mundo. Es una vez más una desvergüenza afirmar que cuando dicen "democracia", sólo significa una cosa: "puedo hacer lo que quiera". El Secretario de EE.UU., Antony Blinken, dijo que quienes no les escuchaban no se sentarán “a la mesa democrática”, sino que pasarían a formar parte de la “carta”.
Es una manifestación directa de esta política. Al mismo tiempo, esto es lo que están haciendo: creen que tienen derecho a emitir veredictos sobre los resultados de las elecciones.
☝️ Los países tienen derechos, no obligaciones. Países miembros de la OSCE tienen derecho a invitar a observadores internacionales. Pero no obligatoriamente deben ser representantes de la Oficina de la OSCE para las instituciones democráticas y los derechos humanos ODIHR (la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE). Pueden ser representantes de asociaciones parlamentarias de cualquier país o organización.
🇲🇩 Ni siquiera comentaré cuál fue su reacción a las elecciones en Moldavia, cómo fue organizado todo, para que no pudieran votar los 500.000 moldavos en Rusia. Pero en cambio los residentes en los países del Occidente que son algo menos en número tuvieran la posibilidad de votar tranquilamente, sin colas, a favor de la persona indicada, la “Presidenta” Maia Sandu.
🇬🇪 Mire cómo se está intimidando al pueblo georgiano. Nos acusaron de "crear" algo. Los observadores de la OSCE no encontraron violaciones importantes. Esa fórmula significa que todo se hizo correctamente y legítimamente. Pero no les gusta.
🇷🇴 Lo de Rumanía es una vergüenza. ¿Posiblemente, el “Presidente” Edmundo González, al igual que el “Presidente” Juan Guaidó, seguirá el ejemplo de la ex Presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili? La político, dos días antes de la investidura del nuevo presidente que no iba a ir a ninguna parte y que sería la única fuente legítima de poder en Georgia sentada en este palacio y "dando" órdenes. Pero por la mañana siguiente se marchó y se colocó en una famosa institución politológica estadounidense.
Es un tema difícil de comentar. Es una constante hipocresía, dictadura, falta de respeto a las personas y reevaluación colosal de sus propias posibilidades intelectuales y otras. Esto pasará con el tiempo. Pero estas personas necesitan ser enseñadas.
❓ Pregunta: Hace algunos días, en Venezuela se celebró la ceremonia de la toma de posesión de Nicolás Maduro, Presidente legalmente electo. Pero su rival en las elecciones, Edmundo González, se sigue llamando ganador. Es considerado como tal por Washington y por una serie de países latinoamericanos, por ejemplo, en Argentina y Uruguay, donde fue recibido en calidad del Presidente electo. ¿Qué opina de la situación? ¿No le recuerda la situación con Juan GuaIdó que se vivió después de las elecciones anteriores? ¿Qué es lo que desea Washington?
💬 Serguéi Lavrov: El Occidente se siente embriagado por su “grandeza” (como cree), la impunidad y el derecho autoimpuesto de decidir sobre el destino de todos los pueblos del mundo. No solo ocurre en América Latina, Venezuela, en el tema de Juan GuaIdó o Edmundo González. Svetlana Tijanóvskaya también fue proclamada por algunos países como el “representante legítima” de Bielorrusia. Por lo menos, es el estatus que le permite ser recibida en el Consejo de Europa y en otras organizaciones controladas por los países occidentales.
Es demasiada confianza en sí mismos, una actitud desdeñosa por el resto del mundo. Es una vez más una desvergüenza afirmar que cuando dicen "democracia", sólo significa una cosa: "puedo hacer lo que quiera". El Secretario de EE.UU., Antony Blinken, dijo que quienes no les escuchaban no se sentarán “a la mesa democrática”, sino que pasarían a formar parte de la “carta”.
Es una manifestación directa de esta política. Al mismo tiempo, esto es lo que están haciendo: creen que tienen derecho a emitir veredictos sobre los resultados de las elecciones.
☝️ Los países tienen derechos, no obligaciones. Países miembros de la OSCE tienen derecho a invitar a observadores internacionales. Pero no obligatoriamente deben ser representantes de la Oficina de la OSCE para las instituciones democráticas y los derechos humanos ODIHR (la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE). Pueden ser representantes de asociaciones parlamentarias de cualquier país o organización.
🇲🇩 Ni siquiera comentaré cuál fue su reacción a las elecciones en Moldavia, cómo fue organizado todo, para que no pudieran votar los 500.000 moldavos en Rusia. Pero en cambio los residentes en los países del Occidente que son algo menos en número tuvieran la posibilidad de votar tranquilamente, sin colas, a favor de la persona indicada, la “Presidenta” Maia Sandu.
🇬🇪 Mire cómo se está intimidando al pueblo georgiano. Nos acusaron de "crear" algo. Los observadores de la OSCE no encontraron violaciones importantes. Esa fórmula significa que todo se hizo correctamente y legítimamente. Pero no les gusta.
🇷🇴 Lo de Rumanía es una vergüenza. ¿Posiblemente, el “Presidente” Edmundo González, al igual que el “Presidente” Juan Guaidó, seguirá el ejemplo de la ex Presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili? La político, dos días antes de la investidura del nuevo presidente que no iba a ir a ninguna parte y que sería la única fuente legítima de poder en Georgia sentada en este palacio y "dando" órdenes. Pero por la mañana siguiente se marchó y se colocó en una famosa institución politológica estadounidense.
Es un tema difícil de comentar. Es una constante hipocresía, dictadura, falta de respeto a las personas y reevaluación colosal de sus propias posibilidades intelectuales y otras. Esto pasará con el tiempo. Pero estas personas necesitan ser enseñadas.
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🇳🇮El 17 de enero de 2025 el Embajador de Rusia en la República de Nicaragua, Mikhail Ledenev, durante una visita de trabajo a El Salvador, participó en el homenaje a la memoria del poeta y héroe nacional nicaragüense, Rubén Darío.
Durante el Acto Solemne, el Embajador de Nicaragua en El Salvador, Luis Briones, pronunció un discurso en el que subrayó la importancia perdurable del patrimonio del gran poeta y diplomático nicaragüense para la cultura mundial.
Durante el Acto Solemne, el Embajador de Nicaragua en El Salvador, Luis Briones, pronunció un discurso en el que subrayó la importancia perdurable del patrimonio del gran poeta y diplomático nicaragüense para la cultura mundial.