Forwarded from Embajada de Rusia en Colombia
🤔‼️ En vísperas de la conmemoración del 80 aniversario de la liberación por el Ejército Rojo del campo de concentración nazi Auschwitz, a la que asistirán muchos invitados especiales de todo el mundo, hacemos recordar que ya es el tercer año consecutivo que los representantes de Rusia no han sido invitados a este evento, con el que nuestro país está relacionado directamente.
El gobierno polaco no deja sus intentos de borrar la memoria sobre el papel decisivo y el heroísmo del pueblo soviético.
☝️Una vergüenza y falta absoluta de respeto a las víctimas del nazismo, que es muy característica de la Varsovia de hoy.
📸: RIA-Novosti
El gobierno polaco no deja sus intentos de borrar la memoria sobre el papel decisivo y el heroísmo del pueblo soviético.
☝️Una vergüenza y falta absoluta de respeto a las víctimas del nazismo, que es muy característica de la Varsovia de hoy.
📸: RIA-Novosti
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Hoy el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ofreció su tradicional rueda de prensa de principios de año. Contestando a la pregunta sobre las prioridades rusas en la region latinoamericana, el Canciller aseveró:
"Vemos a América Latina como uno de los polos poderosos del emergente orden mundial multipolar. Mantenemos amplias relaciones con casi todos los países. Nuestros principales socios, amigos y aliados son Venezuela, Cuba, Nicaragua. <...>
Apoyamos activamente a la CELAC. Mantenemos relaciones con el MERCOSUR, con la UNASUR, con el Sistema de la Integración Centroamericana, con la ALBA y muchos otros organismos <...>. Creo que tendremos un año fructífero para nuestras relaciones".
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
📑 Les presentamos el Informe más reciente de la Cancillería de Rusia sobre las violaciones de los derechos de los ciudadanos rusos y compatriotas en el extranjero
☝️Los hechos recopilados demuestran de manera convincente que el “Occidente colectivo” profundiza una actitud discriminatoria hacia nuestros compatriotas dividiéndolos a “buenos” y “malos” en función de sus convicciones políticas personales
☝️Los hechos recopilados demuestran de manera convincente que el “Occidente colectivo” profundiza una actitud discriminatoria hacia nuestros compatriotas dividiéndolos a “buenos” y “malos” en función de sus convicciones políticas personales
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el Alcalde de Moscú Sergei Sobianin felicitó a los ganadores de concursos internacionales científicos en el marco de una ceremonia solemne. Según informan las autoridades capitalinas, en el año 2024 24 jóvenes rusos participaron en competiciones académicas realizadas en nuestro país, así como en Serbia, Kasajistán, Irán, Arabia Saudí, Egipto y Rumania, ganado 42 medallas. Sergei Sobianin destacó especialmente a los escolares moscovitas, quienes ganaron 57% de todos los premios logrados por la selección rusa, 100% en geografía y biología y 75% en química, informática y astronomía. Felicitamos a nuestros jovenes con este gran éxito.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
📆 #UnDíaComoHoy, pero hace exactamente 230 años, nació el destacado diplomático, dramaturgo y escritor ruso, Alexandr Griboyédov.
👨🎓 Ya en los años estudiantiles (logró convertirse en estudiante a la edad de tan solo doce años, lo que era impensable incluso en aquellos tiempos), se manifiesta su personalidad multifacética: conoce a fondo historia, filosofía, arqueología, lingüística, así como las principales lenguas europeas (en adelante aprende el idioma persa). En la Universidad empieza también su actividad literaria.
💼 Siguió la carrera militar, pero la abandonó por la diplomática. En 1818, Griboyédov fue nombrado secretario de la misión diplomática rusa en Persia. Participó en la elaboración del tratado de paz que puso fin a la Segunda Guerra Ruso-Persa de 1826-1828, que se convirtió en un hito importante en la política oriental de Rusia.
🤝 Al mismo tiempo Griboyédov hizo todo lo posible para el desarrollo de las relaciones ruso-iraníes: no sólo para normalizarlas, sino también para garantizar que en el futuro se establecería una fuerte amistad entre ambos países.
✍️ También se conoce como el autor de la inmortal comedia ¡La desgracia de ser inteligente! (o El mal de la razón), una obra del siglo XIX que sigue siendo relevante hasta hoy día. En la historia de la literatura rusa se lo recuerda como brillante comediógrafo, uno de los artífices del teatro nacional ruso.
👨🎓 Ya en los años estudiantiles (logró convertirse en estudiante a la edad de tan solo doce años, lo que era impensable incluso en aquellos tiempos), se manifiesta su personalidad multifacética: conoce a fondo historia, filosofía, arqueología, lingüística, así como las principales lenguas europeas (en adelante aprende el idioma persa). En la Universidad empieza también su actividad literaria.
💼 Siguió la carrera militar, pero la abandonó por la diplomática. En 1818, Griboyédov fue nombrado secretario de la misión diplomática rusa en Persia. Participó en la elaboración del tratado de paz que puso fin a la Segunda Guerra Ruso-Persa de 1826-1828, que se convirtió en un hito importante en la política oriental de Rusia.
🤝 Al mismo tiempo Griboyédov hizo todo lo posible para el desarrollo de las relaciones ruso-iraníes: no sólo para normalizarlas, sino también para garantizar que en el futuro se establecería una fuerte amistad entre ambos países.
✍️ También se conoce como el autor de la inmortal comedia ¡La desgracia de ser inteligente! (o El mal de la razón), una obra del siglo XIX que sigue siendo relevante hasta hoy día. En la historia de la literatura rusa se lo recuerda como brillante comediógrafo, uno de los artífices del teatro nacional ruso.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Puntos clave del discurso del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante la rueda de prensa anual dedicada a los resultados de la política exterior rusa en 2024 (Moscú, 14 de enero de 2025)
🔵 Las valoraciones principales de la situación internacional en los últimos años, nuestras acciones, el rumbo y los objetivos del trabajo en la arena internacional fueron presentados en detalle por el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su gran rueda de prensa del 19 de diciembre de 2024.
🔵 La etapa histórica actual representa un período de confrontación entre quienes que defienden los principios fundamentales del Derecho Internacional y aquellos para quienes la Carta de la ONU ya no es conveniente.
🔵 La confrontación con la dictadura de Occidente se ha restablecido en la forma de las nuevas economías emergentes, los centros financieros de China, India, ASEAN, el mundo árabe, y CELAC.
🔵 EE.UU. no necesita ningún competidor en ningún ámbito, empezando por el sector energético, donde no dudan en dar permiso para llevar a cabo medidas terroristas para destruir los cimientos de la prosperidad energética de la Unión Europea, donde están presionando a sus socios ucranianos para que pongan fuera de servicio el gasoducto TurkStream ahora, después del Nord Stream.
🔵 El rechazo a una competencia justa en el ámbito económico y el uso de métodos deshonestos y agresivos para suprimir a los competidores se manifiesta en la política de sanciones que EE.UU. y sus aliados usan como el núcleo de sus acciones en la arena internacional, incluido con respecto a Rusia, sin limitarse a nuestro país.
🔵 La reforma del Consejo de Seguridad es necesaria, porque los países que tienen una responsabilidad especial en la economía mundial, las finanzas mundiales, la política mundial, los acuerdos militares, no todos ellos están representados en el Consejo de Seguridad de la ONU.
🔵 Se ha dicho en repetidas ocasiones que países como India y Brasil, en todos los aspectos, desde hace mucho tiempo merecen una "residencia" permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, igual que los países africanos.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇵🇦 Embajada de Rusia en Panamá:
📰 Les invitamos a leer el comentario del Embajador de Rusia en la República de Panamá, Konstantin Gavrilov, al Centro de Información Multimedia Izvestia.
Puntos clave:
💊 Rusia es uno de los 40 países que se han adherido al tratado de neutralidad permanente y explotación del Canal de Panamá entre Estados Unidos y Panamá e insiste en su preservación.
💊 Rusia aboga por la observancia y el respeto del régimen de neutralidad permanente del Canal de Panamá, lo que implica, en particular, que tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra esta vía acuática, clave para el comercio internacional, debe permanecer segura y abierta para el tránsito pacífico de barcos de todos los Estados sobre la base de una completa igualdad.
💊 Destacamos lo contraproducente que resulta llamar a utilizar la fuerza para cambiar el estatus actual del canal.
💊 Los panameños declaran su disposición al diálogo y a mantener relaciones amistosas con Estados Unidos. Partimos del supuesto de que, en aras de garantizar la seguridad del transporte marítimo internacional, la situación en torno al Canal de Panamá evolucionará en esa dirección y cualquier contradicción entre Washington y Panamá se resolverá exclusivamente por métodos políticos y diplomáticos.
COMENTARIO COMPLETO 👉 (en ruso)
📰 Les invitamos a leer el comentario del Embajador de Rusia en la República de Panamá, Konstantin Gavrilov, al Centro de Información Multimedia Izvestia.
Puntos clave:
COMENTARIO COMPLETO 👉 (en ruso)
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
Sigue la transmisión directa.
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rusia en Perú
🎨"Retrato de Alexander S. Griboedov", 1873., Ivan N. Kramskoy🖌️
#FechasConmemorativas2025
15 de enero
📖✒️230 años del nacimiento del escritor y diplomático Aleksandr Serguéyevich Griboyédov (1795-1829)
Aleksandr S. Griboyédov (1795–1829) fue un dramaturgo, poeta, diplomático y compositor ruso. Es más conocido por su inmortal comedia "El mal de la razón", que se ha convertido en un clásico de la literatura rusa. Esta obra critica con agudeza los vicios de la sociedad, como el conservadurismo, la hipocresía y el servilismo, y sigue siendo relevante hasta el día de hoy.
#FechasConmemorativas2025
15 de enero
📖✒️230 años del nacimiento del escritor y diplomático Aleksandr Serguéyevich Griboyédov (1795-1829)
Aleksandr S. Griboyédov (1795–1829) fue un dramaturgo, poeta, diplomático y compositor ruso. Es más conocido por su inmortal comedia "El mal de la razón", que se ha convertido en un clásico de la literatura rusa. Esta obra critica con agudeza los vicios de la sociedad, como el conservadurismo, la hipocresía y el servilismo, y sigue siendo relevante hasta el día de hoy.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⭐️Presentamos el logotipo oficial de la celebración del 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, que incluye la imagen de la escultura de E.Vuchétich "¡La Madre Patria llama!".
El Día de la Victoria, el 9 de mayo, es la conmemoración de la victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.
❌ Lamentablemente, la historia de la Segunda Guerra Mundial ha sido reescrita desde hace tiempo en varios países, incluida Alemania. Se difunde desinformación sobre hechos históricos bien conocidos y se silencia información importante.
En particular, la negativa de Alemania a reconocer el genocidio de los pueblos soviéticos durante la Gran Guerra Patria, incluida la época del bloqueo de Leningrado, resulta profundamente ofensiva.
Consideramos esta postura oficial de Berlín como un intento de reescribir la historia en favor del Tercer Reich.
❗️A pesar de los intentos de distorsionar la historia, el recuerdo de la lucha del pueblo soviético permanecerá para siempre en los corazones de cada uno de nosotros.
El Día de la Victoria, el 9 de mayo, es la conmemoración de la victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.
❌ Lamentablemente, la historia de la Segunda Guerra Mundial ha sido reescrita desde hace tiempo en varios países, incluida Alemania. Se difunde desinformación sobre hechos históricos bien conocidos y se silencia información importante.
En particular, la negativa de Alemania a reconocer el genocidio de los pueblos soviéticos durante la Gran Guerra Patria, incluida la época del bloqueo de Leningrado, resulta profundamente ofensiva.
Consideramos esta postura oficial de Berlín como un intento de reescribir la historia en favor del Tercer Reich.
❗️A pesar de los intentos de distorsionar la historia, el recuerdo de la lucha del pueblo soviético permanecerá para siempre en los corazones de cada uno de nosotros.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay el 15 de enero de 2025 en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio” fue publicado el Informe sobre los resultados principales de la política exterior rusa en 2024. Puntos clave:
▪️La política de reforzar la posición rusa en la escena internacional como uno de los principales centros del mundo multipolar obtuvo un nuevo contexto ideológico con la presentación de iniciativas sobre la seguridad euroasiática y la lucha contra el neocolonialismo.
▪️El acontecimiento internacional emblemático es la Cumbre de Kazán del grupo BRICS, que, bajo presidencia rusa, se reunió por primera vez en formato ampliado y echó por tierra el mito del aislamiento internacional ruso. En la Cumbre participaron los líderes de 36 Estados y las estructuras ejecutivas de seis organizaciones multilaterales. Se acordaron medidas conjuntas para reformar la arquitectura monetaria y financiera mundial y crear mecanismos de solución resistentes a los riesgos externos.
▪️Aumentó notablemente el interés en las plataformas de debate rusas, principalmente el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el Foro Económico Oriental, el Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo y el Club Internacional de Debate Valdái, donde el Presidente Vladímir Putin presentó las opiniones rusas sobre la formación de un nuevo orden mundial.
▪️En la dirección occidental, entre la escalada de agresión por la fuerza, económica, informativa e ideológica de Estados no amistosos, la diplomacia rusa neutralizó los intentos de plantear exigencias políticas de ultimátum y se aseguró de que la mayoría de los Estados del mundo reconocieran que no había alternativa a resolver la crisis ucraniana si no se eliminaban sus causas profundas: las amenazas a la seguridad rusa provocadas por la ampliación de la OTAN y las violaciones de los derechos de los rusos y de los ciudadanos rusoparlantes.
👉LEER EL MATERIAL
▪️La política de reforzar la posición rusa en la escena internacional como uno de los principales centros del mundo multipolar obtuvo un nuevo contexto ideológico con la presentación de iniciativas sobre la seguridad euroasiática y la lucha contra el neocolonialismo.
▪️El acontecimiento internacional emblemático es la Cumbre de Kazán del grupo BRICS, que, bajo presidencia rusa, se reunió por primera vez en formato ampliado y echó por tierra el mito del aislamiento internacional ruso. En la Cumbre participaron los líderes de 36 Estados y las estructuras ejecutivas de seis organizaciones multilaterales. Se acordaron medidas conjuntas para reformar la arquitectura monetaria y financiera mundial y crear mecanismos de solución resistentes a los riesgos externos.
▪️Aumentó notablemente el interés en las plataformas de debate rusas, principalmente el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el Foro Económico Oriental, el Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo y el Club Internacional de Debate Valdái, donde el Presidente Vladímir Putin presentó las opiniones rusas sobre la formación de un nuevo orden mundial.
▪️En la dirección occidental, entre la escalada de agresión por la fuerza, económica, informativa e ideológica de Estados no amistosos, la diplomacia rusa neutralizó los intentos de plantear exigencias políticas de ultimátum y se aseguró de que la mayoría de los Estados del mundo reconocieran que no había alternativa a resolver la crisis ucraniana si no se eliminaban sus causas profundas: las amenazas a la seguridad rusa provocadas por la ampliación de la OTAN y las violaciones de los derechos de los rusos y de los ciudadanos rusoparlantes.
👉LEER EL MATERIAL