LOGOS - Finanzas - Economia -Trading
316 subscribers
641 photos
17 files
148 links
Download Telegram
💵 La Reserva Federal estadounidense (Fed) mantendrá los estímulos hasta que la mejora económica se materialice. Este es, al menos, el compromiso reiterado ayer por el organismo en sus actas de la última reunión de política monetaria. No obstante, el mercado tiene dudas acerca de hasta cuándo podrá mantener la Fed sus políticas laxas y los tipos cercanos a cero.
📝 💸 Las minutas de la última reunión de política de la Fed, publicadas ayer, mostraron que sus miembros creen que la economía no ha alcanzado aún sus objetivos y no tienen prisa por reducir su programa mensual de compra de bonos por 120.000 millones de dólares.
🇦🇷💸 El dólar blue abrió a $ 139, un piso desde septiembre. El paralelo cayó $ 1 y retrocede $ 2 en lo que va de la semana. En tanto, la cotización oficial continúa avanzando.
💵 Por otra parte, el BCRA sigue comprando reservas en el mercado de cambios, tendencia que mantiene desde diciembre, gracias a las fuertes liquidaciones del campo y a las restricciones del cepo cambiario.

El BCRA compró ayer u$s 85 millones y en las primeras tres ruedas del mes ya habría acumulado un saldo positivo de u$s 235 millones.

No obstante, este monto es inferior al alcanzado durante las mismas jornadas del mes pasado, cuando totalizó $ 405 millones en ese lapso.
🇦🇷❗️ Pese a que el Gobierno viene logrando financiamiento neto en el mercado de capitales, el mismo no alcanza para cubrir las necesidades fiscales. En el mes de marzo el Banco Central asistió al Tesoro con $ 135 mil millones.
💸 Principales índices bursátiles recuperándose luego de abrir a la baja, cerrando una semana positiva marcada por máximos en varios de ellos
🇨🇳 💸 ❗️ Los datos de inflación de marzo de China confirmaron el inicio del esperado aumento de los precios, medido en términos anuales. La inflación de los precios al productor aumentó en un 4,4% interanual, el mayor aumento desde julio de 2018 y muy por encima de las expectativas, mientras que la inflación de los precios al consumo repuntó hasta un 0,4% interanual frente al -0,2% del febrero.
🇺🇸💵 El plan de infraestructuras de Biden, ¿antes de agosto?
La presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, ha afirmado que espera tener aprobado el plan de infraestructuras propuesto por el presidente del país, Joe Biden, por valor de 2,25 billones de dólares, antes de agosto.

Ese paquete lanzado por Biden la semana pasada contempla inversiones en carreteras, saneamientos, banda ancha, vivienda y otros ámbitos para impulsar la recuperación del país tras la pandemia
🇺🇸❗️ Los precios al productor en Estados Unidos crecieron más de lo previsto en marzo, lo que resultó en su mayor subida anual en nueve años y medio, calzando con expectativas de una inflación más acelerada ante la reapertura de la economía del país. El índice de precios al productor (IPP) para demanda final saltó un 1,0% el mes pasado tras subir un 0,5% en febrero
🇦🇷💵El blue se mantiene en $ 140, pero el contado con liqui vuelve a avanzar. La cotización del CCL vuelve a superar la barrera de $ 150, por lo que se ubica $ 10 por encima del paralelo, que opera estable. El dólar MEP registra una leve suba de 0,1% y cotiza en $ 144,83
💸❗️Alerta dólar: las inversiones en pesos siguen sin ganarle a la inflación y crece la presión: La tasa real es negativa en torno al -10%. El inversor no encuentra activos en pesos para cubrirse de una suba del tipo de cambio. Cuando esto sucede, las presiones sobre el dólar se incrementan.
🇦🇷‼️ Volvió a crecer la base monetaria y temen por su impacto en los precios: Terminó con un incremento del 1% en relación al último día de febrero. El BCRA esteriliza los pesos con pasivos remunerados, que crecieron $ 326.000 millones en el punta a punta de marzo.
📱💻❗️ El fondo de #ARK Autonomous Technology & Robotics ETF #ARKQ redujo su posición en Taiwan Semiconductor #TSM un 80% de 779.434 nominales (según informe presentado el 31/01/2021 ) a 143.416 al día de hoy.
💸 Los principales índices de renta variable global caen desde los máximos de la semana pasada, debido a que los inversores esperan para ver si los resultados justificarán las altas cotizaciones. La tasa a 10 años de los bonos del tesoro de EEUU se aprecia mientras el índice dólar baja levemente. Criptos al alza con Bitcoin superando la resistencia de los $60k
Presentación de resultados de la semana:
$APHA $TSM $JPM $WFC $BAC $GS $RAD $BBBY #C $BLK $DAL $PEP $MS $OGI $LOVE $UNH $AA $FAST $INFY $ALLY $PNC $USB $SLP $JBHT $FRC $TFC $SEAC $BK $STT $HOMB $LAKE $PPG $KSU $WABC $CFG $SJR $MRTN $KRUS $KLXE $EH $CNTG $BYRN $WAFD $WIT
💸 El Bitcoin sube por encima de los 60.000 y se acerca a nuevos máximos, rompiendo un rango estrecho de dos semanas e impulsado por las conversaciones sobre nuevos suministros limitados contra la evidencia de una adopción más amplia. #BTC ha subido un 116% desde el mínimo del año de 27.734 el 4 de enero.
📊💸 La plataforma de comercio de criptomonedas Coinbase está en camino de hacer historia como la primera gran empresa de criptografía en cotizar en Bolsa, allanando el camino para legitimar una industria empañada por la desconfianza de los reguladores y los inversores tradicionales.

La plataforma de comercio de criptomonedas comenzará a cotizar en el Nasdaq este próximo miércoles, 14 de abril, con una valoración que podría superar los 90.000 millones de dólares
🇦🇷❗️ Por temor a nuevas restricciones, las acciones argentinas caen hasta 4% en Wall Street
Los bonos, en cambio, anotan leves rebotes tras las primeras operaciones de la semana, pero el riesgo país se sostiene por encima de los 1600 puntos.
💸🇦🇷Dólar: el mayorista avanza solo 15 centavos mientras el blue y el CCL operan estables
El dólar blue se vende sin cambios en $ 140, mientras las cotizaciones financieras operaban con leves variaciones en el inicio de la rueda.