LOGOS - Finanzas - Economia -Trading
317 subscribers
641 photos
17 files
148 links
Download Telegram
Wall Street cerró este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,36 % en una jornada marcada por las ventas en el sector tecnológico y la recogida de ganancias tras los récords de la semana pasada.

〽️ Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó un 0,36 % o 123,04 puntos, hasta 34.077,63 unidades, y el S&P 500 descendió un 0,53 % o 22,21 puntos, hasta 4.163,26 unidades.

〽️ El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes del mercado, perdió un notable 0,98 % o 137,58 puntos, hasta 13.914,76 unidades.

〽️ La mayoría de los sectores retrocedieron, lastrados por las empresas de bienes no esenciales (-1,14 %), tecnológicas (0,88 %) y de servicios públicos (-0,49 %).
💸❗️Presentación de resultados de la semana:

$NFLX $KO $JNJ $CLF $T $PG $SNAP $ABT $LMT $IBM $VZ $INTC $AAL $UAL $FCX $LRCX $PLD $ASML $ERIC $HOG $DHI $NEE $PM $BMRC $MTB $HAL $ANTM $SLB $CMG $NUE $STLD $LUV $ONB $NDAQ $EDU $TRV $ISRG $CMA $FHN $KEY $CCI $AXP $AN $GNTY $CCK
Los inversores aplaudieron hoy las cuentas de Coca-Cola #KO, que superó las expectativas e informó de que su demanda ha vuelto a niveles previos a la pandemia
〽️💸 Entre las cotizadas del Dow Jones, los retrocesos estuvieron encabezados por Intel #INTC (-1,73 %), Boeing #BA (-1,63 %), Nike #NKE (-1,33 %) y American Express #AXP (-0,98 %).

✳️ En verde, además de Coca-Cola destacó Apple #AAPL con una suba de 0,51 %

🚗❗️Fuera de ese grupo, los mercados se fijaron en Tesla #TSLA (-3,40 %) después de un accidente mortal en Texas con uno de sus vehículos que circulaba sin nadie al volante, aparentemente en conducción asistida.
🟡🔻❗️Bitcoin cayó un 15% el domingo y las monedas rivales como Ethereum también perdieron valor. La retirada se produjo después de que Bitcoin alcanzara un récord de más de 64.000 el miércoles, cuando el debut en la bolsa de valores del mayor intercambio de tokens de EE.UU., Coinbase Global #COIN, avivó el entusiasmo por todo lo relacionado con las criptomonedas.
🟡⁉️ ¿Qué provocó la caída? Bloomberg señala una serie de razones:

🔻 Temor a la regulación

A medida que los activos digitales avanzan aún más con los inversores minoristas e institucionales, los reguladores de todo el mundo se están interesando más.
El viernes, el banco central turco dijo que prohibiría su uso como forma de pago a partir del 30 de abril y prohibiría a las empresas que manejan pagos y transferencias electrónicas de fondos procesar transacciones que involucren plataformas criptográficas.
También hubo especulaciones en línea durante el fin de semana de que el Tesoro de EE.UU. Está listo para tomar medidas enérgicas contra el lavado de dinero llevado a cabo a través de activos digitales.

🔻 Sobrecompra

Los indicadores técnicos mostraban saturación en el movimiento extremadamente alcista que venían experimentado las criptomonedas en el ultimo tiempo

🔻 Factores idiosincrásicos

CoinDesk informó el sábado que los cortes de energía en partes de China habían eliminado una cantidad significativa de capacidad minera de Bitcoin, lo que redujo el poder de procesamiento general de la red de la criptomoneda.
🇦🇷 La fintech Wenance, de capitales argentinos, anunció este lunes la firma de un acuerdo con el fondo estadounidense Monachil Capital Partners para financiar el fortalecimiento de sus operaciones en España.

✳️ Según informó Wenance en un comunicado difundido en Buenos Aires, el acuerdo de financiación es por 30 millones de euros, ampliable hasta 50 millones. La firma, que ofrece servicios financieros digitales mediante las marcas Mango y Welp, cuenta con cerca de 150.000 clientes activos y unos 400.000 créditos administrados. La empresa también tiene operaciones en Uruguay, México y España.

💡Wenance ofrece altas tasas fijas para inversores, tanto en pesos como en dólares. Consultame por privado para más información
🇦🇷💸❗️ El dólar blue empezó la semana en alza. El billete que opera en el mercado informal subió hoy $ 1 y se ubicó en $ 143, luego de que la semana pasada avanzara $ 2 e igualara la suba semanal más alta del año. La última vez que había acumulado una suba de $ 2 en una misma semana había sido en marzo.

💵 A la vez, las cotizaciones financieras cerraron en alza. El dólar MEP subió 0,5%, hasta $ 144,37, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó 0,3%, hasta $ 152,44.
⛔️ Los índices S&P 500 y Dow Jones cayeron hoy por segunda sesión consecutiva. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense tambien se movieron a la baja, debido a que los inversores se alejaron de las acciones y analizaron los desafíos que muchos países afrontan todavía por la pandemia del COVID-19.
❗️🖥 Netflix Inc #NFLX agregó menos suscriptores de pago de lo esperado en el primer trimestre, presionado por un contenido más escaso en la primera mitad del año debido a retrasos en la producción por el COVID-19, lo que hizo que las acciones se derrumbaran un 10%.

El rápido crecimiento de la base de suscriptores durante la pandemia el año pasado también parece estar desacelerándose debido al despliegue de las vacunas, que han provocado la reapertura de salas de cines y el regreso de eventos deportivos, dando a la gente más posibilidades de entretenimiento.
🛢 Barril cae por miedo a que la pandemia perjudique la demanda en Asia: El petróleo cayó el martes, retrocediendo desde máximos de un mes, por el temor a que la India, el tercer importador mundial de petróleo, imponga restricciones mientras se disparan las infecciones y muertes por coronavirus en el país.
🟡🐕 Hoy, 20 de abril, ha sido declarado como DogeDay por los partidarios de Dogecoin.

Según los datos presentados por TradingPlatforms.com, los inversores de criptomonedas tienen como objetivo impulsar el precio de Dogecoin a 0,69 dólares hoy martes, 20 de abril, en este día marcado por los aficionados como el “día del Doge”.

La cripto supera el 450% de subida semanal y ya se sitúa en el Top 5 de las cripto.
🍏 Lanzamiento de Apple no impidió que la acción cayera 1,9% #AAPL sufría caídas en sus acciones en las horas previas a su primer lanzamiento del año. En su tradicional evento mundial, la empresa presentó sus nuevos iMacs con chip de silicio M1 y siete nuevos colores, con nueva tecnología de carga también, del estilo MagSafe.
💸🇦🇷 El dólar blue amenaza con despertarse mientras el BCRA acumula compras: El paralelo volvió a subir $ 1 ayer y se mantiene la expectativa por nuevas correcciones. En tanto, el tipo de cambio oficial sigue avanzando a un ritmo lento. Por su parte, las cotizaciones financieras cerraron en alza. El dólar MEP registró un incremento de 1,1% y se ubicó en $ 145,94, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó 0,4% y cerró en $ 153.
cedears.pdf
3.1 MB
💡Propuestas de inversión en Cedears de Balanz
Wall Street cerró este miércoles con ganancias y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,93 % después de dos jornadas consecutivas en descenso, mientras prosigue la temporada de resultados trimestrales.