Guerreros Modernos
1.15K subscribers
764 photos
673 videos
170 files
2.94K links
¿Es posible aplicar e integrar las enseñanzas de Castaneda, Cristo, Krshna, Budha, Toth, o Lao Tse a la vida urbanita moderna?

¿Se puede tener familia, trabajo y aún así emprender el camino del guerrero?

¿Renunciar, conformarse o adaptarse?
Download Telegram
Muchas personas se apegan a las evidencias que les arroja el sistema 👨‍🔬 📡 🧫 de control, atacan al pensamiento diferente, desdeñan la #intuición y se rehúsan a profundizar 📖... solo por el #miedo a no estar locos 🤪, cueste lo que cueste; inclusive si les cuesta #salud.

Luego de algunos años de búsqueda intensa , mi salud y la de mi #familia ha ido mejorando; puedo decir que mientras mas "loco" estoy, menos #médicos visito, menos dinero gasto en farmacias, más cosas hago y mejor me siento.

Por eso, prefiero estar loco y no enfermarme.
https://emocionaligencia.com/articulo-que-hacen-nuestros-hijos-con-nuestros-miedos

¿CÓMO SE RELACIONAN NUESTROS #HIJOS CON NUESTROS MIEDOS?

Ellos absorberán cada onza de #miedo que generamos, harán suyas partes de ellos, transformándolos en cosas nuevas, raras y poderosas para las que no estaremos preparados.

Ellos tomarán nuestros demonios y los voltearán: lo que más irrelevante creamos, lo harán mas grande, lo que nos ayuda y consuela, a ellos no les servirá, al menos no de la misma forma.

A ellos les tocará usar sus propias herramientas para lidiar con esos fantasmas que si bien los heredaron de nosotros, no son los mismos.

No puedes evitarlo;
tus miedos contagian todo ámbito de tu vida, se cuelan en tus conversaciones, definen tus actos y decisiones, se expresan en tu cuerpo, en tus compulsiones, en tu cara, en tu voz... hasta en cómo decides entretenerte y en qué información compartes.

Tus hijos son expertos en absorber eso que piensas que es conspicuo pero que es obvio.

Esta es LA razón para trabajar proactivamente en mis miedos, lo hermoso es que lo hago con mi hijo:

1 Me pregunto a diario: ¿Qué miedos puedo ir disolviendo antes de que sea demasiado tarde?

2 Converso de lo que me da miedo y de qué estoy haciendo para disolverlo, con la misma intensidad.

3 En el proceso de contarle a mi hijo sobre mis miedos, me tengo que poner a pensar bien qué le voy a decir pues no quiero transmitirle algo exagerado, o irreal... y luego me doy cuenta de que TODO MIEDO ES EXAGERADO E IRREAL 😂 , eso me ha ayudado un montón.

4 Comparto lo que aprendo (con él y con ustedes), a un nivel que les funcione, que sea comprensible y digerible; es decir INVIERTO tiempo en ayudar a otros a superar su miedos; eventualmente ese material le sirve a mi hijo.

5 Conversamos sobre sus miedos, intentando no juzgarlos o minimizarlos... e intentando no entrar en pánico por ver que SUS MIEDOS son cosas que yo mencioné hace algún tiempo y que ya superé... pero él no; el se agarró de eso y lo hizo su demonio personal. Créeme , Es MUY duro ver que le contagiaste a tu hijo un miedo que ya superaste.

6 Acepto la muerte como parte de la vida, no me defiendo, no me escondo, no me miento; no somos inmortales. Es mucho más fácil entregarse que aferrarse.

7 Acepto mis
miedos como la parte obscura de los reclamos de mi ego; no es tanto lo que temo por mi vida como lo que temo por las cosas que no podré tener, las comodidades que no podré disfrutar, los viajes que no podré hacer, las opciones que no voy a tener, etc.

Además, me ocupo de:

• Entregarle herramientas y rezar para que les sirvan en el futuro.
• Ayudarlo a conocer y comunicar su realidad emocional más a fondo.
• Inspirarle el deseo por el estudio y la investigación del ser
• Entrenarlo para que medite.



Espero que esto sea una razón para dedicarte más tiempo a soltar, aceptar, dejar que tu ego humano se difumine, aceptar lo que es, lo que ya fue y lo que no será.