Emocionaligencia: Inteligencia Emocional y #Ecobioemoción
2.73K subscribers
821 photos
436 videos
22 files
992 links
Desarrolla tu inteligencia emocional y aplícala a todo: trabajo, relaciones, crecimiento espiritual y calidad de vida. TODO está conectado. Sanar, crecer, despertar y evolucionar, todo es lo mismo.
Download Telegram
Durante el trabajo terapéutico de los casos de anemia en BioNeuroEmoción – BioDescodificación, además del sentido biológico que entraña la propia anemia, así como los elementos implicados (sangre, glóbulos rojos, hierro y oxígeno), se tiene muy en cuenta la información de la propia persona para encontrar la emoción oculta que ha generado la enfermedad. Asimismo, el estudio del Proyecto Sentido y del Transgeneracional – Arbol Genealógico proporciona información muy relevante porque en la mayoría de los casos el conflicto que programó la anemia tiene su origen en circunstancias traumáticas sufridas por un antepasado o por los padres durante el embarazo o los tres primeros años de vida del enfermo.

En definitiva, la anemia, como todas las afecciones de la sangre, suele ser la expresión de conflictos transgeneracionales no resueltos que se han ido transmitiendo de generación en generación a la espera de que un miembro del clan tome conciencia para sanarse y, de paso, sanar al resto del árbol genealógico. Es decir, hacer consciente el conflicto inconsciente para que la toma de conciencia por parte del enfermo sea plena y, con la ayuda del terapeuta, poder iniciar el camino de una curación rápida, efectiva y definitiva.

https://dbr-casla.com/anemia-desvalorizacion-y-ambiente-familiar-toxico/
https://www.youtube.com/watch?v=EvP3nfvHzbU

Aprende cómo el poder que hizo el cuerpo cura el cuerpo, además de la capacidad que tiene el cuerpo para aprender, adaptarse y sanar. Basado en la sanación del Dr Joe Dispenza y sus rigurosas investigaciones científicas, descubre cómo la meditación puede cambiar tu vida.
BIODESCODIFICANDO EL TARTAMUDEO

El tartamudeo es la manifestación de un trastorno de elocución, una dificultad parcial o grave en el hablar, decir o expresarme claramente (esto va desde algunas palabras por casualidad hasta un trastorno regular). Se vincula a la garganta, al centro de la comunicación y de la expresión de sí.

Puede que mi tartamudeo provenga de un bloqueo afectivo o sexual derivando de mi infancia.

Esto no necesariamente quiere decir que viví contactos pero pude registrar un miedo, conscientemente o no, con relación a mi sexualidad en relación con una persona o un acontecimiento.

Es un forma de inseguridad profunda procedente de la infancia vinculada con uno de los padres (padre o madre). Es una especie de inhibición, una incapacidad a dominar adecuadamente mis pensamientos y mis emociones intensas y el intento fracasado de controlar la expresión de mi lenguaje que ya no es espontáneo (este tipo de desorden puede llegar temprano en la infancia cuando el niño estuvo ridiculizado en su derecho a llorar; “ No llores!”) Transformo entonces esta emoción en tartamudeo.

Tengo miedo de ser “claro”, dudo, no consigo decir claramente lo que siento; inhibo y desformo mis palabras por miedo al rechazo o por ansiedad. ¿Si digo claramente lo que vivo, cómo se lo tomarán mis padres? ¿Soy bastante correcto para ellos? ¿Contesto a sus esperanzas?

¿Me permiten ser lo que soy? ¿Sobrepasan mis pensamientos mis palabras?.

Hay muchas probabilidades de que uno o ambos padres míos sean muy autoritarios y dominantes. Me siento juzgado, controlado, criticado e incluso ridiculizado suficientemente como para acabar creyendo que mis palabras no valen nada. Siendo niño, puede que me hayan impedido expresarme. Entonces manifiesto todo tipo de desórdenes de comportamiento, yendo desde la timidez hasta el repliegue sobre mí. El primer paso es aceptar abrirme al nivel del corazón a mis pensamientos, mis palabras, mis acciones y que respete la “velocidad de ser” que es la mía. Me respeto tal como soy, sin enjuiciamiento ni crítica.

Acepto expresar mis ideas, mis alegrías, mis penas y mis miedos. Entonces puedo empezar a hacerme confianza, a sentir mis emociones, mis sentimientos y a abrirme a la gente que amo. Así, encuentro una calma interior que me permite expresarme con mucho más seguridad. Evitaré así las farfullas, el atrabancado de las palabras a causa de una mente demasiado activa, o el retener ciertas palabras cuya repercusión me asusta.
Todo lo que podemos conocer se encuentra en un eterno viaje de ida y vuelta entre ambos extremos de una dualidad.
Esta reflexión está originada en mis incipientes estudios sobre física, astronomía, numerología y psicología.

Quiero plantearte una nueva forma de entender los procesos que vives, creo que será una herramienta que te permitirá encontrar paz y conectar muchas cosas que antes lucían desconectadas y caóticas.

https://youtu.be/2aCttVu0A6I

Todo proceso espiritual, emocional, mental, social y humano en general (y de TODO tipo en general) transcurre entre dualidades. Todo momento, experiencia, sentimiento, pensamiento, época o relación que vives tiene una cara opuesta que la define por contraste.

En todo momento de nuestras vidas nos encontramos en un punto que se mueve entre los extremos de una dualidad, hacia un extremo u otro.

No solamente experimentamos TODO a través de la dualidad sino que lo hacemos de forma ondulatoria, cíclica y móvil. Nada nunca está quieto.
Forwarded from Sanandote@integraMente (Ari Shemoth)
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Medicina Integrativa 04 - Afrontar el cáncer de forma natural y holística. - Conferencia con el Dr. Alberto Martí Bosch
DESCODIFICANDO LA TOXOPLASMOSIS

La toxoplasmosis que se presenta en la mujer embarazada pone de manifiesto que ésta ha recibido un fuerte impacto emocional, algo que le ha causado enfado, irritación, ira y fastidio. Se ha sentido atacada o agredida. Está en tensión, y probablemente aún indecisa, por ese impacto inesperado que ha recibido. El conflicto generado origina esa ira reprimida y ésta se expresa en el cuerpo a través de esta infección. Porque toda infección, como en el caso de la toxoplasmosis, pone de manifiesto la existencia de un conflicto, un ataque que es vivido con enfado e irritación.

La mujer embarazada siente el impacto emocional como un ataque que le obsesiona. Toda su atención se concentra en el conflicto y, sin pretenderlo, lo alimenta, lo fortalece hasta convertirlo en algo aparentemente inaccesible, sin resolución a la vista. De ahí, de la sensación de bloqueo y la irritación e ira características. El bloqueo aleja la posibilidad de poner en práctica una decisión que, en todo caso, sería liberadora o al menos atenuaría la tensión. En definitiva, la mujer afronta con frustración y derrotismo el conflicto en el que se ve inmersa y no vislumbra cómo liberarse de su enfado y su fastidio. Se deja invadir por los gestos o palabras de otros a los que concede poder sobre ella. Se siente frágil, sin la capacidad necesaria para reivindicarse.

Puede tratarse también de memorias transgeneracionales de bebés muertos prematuramente o abortados. Puede ser, asimismo, el recuerdo doloroso de abortos previos sufridos o practicados por la propia mujer que afronta ahora un nuevo embarazo. Teme ser una mala madre, no estar a altura de las exigencias y de su responsabilidad como portadora de vida. En el fondo, se desvaloriza y posiblemente se culpa si antes ha sufrido abortos espontáneos y, sobre todo, si han sido planificados.

La mujer que sufre toxoplasmosis vive una situación ante la que se encuentra bloqueada, lo que le provoca un gran enfado y una fuerte irritación. Reprime la ira que se desata en su interior. No se permite exteriorizar ni comunicar esa ira, a pesar de que desearía hacerlo. Enfado y enojo que perduran mientras no encuentra el modo de pasar a la acción. Se siente incapaz de afrontar el impacto emocional que ha recibido. Se obsesiona con la situación que sufre, mientras, por otra parte, su bloqueo le impide comprenderla y, por ende, gestionarla de la forma más adecuada.

La mujer embarazada que sufre toxoplasmosis debe escapar de su bloqueo tomando conciencia de qué está expresando su cuerpo en respuesta al impacto emocional recibido. Si lo hace, estará en disposición de afrontar su situación de forma distinta, con la capacidad de tomar el control de sus emociones y pasar a la acción para liberarse del síntoma.
Forwarded from Victoria
https://www.youtube.com/watch?v=R4kuVhq6Msc

Por qué insistes en fijarte en dar juicios finales sobre cada cosa que conoces, como si de una *foto* se tratara, cuando la realidad es una *película*?

Todo lo que podemos conocer se encuentra en un eterno viaje de ida y vuelta entre ambos extremos de una dualidad.

Todo proceso espiritual, emocional, mental, social y humano en general (y de TODO tipo en general) transcurre entre dualidades.

Todo momento, experiencia, sentimiento, pensamiento, época o relación que vives tiene una cara opuesta que la define por contraste.

En todo momento de nuestras vidas nos encontramos en un punto que se mueve entre los extremos de una dualidad, hacia un extremo u otro.

No solamente experimentamos TODO a través de la dualidad, sino que lo hacemos de forma ondulatoria, cíclica y móvil. Nada nunca está quieto.

Este cambio paradigmático es una herramienta que te permitirá encontrar paz y conectar muchas cosas que antes lucían desconectadas y caóticas.

—————————
1 Ve el video
2 Dale Like si te gustó
3 Comenta tus impresiones
4 Compártelo para que otros se beneficien
Hagamos el tercer video de la serie des• pertar. 🌳 🎉

Esta vez, debes responder a lo siguiente:
¿Qué es para ti el AMOR?

Recomendaciones
• Intenta que no dure más de 40 segundos.
La mayor calidad de audio / video que tu dispositivo permita (revisa antes de grabar)
• Si hablas en un sitio con ruido como el mar, río, calle, etc, habla un poco más fuerte de lo normal.
• Intenta que no haya música de fondo
• Intenta que salga tu rostro, sino puedes grabar tu entorno o un paisaje con tu cel.
• Puedes hacer que tus hijos digan la frase o una parte, puedes salir con ellos.
• Puedes escribirlo primero y luego leerlo.
• Puede ser apaisado o tipo retrato, pero que no tiemble.

Envíame tu video a mi privado @ikigaimaster
Suscribo esta idea; razón fundamental de la división entre dos paradigmas: uno en el que la salud es un poder fundamental del individuo y el otro que ubica al individuo y su salud como un elemento pasivo en un proceso primordialmente industrial.
Forwarded from antoñito
Ver "CONTAGIO 2" en YouTube
https://youtu.be/SXvtw2DsiKk
DESCODIFICANDO LOS HOMBROS ENCORVADOS

Los hombros encorvados dan comúnmente lugar a expresiones como Joroba de Bisonte o Jorobado. Además de todo lo que se refiere al dolor de hombro, los hombros encorvados simbolizan que dejo de luchar frente a la vida y su peso.

Ya no puedo llevarlo todo solo y creo que es sin esperanza.

Además de llevar todos mis numerosos problemas, tengo la sensación también de tener que llevar el peso de la gente que me rodea. “Su destino está entre mis manos!”. Arrastro mucha culpabilidad frente a mi pasado. Si además mis hombros están crispados, hay un constante estado de tensión interior en mí.

Estoy constantemente al acecho, listo para resolver cualquier situación imprevista, tomando así la responsabilidad de la felicidad de los demás.

Acepto que es tiempo que cuida de mí y que deje que los demás se cuiden de su felicidad. Este tipo de desviación pronunciada de mi columna vertebral también puede indicarme una obligación a la humildad. Poco importa la razón anterior de mi estado, debo aprender a desarrollar la humildad porque este bloqueo energético procede de grandes iras pasadas que aún me afectan hoy y que se acompañan de mucha irritación frente a ciertas personas o ciertas situaciones.


Soy responsable al 100% de lo que me sucede, acepto mi elección, conscientemente o no, y soy responsable. Es probablemente el reto más grande de mi vida. Estoy a la escucha de mi voz interior, me guía en lo que debo hacer para ser más feliz.