Momaja Escritora
159 subscribers
8 photos
75 links
Escritos y relatos de Mónica Magaña-Jattar
Download Telegram
Querid@s amig@s:

Tengo la alegría de invitarlos a la entrevista titulada, "Substantivo = Mujer - Adjetivo = Feminista", a la cual tuve el honor de ser invitada por el programa Alejandría del portal Desacato, con el presentador Raúl Fitipaldi, desde Brasil. Me gustaría mucho verlos por ahí y que por supuesto me hagan saber todas sus opiniones. El tema es muy interesante y espero que la entrevista pueda ser enriquecedora para todos. La cita es mañana 26 de marzo a las 17:hrs México. Por favor, perdónenme que no haga la correspondencia de horarios para otros países, espero que no les sea difícil hacer los cálculos.

Les mando la liga de YouTube para que les sea fácil sintonizarla. ¡Mil gracias por estar ahí y nos vemos mañana!

https://www.youtube.com/live/Q0G46uVEM6M?feature=shared QUARTA, 26/03, 20h 🔷 O machismo, uma das doenças capitais do mundo contemporâneo, coloca um papel para a mulher de subalternidade, ignorância, servilismo aos privilégios masculinos que é a cada dia mais inaceitável. A violência machista cresce e mata. Quais atitudes podem tomar as mulheres frente a esta mazela social em países como o México, que acaba de consagrar, por primeira vez, uma mulher presidenta? Como poderia lutar uma mulher em qualquer lugar do mundo para fazer respeitar os seus direitos e ainda os ampliar? Sobre isso conversaremos em Alexandria com Mónica Magaña Jattar, Doutora em Filosofia da Ciência pelo Instituto de Pesquisas Filosóficas da UNAM. Mónica também é pesquisadora, articulista e escritora.
Se você gosta do nosso trabalho, contribua com o jornalismo participativo do Portal Desacato. PIX: desacato.contribua.pix@gmail.com ou acesse https://desacato.info/seja-uma-leitora-ou-leitor-amigo-de-desacato/
¿En qué medida somos conscientes, hombres y mujeres, del machismo? ¿Qué pueden hacer las mujeres para actuar en consecuencia de una manera efectiva y armónica? ¿Cómo el sujeto consigue la autoconciencia? ¿Cuál es la importancia de la deconstrucción del sujeto para evolución del individuo? Aunque es el menos popular, ¿el feminismo ilustrado es una de las alternativas más sólidas? Pero, ¿qué pasa si no es posible ir a la escuela, hacer maestrías y doctorados? Todo esto y más en Alejandría, del portal Desacato, con el gran Raúl Fitipaldi.

https://www.youtube.com/watch?v=Q0G46uVEM6M
Queridos amigos:
Para algunos de los espectadores, uno de los temas más polémicos del video, "Mujer en el mundo real", fue cuando dije algo así como que, “la ropa de la mujer sí importaba" (o lo di a entender), y ahora quiero explicar mejor a qué se debe esto. No es que la mujer no sea libre de vestirse como quiera o a no vestirse si no lo quiere, sino que cualquiera de estas acciones tendrá hondas consecuencias en la lucha por la igualdad de derechos, porque, nos guste o no, y por regla general, se sigue considerando a la mujer como carne de consumo... Siendo así, va el nuevo video.

¡Muchas gracias por estar ahí y no dejen de decirme lo que piensan.

https://www.youtube.com/watch?v=qqdUoul2nbw
Querid@s amig@s:
Una de las causas de la depresión, es que asumimos que la felicidad verdadera está fuera de nosotros, por lo que creemos que está determinada por todos los sucesos externos que, paradójicamente, no podemos controlar. Sin embargo, hace muchos, muchos años atrás, un griego llamado Zenon de Citio, encontró que el secreto no estaba en el exterior, sino en el trabajo interior y constante de nosotros mismos... Acompáñenme al nuevo video titulado, “¿Cómo ser feliz con la filosofía estoica? Las claves de Zenón de Citio” (la verdad es que no me cupo todo el título, je), y, con ello, damos por inaugurado el capitulo uno de nuestra serie, ¿cómo ser feliz con la filosofía estoica?

Por favor, no duden en dejarme sus comentarios, de preferencia dentro de YouTube, es muy interesante leer sus comentarios, además de que complementan muy bien los videos.

¡Gracias por estar ahí!

https://www.youtube.com/watch?v=zsXbX1ZR-IA
Querid@s amig@s:

¡Sí, sí, lo sé! He estado un poco desaparecida. Desde la superficie, pareciera que ya no escribo, y que, ahora, tampoco grabo vídeos, pero, ¡nada más lejos de la realidad! La verdad es que mi vida dio un vuelco profesional y exploratorio hacia la literatura, por lo que me encuentro colaborando con la hechura de relatos cortos, inspirados en figuras destacables de México y, por supuesto, de la región... Como esta experiencia poco tiene que ver con las RRSS y menos todavía con la política o temas relacionados, parece que he abandonado la práctica de escribir, pero, por el contrario, lo he hecho sin parar y de manera profunda desde principios de este año; de hecho, lo he hecho como nunca antes, de modo tal que poco o nada de tiempo me ha quedado para lo demás... A pesar de ello, no me olvido de este espacio desde donde me acompañan y nos hemos acompañado. Les agradezco porque algunos de ustedes me han escrito con insistencia para preguntar por mí y averiguar si estoy bien. Les confirmo que lo estoy, sumergida en una nueva y fascinante etapa dentro de la literatura y la cual quiero compartirles.

Siendo el caso, les comparto la presentación del primer relato publicado, que se presentó en la Feria del Libro en la capital del estado de Veracruz. Espero que sea de su agrado y que despierte su interés, y que, por supuesto, me puedan dar sus opiniones.

¡Nos vemos pronto!

https://www.facebook.com/FILU.UniversidadVeracruzana/videos/670970209176305/
A nuestras 7 am... ¿Alguien despierto? Sobre las elecciones del Poder Judicial

https://www.youtube.com/watch?v=4xlG2IYDPNA
04/06 🎙 JTT – 8h30: *Poesia que Brota da Terra: Lançamento de 'Pele do Solo'*, Emi Pandolfo recebe Dinovaldo Gilioli (Escritor, poeta, 10 livros, premiações, arte poética) e Fernanda Napoleão Gilioli Oliveira (Pedagoga, neuropsicopedagoga, Lalalúdica, editora, educação).
Colunas: 🌹 "Onde estão as rosas?" – Íris Gonçalves Martins; 🏥 "Saúde Pública em Foco" – Alexandra Boing; "Fabricantes de Des(informação)" – Francisco Ladeira
🎙 Mural da Manhã – 10h: *México elege juízes por voto popular*, Sofia Andrade recebe Mónica Magaña Jattar, Doutora em Filosofia da Ciência pelo Instituto de Pesquisas Filosóficas da UNAM. Mónica também é pesquisadora, articulista e escritora; e Armando Carballal Cano, professor da Universidade Nacional Rosario Castellanos e da Faculdade de Ciência Política e Social da UNAM.
🎙 Cidade Coletiva – 11h: *Vitimas da Especulação Imobiliária | PL que criminaliza movimentos sociais*, com Lino Peres.
Se você valoriza nosso trabalho, contribua e fortaleça a mídia alternativa:
PIX: desacato.contribua.pix@gmail.com
🌐 Assinatura solidária: desacato.info/seja-um-a-leitor-a-amigo-a
📌 Seja membro do nosso canal no YouTube @PortalDesacato
Hola, querid@s amig@s:

Les comparto la entrevista en la que hoy tuve la oportunidad de participar a propósito de las reciente eleccíon del Poder Judicial de la Federación de la cual fuimos partícipes. La entrevista como tal la pueden encontrar a partir de 1 hora con 28 minutos y termina una hora después, a las 2 horas con 34 minutos respecto a la duración total del video que les comparto.

Es un tema del cual no debemos ser indiferentes y las opiniones reflexivas y críticas son necesarias a todos los niveles. Espero que me puedan dar sus opiniones sinceras, como siempre les pido.

Tuve, pues, la gran suerte de ser entrevistada por la gran Sofía Andrade, del portar Desacato, y a su vez, tuve de compañero a Armando Carballal, especialista en ciencia política y social en la UNAM, por lo que me siento muy agradecida y honrada.

Espero que con mi participación haya podido aportar un granito de arena a un tema tan importante e interesante no sólo para México, sino para Latinoamérica y el mundo.

No olviden dejarme su opinión y, si consideran valiosa la entrevista, compartirla con familiares y amigos.

Gracias de nuevo por estar ahí. Va la liga:


https://www.youtube.com/watch?v=4xlG2IYDPNA