Forwarded from Rusia en Perú
🚀Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Cosmonáutica, el 11 de abril se llevó a cabo una ceremonia de ofrenda floral ante el busto de Yuri Gagarin en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Lima.
🛰️Participaron en el evento el Embajador de Rusia en Perú, Igor Romanchenko; el Rector de la UNI, Alfonso López Chau; vicerrectores y decanos; compatriotas, estudiantes, representantes del cuerpo diplomático y medios de comunicación.
En su discurso a los presentes, el jefe de la misión diplomática rusa destacó que el primer vuelo orbital de Yuri Gagarin abrió para toda la humanidad la era de la exploración espacial y se convirtió en un símbolo de la incesante aspiración humana por conquistar nuevas alturas y explorar lo desconocido.
Resaltó el liderazgo de la Unión Soviética en el desarrollo de la cosmonáutica, así como el rápido progreso científico y tecnológico de Rusia en la actualidad.
En respuesta, Alfonso López Chau compartió su sueño de que algún día uno de los graduados de la UNI, como la principal universidad técnica del Perú, siga los pasos de Yuri Gagarin.
En la universidad también se inauguró una exposición fotográfica dedicada a los cosmonautas soviéticos y rusos, y se proyectó la película "Salyut-7" sobre la hazaña de los conquistadores del espacio.
#DíaDeLaCosmonáutica
#YuriGagarin
#ExploraciónEspacial
#PrimerVueloEspacial
#ViajesEspaciales
#12DeAbril
#DíaInternacionalDeLaCosmonáutica
#RusiaEnElEspacio
#HéroeEspacial
🛰️Participaron en el evento el Embajador de Rusia en Perú, Igor Romanchenko; el Rector de la UNI, Alfonso López Chau; vicerrectores y decanos; compatriotas, estudiantes, representantes del cuerpo diplomático y medios de comunicación.
En su discurso a los presentes, el jefe de la misión diplomática rusa destacó que el primer vuelo orbital de Yuri Gagarin abrió para toda la humanidad la era de la exploración espacial y se convirtió en un símbolo de la incesante aspiración humana por conquistar nuevas alturas y explorar lo desconocido.
Resaltó el liderazgo de la Unión Soviética en el desarrollo de la cosmonáutica, así como el rápido progreso científico y tecnológico de Rusia en la actualidad.
En respuesta, Alfonso López Chau compartió su sueño de que algún día uno de los graduados de la UNI, como la principal universidad técnica del Perú, siga los pasos de Yuri Gagarin.
En la universidad también se inauguró una exposición fotográfica dedicada a los cosmonautas soviéticos y rusos, y se proyectó la película "Salyut-7" sobre la hazaña de los conquistadores del espacio.
#DíaDeLaCosmonáutica
#YuriGagarin
#ExploraciónEspacial
#PrimerVueloEspacial
#ViajesEspaciales
#12DeAbril
#DíaInternacionalDeLaCosmonáutica
#RusiaEnElEspacio
#HéroeEspacial
👏10
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺🇻🇪🚀 12 de abril — Día de la Cosmonáutica
En esta fecha, el mundo entero recuerda a Yuri Gagarin — el primer ser humano en conquistar el espacio.
Hijo de una familia humilde , Yuri Alekseyevich vivió una infancia marcada por la guerra, la ocupación y las privaciones. A pesar de todo, logró alzar el vuelo y convertirse en símbolo de una era. Su hazaña no fue solo un avance científico y técnico, sino también una expresión de valentía, fe en su país y fortaleza del espíritu humano.
La cosmonáutica soviética, y más tarde la rusa, ha dado al mundo numerosos logros: el primer ser humano en el espacio abierto, la primera mujer cosmonauta, la primera estación orbital.
Hoy, Rusia continúa desarrollando su ciencia espacial, participando en programas internacionales y abriendo nuevos horizontes para la exploración del universo.
En Venezuela, con el apoyo de la Embajada de Rusia y la Casa de Rusia, se celebran diversos eventos conmemorativos: exposiciones, proyecciones de películas y encuentros con jóvenes. Es especialmente significativo el entusiasmo de los niños de los programas educativos de Caracas — en sus ojos vive el futuro.
La memoria de Gagarin es memoria de paz, de un impulso hacia lo más alto, que une a los pueblos e inspira a generaciones.
#DíaDeLaCosmonáutica #YuriGagarin #RusiaVenezuela
En esta fecha, el mundo entero recuerda a Yuri Gagarin — el primer ser humano en conquistar el espacio.
Hijo de una familia humilde , Yuri Alekseyevich vivió una infancia marcada por la guerra, la ocupación y las privaciones. A pesar de todo, logró alzar el vuelo y convertirse en símbolo de una era. Su hazaña no fue solo un avance científico y técnico, sino también una expresión de valentía, fe en su país y fortaleza del espíritu humano.
La cosmonáutica soviética, y más tarde la rusa, ha dado al mundo numerosos logros: el primer ser humano en el espacio abierto, la primera mujer cosmonauta, la primera estación orbital.
Hoy, Rusia continúa desarrollando su ciencia espacial, participando en programas internacionales y abriendo nuevos horizontes para la exploración del universo.
En Venezuela, con el apoyo de la Embajada de Rusia y la Casa de Rusia, se celebran diversos eventos conmemorativos: exposiciones, proyecciones de películas y encuentros con jóvenes. Es especialmente significativo el entusiasmo de los niños de los programas educativos de Caracas — en sus ojos vive el futuro.
La memoria de Gagarin es memoria de paz, de un impulso hacia lo más alto, que une a los pueblos e inspira a generaciones.
#DíaDeLaCosmonáutica #YuriGagarin #RusiaVenezuela
👍9👏3❤1