Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🌟 Cuba honra la memoria de los Defensores de la Patria
El 23 de febrero, con motivo del Día del Defensor de la Patria, se celebró la ceremonia solemne de colocación de la ofrenda floral en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, en afueras de La Habana.
En la ceremonia estuvieron presentes los Embajadores de Rusia y Bielorrusia, Víctor V. Koronelli y Vitali P. Borchuk, respectivamente; por la Parte cubana, participaron en el acto el Viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Jefe del Estado Mayor General, General de Cuerpo de Ejército Roberto Legrá Sotolongo, y la Vicepresidenta Primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Noemi Rabaza Fernández. Asistieron también agregados militares de países amigos acreditados en la Isla.
Durante su intervención, el Agregado de Defensa, Capitán del 1er rango Valery N. Zubarev, agradeció esfuerzos de los amigos cubanos para preservar el Mausoleo donde reposan los restos de los soldados soviéticos que fallecieron en Cuba, y destacó el carácter especial y amistoso de las relaciones bilaterales.
En su discurso, el Jefe de la Dirección de Instituciones Docentes de Las FAR, General de Brigada Juan Antonio Sánchez Fabré, valoró altamente la solidaridad y ayuda brindada a la Isla por nuestro país desde los primeros días del triunfo de la Revolución Cubana, así como recordó la contribución de la URSS y Rusia a la creación del ejército profesional de la República.
El 23 de febrero, con motivo del Día del Defensor de la Patria, se celebró la ceremonia solemne de colocación de la ofrenda floral en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, en afueras de La Habana.
En la ceremonia estuvieron presentes los Embajadores de Rusia y Bielorrusia, Víctor V. Koronelli y Vitali P. Borchuk, respectivamente; por la Parte cubana, participaron en el acto el Viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Jefe del Estado Mayor General, General de Cuerpo de Ejército Roberto Legrá Sotolongo, y la Vicepresidenta Primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Noemi Rabaza Fernández. Asistieron también agregados militares de países amigos acreditados en la Isla.
Durante su intervención, el Agregado de Defensa, Capitán del 1er rango Valery N. Zubarev, agradeció esfuerzos de los amigos cubanos para preservar el Mausoleo donde reposan los restos de los soldados soviéticos que fallecieron en Cuba, y destacó el carácter especial y amistoso de las relaciones bilaterales.
En su discurso, el Jefe de la Dirección de Instituciones Docentes de Las FAR, General de Brigada Juan Antonio Sánchez Fabré, valoró altamente la solidaridad y ayuda brindada a la Isla por nuestro país desde los primeros días del triunfo de la Revolución Cubana, así como recordó la contribución de la URSS y Rusia a la creación del ejército profesional de la República.
❤9👍4🔥2🕊1
Forwarded from Cancillería de Rusia
Sigue la transmisión directa (en inglés).
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍7🔥2
📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, publicado en varios medios el 24 de febrero (1, 2).
El génesis del conflicto ucraniano y su conclusión
👉En el contexto del rápido deterioro de la situación para Ucrania, se intensifica el diálogo sobre la paz. Nuestro enfoque permanece inalterado. Estamos dispuestos a dialogar sobre la base de los acuerdos de 2022, teniendo en cuenta la dinámica de la situación en la zona de la operación militar especial así como las posiciones expresadas por el Presidente de Rusia.
Rusia aboga por una solución justa, sostenible y definitiva de la crisis con la eliminación de sus causas profundas.
❗️Los rusófobos en Occidente deben aceptar el fracaso de sus intentos de “derrotar” a Rusia. Deben dejar de incitar a Zelensky a una resistencia sin sentido. Está claro para casi todo el mundo que el resultado del enfrentamiento ya está decidido. El nazismo sufrirá otra derrota histórica. Lección para el futuro: nunca le permitiremos renacer.
Artículo completo
El génesis del conflicto ucraniano y su conclusión
👉En el contexto del rápido deterioro de la situación para Ucrania, se intensifica el diálogo sobre la paz. Nuestro enfoque permanece inalterado. Estamos dispuestos a dialogar sobre la base de los acuerdos de 2022, teniendo en cuenta la dinámica de la situación en la zona de la operación militar especial así como las posiciones expresadas por el Presidente de Rusia.
Rusia aboga por una solución justa, sostenible y definitiva de la crisis con la eliminación de sus causas profundas.
❗️Los rusófobos en Occidente deben aceptar el fracaso de sus intentos de “derrotar” a Rusia. Deben dejar de incitar a Zelensky a una resistencia sin sentido. Está claro para casi todo el mundo que el resultado del enfrentamiento ya está decidido. El nazismo sufrirá otra derrota histórica. Lección para el futuro: nunca le permitiremos renacer.
Artículo completo
👍9👏2
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇹🇷 El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, recibió al Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
📍 Ankara, 24 de febrero
📍 Ankara, 24 de febrero
👍11👎2👏2💯2
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay felicita a todos con la fiesta popular rusa Maslenitsa, que se celebra del 24 de febrero al 2 de marzo del a.c. Este fiesta antigua se lleva a cabo durante la última semana antes de la Gran Cuaresma. En Maslenitsa es común servir la comida típica rusa los bliný (panqueques) que significan las alabanzas al sol, así como quemar la figura de Maslenitsa como símbolo del invierno que se va dando paso a la primavera.
❤23👍4🔥4🥰2🤩2
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
❗️🇲🇽 Les invitamos a leer el artículo del Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, publicado en el diario La Jornada : El ocaso del “proyecto Ucrania“: ¿qué le espera a Europa y al mundo?
• La crisis ucraniana, que no comenzó ayer sino mucho antes, fue el resultado de la miopía estratégica de Occidente y de la traición a las promesas dadas.
• Rusia advirtió en repetidas ocasiones que la expansión de la OTAN y los intentos de arrastrar a Ucrania a un proyecto antirruso llevarían a una tragedia.
❓Y qué está ocurriendo ahora? Ucrania se encuentra en una situación sin salida. Las élites occidentales están cansadas de la guerra, su economía está estancada. En Washington y Bruselas comprenden que "el proyecto Ucrania" se ha convertido en una carga insoportable.
• En realidad, Ucrania ya ha perdido como Estado y se ha convertido en un Estado fallido, que lo sacrificó todo en favor de los juegos geopolíticos ajenos.
• La crisis ucraniana, que no comenzó ayer sino mucho antes, fue el resultado de la miopía estratégica de Occidente y de la traición a las promesas dadas.
• Rusia advirtió en repetidas ocasiones que la expansión de la OTAN y los intentos de arrastrar a Ucrania a un proyecto antirruso llevarían a una tragedia.
El régimen neonazi de Kiev, que llegó al poder como resultado de un golpe de Estado inconstitucional en febrero de 2014, apostó por la represión violenta de quienes no aceptaron la nueva realidad. Desde el golpe de Estado, Kiev ha seguido un camino sistemático de desmantelamiento de todo lo ruso: el idioma, la cultura, la historia.
❓Y qué está ocurriendo ahora? Ucrania se encuentra en una situación sin salida. Las élites occidentales están cansadas de la guerra, su economía está estancada. En Washington y Bruselas comprenden que "el proyecto Ucrania" se ha convertido en una carga insoportable.
• En realidad, Ucrania ya ha perdido como Estado y se ha convertido en un Estado fallido, que lo sacrificó todo en favor de los juegos geopolíticos ajenos.
👍8❤2
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇹🇷 Hoy, el 24 de febrero, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, realizó una visita de trabajo a Ankara.
Fue recibido por el Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y mantuvo conversaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan.
Durante las reuniones, Rusia y Turquía reafirmaron su compromiso con la aplicación de los acuerdos alcanzados previamente al más alto nivel sobre toda la gama del desarrollo progresivo de la cooperación multifacética bilateral mutuamente beneficiosa.
También debatieron en detalle cuestiones de actualidad de la agenda internacional. Prestaron especial atención a los problemas del asentamiento sirio y a la situación en la zona de conflicto palestino-israelí.
🤝 Las partes acordaron seguir manteniendo un activo diálogo político activo entre Rusia y Turquía, incluida la discusión sobre la crisis ucraniana y otros temas de interés mutuo en las relaciones internacionales.
Fue recibido por el Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y mantuvo conversaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan.
Durante las reuniones, Rusia y Turquía reafirmaron su compromiso con la aplicación de los acuerdos alcanzados previamente al más alto nivel sobre toda la gama del desarrollo progresivo de la cooperación multifacética bilateral mutuamente beneficiosa.
También debatieron en detalle cuestiones de actualidad de la agenda internacional. Prestaron especial atención a los problemas del asentamiento sirio y a la situación en la zona de conflicto palestino-israelí.
🤝 Las partes acordaron seguir manteniendo un activo diálogo político activo entre Rusia y Turquía, incluida la discusión sobre la crisis ucraniana y otros temas de interés mutuo en las relaciones internacionales.
👍9👏2
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev "Tres años de la operación militar especial en Ucrania y perspectivas del arreglo político" publicado el 24 de febrero en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
▪️El 24 de febrero de 2025 se cumplen tres años desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania. Es importante destacar que el conflicto ucraniano no es un conflicto regional, sino uno de los elementos del enfrentamiento geopolítico entre Rusia y Occidente.
▪️Con el apoyo activo de Estados Unidos y la UE, en 2014 se llevó a cabo en Kiev un golpe de Estado armado que llevó al poder a fuerzas nacionalistas radicales. El régimen totalitario de Kiev ha estado violando sistemáticamente los derechos humanos, incluidos los de los rusos étnicos y los residentes de habla rusa de Ucrania, sembrando la rusofobia, falsificando la historia a gran escala, glorificando a los criminales de guerra nazis y llevando a cabo agresiones contra civiles en Donbás.
▪️A la luz de estas acciones agresivas, agravadas por el acercamiento peligroso de la infraestructura militar de la OTAN hacia las fronteras rusas, no nos quedó otra opción que iniciar la operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar la junta criminal de Kiev, proteger a los habitantes rusoparlantes de Donbás, así como eliminar las amenazas existenciales a la seguridad de nuestro país.
▪️En el transcurso de los últimos 3 años hemos sido testigos de numerosas atrocidades y ataques terroristas cometidos por los nacionalistas ucranianos contra la población civil rusa, así como de una campaña occidental de mentiras y desinformación sin precedentes. Los países de la OTAN en realidad se han convertido en parte del conflicto militar en Ucrania, suministrando en grandes cantidades armas ofensivas a Ucrania, así como compartiendo con Kiev datos de inteligencia y participando en la planificación y ejecución de operaciones militares.
▪️Como es bien conocido, el 12 de febrero se realizó una conversación telefónica entre el Presidente de Rusia Vladímir Putin y el Presidente de EE.UU. Donald Trump para abordar el tema del arreglo en Ucrania. En desarrollo de esta conversación, el 18 de febrero en Arabia Saudita se celebró el encuentro entre las delegaciones de ambos países, encabezadas por el Canciller de Rusia Sergey Lavrov y Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio. Como resultado de estas negociaciones, las partes han acordado designar sus representantes para empezar en un futuro próximo un “proceso de arreglo ucraniano”.
▪️Tres años después del inicio de la operación militar especial, están surgiendo condiciones reales para una solución política del conflicto ucraniano. Esperemos que estos planes se hagan realidad.
👉LEER EL ARTÍCULO
▪️El 24 de febrero de 2025 se cumplen tres años desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania. Es importante destacar que el conflicto ucraniano no es un conflicto regional, sino uno de los elementos del enfrentamiento geopolítico entre Rusia y Occidente.
▪️Con el apoyo activo de Estados Unidos y la UE, en 2014 se llevó a cabo en Kiev un golpe de Estado armado que llevó al poder a fuerzas nacionalistas radicales. El régimen totalitario de Kiev ha estado violando sistemáticamente los derechos humanos, incluidos los de los rusos étnicos y los residentes de habla rusa de Ucrania, sembrando la rusofobia, falsificando la historia a gran escala, glorificando a los criminales de guerra nazis y llevando a cabo agresiones contra civiles en Donbás.
▪️A la luz de estas acciones agresivas, agravadas por el acercamiento peligroso de la infraestructura militar de la OTAN hacia las fronteras rusas, no nos quedó otra opción que iniciar la operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar la junta criminal de Kiev, proteger a los habitantes rusoparlantes de Donbás, así como eliminar las amenazas existenciales a la seguridad de nuestro país.
▪️En el transcurso de los últimos 3 años hemos sido testigos de numerosas atrocidades y ataques terroristas cometidos por los nacionalistas ucranianos contra la población civil rusa, así como de una campaña occidental de mentiras y desinformación sin precedentes. Los países de la OTAN en realidad se han convertido en parte del conflicto militar en Ucrania, suministrando en grandes cantidades armas ofensivas a Ucrania, así como compartiendo con Kiev datos de inteligencia y participando en la planificación y ejecución de operaciones militares.
▪️Como es bien conocido, el 12 de febrero se realizó una conversación telefónica entre el Presidente de Rusia Vladímir Putin y el Presidente de EE.UU. Donald Trump para abordar el tema del arreglo en Ucrania. En desarrollo de esta conversación, el 18 de febrero en Arabia Saudita se celebró el encuentro entre las delegaciones de ambos países, encabezadas por el Canciller de Rusia Sergey Lavrov y Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio. Como resultado de estas negociaciones, las partes han acordado designar sus representantes para empezar en un futuro próximo un “proceso de arreglo ucraniano”.
▪️Tres años después del inicio de la operación militar especial, están surgiendo condiciones reales para una solución política del conflicto ucraniano. Esperemos que estos planes se hagan realidad.
👉LEER EL ARTÍCULO
👍14👏6❤2🔥2💯2