Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
📰 Queridos amigos, nos da mucho gusto presentarles la nueva edición de la revista “Rusia”, dedicada a la política exterior de nuestro país y las relaciones bilaterales.
📌 En esta edición podrán encontrar los siguientes materiales:
• Presidencia de Rusia en los BRICS;
• Artículo de Serguéi Lavrov sobre el papel de la ONU en el contexto geopolítico actual;
• Visitas de buques de la Flota del Báltico;
• Entrevista del Embajador Koronelli al semanario “Opciones”;
• Días de San Petersburgo en Cuba y mucho más.
👉 Pueden descargar la versión digital aquí.
📌 En esta edición podrán encontrar los siguientes materiales:
• Presidencia de Rusia en los BRICS;
• Artículo de Serguéi Lavrov sobre el papel de la ONU en el contexto geopolítico actual;
• Visitas de buques de la Flota del Báltico;
• Entrevista del Embajador Koronelli al semanario “Opciones”;
• Días de San Petersburgo en Cuba y mucho más.
👉 Pueden descargar la versión digital aquí.
Forwarded from TASS - Agencia rusa de noticias
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓️ El 11 de febrero de 1945, la Conferencia de Yalta de los "Tres Grandes" — los dirigentes de la URSS, EE.UU. y Gran Bretaña — llegó a su fin.
En la reunión de Yalta se establecieron los principios internacionales para garantizar la seguridad, que finalmente se confirmaron en la conferencia posterior de Potsdam.
☝️ Los acuerdos de Yalta-Potsdam han mantenido el marco normativo y jurídico para el funcionamiento del sistema internacional durante ocho décadas.
Las principales decisiones de la Conferencia de Yalta:
📌 Se acordaron los términos de la rendición incondicional de Alemania.
📌 La URSS se comprometió a entrar en guerra con Japón.
📌 Se creó la comisión de reparaciones.
📌 Se adoptó la “Declaración sobre una Europa liberada”.
📌 Se reconoció la necesidad de crear una organización internacional para el mantenimiento de la paz y la seguridad.
En la reunión de Yalta se establecieron los principios internacionales para garantizar la seguridad, que finalmente se confirmaron en la conferencia posterior de Potsdam.
☝️ Los acuerdos de Yalta-Potsdam han mantenido el marco normativo y jurídico para el funcionamiento del sistema internacional durante ocho décadas.
Las principales decisiones de la Conferencia de Yalta:
📌 Se acordaron los términos de la rendición incondicional de Alemania.
📌 La URSS se comprometió a entrar en guerra con Japón.
📌 Se creó la comisión de reparaciones.
📌 Se adoptó la “Declaración sobre una Europa liberada”.
📌 Se reconoció la necesidad de crear una organización internacional para el mantenimiento de la paz y la seguridad.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
❗️🇲🇽 El Centro Nacional de Rusia ha lanzado un proyecto internacional a gran escala en el formato de Diálogo Abierto: "El Futuro del Mundo. Nueva Plataforma para el Crecimiento Global".
Se invita a representantes de la comunidad internacional, incluidos centros de pensamiento, académicos, instituciones gubernamentales, asociaciones empresariales, científicos y periodistas, a participar en la discusión.
✍️Para ello, es necesario enviar un ensayo que exponga una posición fundamentada sobre el desarrollo económico global.
Los mejores ensayos sobre los temas principales serán incluidos en la lista de finalistas del Diálogo Abierto, y sus autores se reunirán en la sesión presencial del 28 al 30 de abril de 2025 en el Centro Nacional de Rusia.
Los ensayos pueden enviarse al correo electrónico dialog@russia.ru
o cargarse en la cuenta personal después de registrarse en el portal dialog.russia.ru/en
📎Más información y formulario de solicitud
Se invita a representantes de la comunidad internacional, incluidos centros de pensamiento, académicos, instituciones gubernamentales, asociaciones empresariales, científicos y periodistas, a participar en la discusión.
✍️Para ello, es necesario enviar un ensayo que exponga una posición fundamentada sobre el desarrollo económico global.
Los mejores ensayos sobre los temas principales serán incluidos en la lista de finalistas del Diálogo Abierto, y sus autores se reunirán en la sesión presencial del 28 al 30 de abril de 2025 en el Centro Nacional de Rusia.
Los ensayos pueden enviarse al correo electrónico dialog@russia.ru
o cargarse en la cuenta personal después de registrarse en el portal dialog.russia.ru/en
📎Más información y formulario de solicitud
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 El 11 de febrero, el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con los jefes de las misiones diplomáticas de los Estados de América Latina y el Caribe acreditados en Moscú.
Los participantes en el evento discutieron el estado actual de las relaciones ruso-latinoamericanas en los ámbitos político, económico, comercial, cultural y humanitaria.
Los reunidos prestaron especial atención a los derroteros promisorios de la cooperación. La parte rusa presentó un análisis sustantivo y objetivo de la crisis ucraniana.
🌎 Durante el intercambio de opiniones sobre un amplio abanico de temas concernientes a la situación actual en el mundo en general y en el Hemisferio Occidental en particular, se abordaron varias cuestiones de las agendas internacional y regional, incluida la transformación del orden mundial moderno hacia la multipolaridad en que Latinoamérica desempeñaría un papel cada vez más importante convirtiéndose en uno de sus pilares.
Los participantes en el evento discutieron el estado actual de las relaciones ruso-latinoamericanas en los ámbitos político, económico, comercial, cultural y humanitaria.
Los reunidos prestaron especial atención a los derroteros promisorios de la cooperación. La parte rusa presentó un análisis sustantivo y objetivo de la crisis ucraniana.
🌎 Durante el intercambio de opiniones sobre un amplio abanico de temas concernientes a la situación actual en el mundo en general y en el Hemisferio Occidental en particular, se abordaron varias cuestiones de las agendas internacional y regional, incluida la transformación del orden mundial moderno hacia la multipolaridad en que Latinoamérica desempeñaría un papel cada vez más importante convirtiéndose en uno de sus pilares.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇵🇪 Embajada de Rusia en el Perú:
📰 Les invitamos a leer el nuevo artículo del Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, con motivo del Día del Diplomático.
Puntos clave:
🔵 La diplomacia rusa ha tenido un papel clave en la resolución de conflictos, la elaboración de principios de relaciones interestatales y el fortalecimiento de la seguridad mundial.
🔵 A mediados del siglo XX, los diplomáticos rusos contribuyeron a la creación de un orden mundial tras la Segunda Guerra Mundial, con la firma de acuerdos como los de Yalta y Potsdam, en 1945.
🔵 Rusia defiende un orden mundial basado en la ONU y el derecho internacional, promoviendo la igualdad y no intervención en los asuntos internos de los países.
🔵 La diplomacia rusa trabaja en la creación de una seguridad indivisible para todos los países y el desarrollo de normas jurídicas internacionales.
🔵 En el 80 Aniversario de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, Rusia resalta la importancia de mantener la verdad histórica para evitar la repetición de catástrofes.
🔵 Los países occidentales intentan dividir la comunidad mundial, imponer una mentalidad neocolonial y priorizar el "derecho del más fuerte", rechazando el enfoque ruso basado en la equidad.
🔵 Dada la tensión y los intereses egoístas en el mundo actual, la diplomacia rusa es esencial para encontrar compromisos, crear una nueva arquitectura de relaciones internacionales y resolver conflictos.
ARTÍCULO COMPLETO
📰 Les invitamos a leer el nuevo artículo del Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, con motivo del Día del Diplomático.
Puntos clave:
ARTÍCULO COMPLETO
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
Estimados colegas y amigos,
Les invitamos a conocer una parte del discurso del Embajador Andrey Budaev pronunciado durante la recepción con motivo del Día del Diplomático Ruso celebrada en nuestra Misión el 10 de febrero.
#ДДР2025
#деньдипломата
#diadeldiplomatico
Les invitamos a conocer una parte del discurso del Embajador Andrey Budaev pronunciado durante la recepción con motivo del Día del Diplomático Ruso celebrada en nuestra Misión el 10 de febrero.
#ДДР2025
#деньдипломата
#diadeldiplomatico
Forwarded from Embaixada da Rússia no Brasil
👋🏻 Caros amigos!
Hoje, em 10 de fevereiro, por ocasião do Dia do Diplomata na Rússia, compartilhamos com vocês o mais recente artigo do Embaixador da Rússia no Brasil, Alexey Labetskiy, publicado no jornal Folha de São Paulo.
✍🏻 “Poeta e diplomata Fiodor Tiutchev navegou diplomacia russa durante tempos difíceis”
Leiam na íntegra
Principais trechos:
🔶 Fiodor Ivanovitch Tiutchev, conhecido como um dos principais e mais influentes poetas romancistas russos do século 19, também deixou uma marca significativa na história do nosso país como diplomata.
🔶 Sua carreira começou em 1822, quando ele entrou para o serviço do Ministério dos Negócios Estrangeiros do Império Russo. Por mais de 30 anos, Tiuchev serviu em várias missões diplomáticas no exterior, principalmente em Munique, Berlim e Turim.
🔶 Sem dúvida nenhuma, um dos maiores sucessos do Fiodor Tiutchev como diplomata era o seu trabalho conjunto com o famoso chanceler do Império Russo, Alexander Gorchakov. Desde o início de sua ocupação do cargo, em 1856, Gorchakov convidou Tiutchev para se juntar a ele.
🔶 Apesar de seu sucesso na diplomacia, Tiutchev continuou sendo um poeta na sua essência. Ele conseguiu combinar seus talentos literários com seu serviço diplomático, criando obras que refletiam suas visões sobre o lugar da Rússia no mundo.
Hoje, em 10 de fevereiro, por ocasião do Dia do Diplomata na Rússia, compartilhamos com vocês o mais recente artigo do Embaixador da Rússia no Brasil, Alexey Labetskiy, publicado no jornal Folha de São Paulo.
✍🏻 “Poeta e diplomata Fiodor Tiutchev navegou diplomacia russa durante tempos difíceis”
Leiam na íntegra
Principais trechos:
🔶 Fiodor Ivanovitch Tiutchev, conhecido como um dos principais e mais influentes poetas romancistas russos do século 19, também deixou uma marca significativa na história do nosso país como diplomata.
🔶 Sua carreira começou em 1822, quando ele entrou para o serviço do Ministério dos Negócios Estrangeiros do Império Russo. Por mais de 30 anos, Tiuchev serviu em várias missões diplomáticas no exterior, principalmente em Munique, Berlim e Turim.
🔶 Sem dúvida nenhuma, um dos maiores sucessos do Fiodor Tiutchev como diplomata era o seu trabalho conjunto com o famoso chanceler do Império Russo, Alexander Gorchakov. Desde o início de sua ocupação do cargo, em 1856, Gorchakov convidou Tiutchev para se juntar a ele.
🔶 Apesar de seu sucesso na diplomacia, Tiutchev continuou sendo um poeta na sua essência. Ele conseguiu combinar seus talentos literários com seu serviço diplomático, criando obras que refletiam suas visões sobre o lugar da Rússia no mundo.
Forwarded from Embajada de Rusia en Colombia
🇷🇺🇨🇴 El Instituto Pushkin de Moscú y el Instituto Tolstoi de Bogotá fortalecen cooperación
🤝 El 7 de febrero se reunieron en Moscú el Rector del Instituto Estatal de Lengua Rusa Aleksandr Pushkin, Nikita Gúsev, y el Director del Instituto Cultural León Tolstoi de Bogotá, Rubén Darío Flórez. Las partes firmaron el acuerdo de cooperación entre las dos organizaciones.
👨🎓👩🎓 Entre otras cosas, la cooperación se realizará en los campos de aprendizaje del idioma ruso, capacitación para los profesores, intercambio de estudiantes, tecnologías y experiencias, proyectos científicos.
🤝 El 7 de febrero se reunieron en Moscú el Rector del Instituto Estatal de Lengua Rusa Aleksandr Pushkin, Nikita Gúsev, y el Director del Instituto Cultural León Tolstoi de Bogotá, Rubén Darío Flórez. Las partes firmaron el acuerdo de cooperación entre las dos organizaciones.
👨🎓👩🎓 Entre otras cosas, la cooperación se realizará en los campos de aprendizaje del idioma ruso, capacitación para los profesores, intercambio de estudiantes, tecnologías y experiencias, proyectos científicos.