Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
Estimados amigos,
🇷🇺 En vísperas del Día del Diplomático en Rusia la Embajada de Rusia en Nicaragua tiene el gusto de compartir con los suscritores de su Canal algunos acontecimientos clave en la historia de la diplomacia rusa:
📰 Leer el artículo: El Día del Diplomático Ruso
#DíaDelDiplomático
🇷🇺 En vísperas del Día del Diplomático en Rusia la Embajada de Rusia en Nicaragua tiene el gusto de compartir con los suscritores de su Canal algunos acontecimientos clave en la historia de la diplomacia rusa:
📰 Leer el artículo: El Día del Diplomático Ruso
#DíaDelDiplomático
Telegraph
El Día del Diplomático Ruso
El 10 de febrero, en Rusia, se celebra la fiesta profesional denominada Día del Diplomático que fue establecida por el Decreto del presidente de la Federación de Rusia del 31 de octubre de 2002, en homenaje al 200° Aniversario del Ministerio de Relaciones…
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🎙 En vísperas del #DíaDelDiplomático, el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en Salvador y Honduras, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada al corresponsal de RIA Novosti en México, Kirill Rudenko.
🇳🇮🇸🇻🇭🇳 Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con estos países centroamericanos.
🇳🇮🇸🇻🇭🇳 Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con estos países centroamericanos.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🙋Este 8 de febrero, en vísperas del #DíaDelDiplomático 🇷🇺, el tercer secretario Igor Mednikov y el agregado Egor Koposov intervinieron ante los alumnos de la Escuela de la Embajada de Rusia en Cuba.
🏛 Los diplomáticos contaron a los niños de manera detallada sobre la historia del servicio diplomático ruso, así como las instituciones educativas que preparan a los futuros cuadros para la Cancillería de nuestro país.
❓Al final de las intervenciones, los estudiantes pudieron hacer preguntas a nuestros colegas sobre algunos aspectos de esta profesión.
🏛 Los diplomáticos contaron a los niños de manera detallada sobre la historia del servicio diplomático ruso, así como las instituciones educativas que preparan a los futuros cuadros para la Cancillería de nuestro país.
❓Al final de las intervenciones, los estudiantes pudieron hacer preguntas a nuestros colegas sobre algunos aspectos de esta profesión.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 El 10 de febrero celebramos nuestra fiesta profesional — el #DíaDelDiplomático. La fecha se remonta a la primera mención documentada del Posólski Prikaz en 1549, la primera entidad estatal en la historia de nuestro país encargada de manejar los asuntos exteriores.
Con este motivo, les invitamos a leer el mensaje de felicitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dedicado a esta fecha importante.
💬 Siguiendo una buena tradición, en febrero celebramos nuestra fiesta profesional que une a todos los que defienden a Rusia en el ámbito de política exterior. <...>
Durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, los diplomáticos rusos siempre han permanecido en su puesto y han hecho todo lo posible para promover los intereses del país en la palestra internacional. Los nombres de muchos de ellos están inscritos en la gloriosa crónica del Estado ruso. <...>
En las condiciones de la agresión híbrida desatada por Occidente, el servicio diplomático hace su aporte al acompañamiento diplomático de la operación militar especial y al logro de sus objetivos. Sí, a veces nos resulta difícil, nuestros oponentes recurren a métodos desarrollados durante siglos para demonizar a Rusia. Siempre ha sido así cuando nuestro país se ha mantenido firme en la defensa de sus intereses y los de sus aliados. <...>
En gran medida, gracias a los esfuerzos diplomáticos, no solo logramos prevenir los intentos de aislar internacionalmente a nuestro país, sino también llevar las relaciones con aquellos Estados que muestran un interés constructivo en cooperar con Rusia a un nivel cualitativamente nuevo.
🤝 Juntos, resolvemos tareas de gran envergadura para garantizar la estabilidad de la economía nacional frente a la presión de sanciones externas, establecer nuevas asociaciones en materia de seguridad, formar el marco político y jurídico de las relaciones internacionales, que han entrado en una era de multipolaridad.
LEER POR COMPLETO
Con este motivo, les invitamos a leer el mensaje de felicitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dedicado a esta fecha importante.
💬 Siguiendo una buena tradición, en febrero celebramos nuestra fiesta profesional que une a todos los que defienden a Rusia en el ámbito de política exterior. <...>
Durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, los diplomáticos rusos siempre han permanecido en su puesto y han hecho todo lo posible para promover los intereses del país en la palestra internacional. Los nombres de muchos de ellos están inscritos en la gloriosa crónica del Estado ruso. <...>
En las condiciones de la agresión híbrida desatada por Occidente, el servicio diplomático hace su aporte al acompañamiento diplomático de la operación militar especial y al logro de sus objetivos. Sí, a veces nos resulta difícil, nuestros oponentes recurren a métodos desarrollados durante siglos para demonizar a Rusia. Siempre ha sido así cuando nuestro país se ha mantenido firme en la defensa de sus intereses y los de sus aliados. <...>
En gran medida, gracias a los esfuerzos diplomáticos, no solo logramos prevenir los intentos de aislar internacionalmente a nuestro país, sino también llevar las relaciones con aquellos Estados que muestran un interés constructivo en cooperar con Rusia a un nivel cualitativamente nuevo.
🤝 Juntos, resolvemos tareas de gran envergadura para garantizar la estabilidad de la economía nacional frente a la presión de sanciones externas, establecer nuevas asociaciones en materia de seguridad, formar el marco político y jurídico de las relaciones internacionales, que han entrado en una era de multipolaridad.
LEER POR COMPLETO
Forwarded from Cancillería de Rusia
🥳🇷🇺 El 10 de febrero en Rusia se celebra el Día del Diplomático, que refleja el gran reconocimiento público al papel del servicio exterior, así como nuestra responsabilidad ante los ciudadanos rusos, el Estado y la comunidad internacional en general.
#DíaDelDiplomático
#DíaDelDiplomático
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
👔🇷🇺 Este 9 de febrero en la sede de la Embajada de Rusia en Cuba se celebró la solemne recepción con motivo del #DíaDelDiplomático, a la cual asistieron el Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Emilio Lozada,
representantes de la Cancillería de Cuba y otras instituciones gubernamentales, Embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático de los países amigos.
🗯 El Embajador Víctor V. Koronelli se dirigió a los invitados con palabras de bienvenida:
“Frente a la política hostil del “Occidente colectivo” y las manifestaciones incesantes de rusofobia, los diplomáticos rusos muestran su alto profesionalismo, cumplen las tareas asignadas por la dirigencia de nuestro país, hacen todo lo necesario para defender los intereses de nuestra querida Patria y contribuir a la consolidación del nuevo mundo multipolar, más justo y más representativo.
❌ En este nuevo orden no habrá espacio para los viejos esquemas geopolíticos ni para las ilegales sanciones unilaterales y otras prácticas contemporáneas del neocolonialismo que buscan someter a los países del Sur Global.
Se respetarán los intereses soberanos de los Estados y se garantizará su derecho de elegir sus propios modelos de desarrollo. ¡Continuaremos nuestra lucha por un mundo mejor y, sin duda, venceremos, junto con nuestros más cercanos aliados como la hermana República de Cuba!”
📷 En las salas protocolarias de la Embajada fue organizada una exposición de fotos dedicada al servicio diplomático ruso, la historia y la etapa actual de las relaciones ruso-cubanas que despertó gran interés de los asistentes.
El evento se desarrolló en un ambiente cálido y verdaderamente amistoso. ¡Agradecemos a todos que estaban aquí con nosotros esta tarde!
representantes de la Cancillería de Cuba y otras instituciones gubernamentales, Embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático de los países amigos.
🗯 El Embajador Víctor V. Koronelli se dirigió a los invitados con palabras de bienvenida:
“Frente a la política hostil del “Occidente colectivo” y las manifestaciones incesantes de rusofobia, los diplomáticos rusos muestran su alto profesionalismo, cumplen las tareas asignadas por la dirigencia de nuestro país, hacen todo lo necesario para defender los intereses de nuestra querida Patria y contribuir a la consolidación del nuevo mundo multipolar, más justo y más representativo.
❌ En este nuevo orden no habrá espacio para los viejos esquemas geopolíticos ni para las ilegales sanciones unilaterales y otras prácticas contemporáneas del neocolonialismo que buscan someter a los países del Sur Global.
Se respetarán los intereses soberanos de los Estados y se garantizará su derecho de elegir sus propios modelos de desarrollo. ¡Continuaremos nuestra lucha por un mundo mejor y, sin duda, venceremos, junto con nuestros más cercanos aliados como la hermana República de Cuba!”
📷 En las salas protocolarias de la Embajada fue organizada una exposición de fotos dedicada al servicio diplomático ruso, la historia y la etapa actual de las relaciones ruso-cubanas que despertó gran interés de los asistentes.
El evento se desarrolló en un ambiente cálido y verdaderamente amistoso. ¡Agradecemos a todos que estaban aquí con nosotros esta tarde!
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
👔🇷🇺 Este 9 de febrero en la sede de la Embajada de Rusia en Cuba se celebró la solemne recepción con motivo del #DíaDelDiplomático, a la cual asistieron el Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Emilio Lozada, representantes de la Cancillería de Cuba y otras instituciones gubernamentales, Embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático de los países amigos.
🗯 El Embajador Víctor V. Koronelli se dirigió a los invitados con palabras de bienvenida:
“Frente a la política hostil del “Occidente colectivo” y las manifestaciones incesantes de rusofobia, los diplomáticos rusos muestran su alto profesionalismo, cumplen las tareas asignadas por la dirigencia de nuestro país, hacen todo lo necesario para defender los intereses de nuestra querida Patria y contribuir a la consolidación del nuevo mundo multipolar, más justo y más representativo.
❌ En este nuevo orden no habrá espacio para los viejos esquemas geopolíticos ni para las ilegales sanciones unilaterales y otras prácticas contemporáneas del neocolonialismo que buscan someter a los países del Sur Global.
Se respetarán los intereses soberanos de los Estados y se garantizará su derecho de elegir sus propios modelos de desarrollo. ¡Continuaremos nuestra lucha por un mundo mejor y, sin duda, venceremos, junto con nuestros más cercanos aliados como la hermana República de Cuba!”
📷 En las salas protocolarias de la Embajada fue organizada una exposición de fotos dedicada al servicio diplomático ruso, la historia y la etapa actual de las relaciones ruso-cubanas que despertó gran interés de los asistentes.
El evento se desarrolló en un ambiente cálido y verdaderamente amistoso. ¡Agradecemos a todos que estaban aquí con nosotros esta tarde!
🗯 El Embajador Víctor V. Koronelli se dirigió a los invitados con palabras de bienvenida:
“Frente a la política hostil del “Occidente colectivo” y las manifestaciones incesantes de rusofobia, los diplomáticos rusos muestran su alto profesionalismo, cumplen las tareas asignadas por la dirigencia de nuestro país, hacen todo lo necesario para defender los intereses de nuestra querida Patria y contribuir a la consolidación del nuevo mundo multipolar, más justo y más representativo.
❌ En este nuevo orden no habrá espacio para los viejos esquemas geopolíticos ni para las ilegales sanciones unilaterales y otras prácticas contemporáneas del neocolonialismo que buscan someter a los países del Sur Global.
Se respetarán los intereses soberanos de los Estados y se garantizará su derecho de elegir sus propios modelos de desarrollo. ¡Continuaremos nuestra lucha por un mundo mejor y, sin duda, venceremos, junto con nuestros más cercanos aliados como la hermana República de Cuba!”
📷 En las salas protocolarias de la Embajada fue organizada una exposición de fotos dedicada al servicio diplomático ruso, la historia y la etapa actual de las relaciones ruso-cubanas que despertó gran interés de los asistentes.
El evento se desarrolló en un ambiente cálido y verdaderamente amistoso. ¡Agradecemos a todos que estaban aquí con nosotros esta tarde!
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🖋 Fue instituido en el año 2002 por el Decreto del Presidente de Rusia Vladímir Putin, en aquel entonces con motivo del 200 aniversario de la fundación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Esta fecha también está relacionada con la más temprana mención documentada, en el año 1549, de la primera institución de política exterior de nuestro país, “Posolski Prikaz”.
📢 Ministro Serguéi Lavrov, en su mensaje de felicitación:
Durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, los diplomáticos rusos siempre han permanecido en su puesto y han hecho todo lo posible para promover los intereses del país en la palestra internacional. Los nombres de muchos de ellos están inscritos en la gloriosa crónica del Estado ruso.
En vísperas de nuestra fiesta profesional, el Embajador de Rusia en Cuba, Víctor V. Koronelli, concedió una entrevista a RT; colegas diplomáticos intervinieron ante los alumnos de la escuela de la Embajada; en la sede de la Embajada se celebró la solemne recepción con este motivo.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🇷🇺🇨🇱En el marco del #DíaDelDiplomático les compartimos la trayectoria profesional del primer Embajador de la Unión Soviética en la República de Chile Dmitry A. Zhúkov (1909-1981)
Antes de 1939 se desempeñó como Jefe del Laboratorio del Instituto Central de Calderas y Turbinas de Leningrado. Gracias a su dominio de lenguas extranjeras pasó a trabajar en la Comisaría del Pueblo de Asuntos Exteriores.
🔹1939 - 1943: Consejero de la Embajada Soviética en Japón.
🔹1943 - 1944: Subjefe del Segundo Departamento de los países del Oriente Lejano de la Comisaría del Pueblo de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética.
🔹1944 - 1945: Jefe del Segundo Departamento de los países del Oriente Lejano de la Comisaría del Pueblo de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética.
❗️Entre el 5 de septiembre de 1945 hasta el 21 de octubre de 1947 fue Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la URSS en Chile.
🔹1948 - 1953: Jefe de la División de los países de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
🔹1953 - 1954: Jefe de la División de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
🔹1954 - 1958: Embajador de la URSS en Indonesia.
🔹1958 - 1960: Secretario General Adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
🔹1960 - 1965: Jefe de Servicio del Сuerpo Diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
🔹1965 - 1968: Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS, Miembro del Collegium del Ministerio.
🔹1968 - 1974: Jefe de la División de los países de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS, Miembro del Collegium del Ministerio.
🔹1974 - 1981: Embajador de la URSS en Brasil.
🔹1975 - 1976: Embajador de la URSS en Guyana (concurrente desde Brasil).
Antes de 1939 se desempeñó como Jefe del Laboratorio del Instituto Central de Calderas y Turbinas de Leningrado. Gracias a su dominio de lenguas extranjeras pasó a trabajar en la Comisaría del Pueblo de Asuntos Exteriores.
🔹1939 - 1943: Consejero de la Embajada Soviética en Japón.
🔹1943 - 1944: Subjefe del Segundo Departamento de los países del Oriente Lejano de la Comisaría del Pueblo de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética.
🔹1944 - 1945: Jefe del Segundo Departamento de los países del Oriente Lejano de la Comisaría del Pueblo de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética.
❗️Entre el 5 de septiembre de 1945 hasta el 21 de octubre de 1947 fue Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la URSS en Chile.
🔹1948 - 1953: Jefe de la División de los países de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
🔹1953 - 1954: Jefe de la División de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
🔹1954 - 1958: Embajador de la URSS en Indonesia.
🔹1958 - 1960: Secretario General Adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
🔹1960 - 1965: Jefe de Servicio del Сuerpo Diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
🔹1965 - 1968: Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS, Miembro del Collegium del Ministerio.
🔹1968 - 1974: Jefe de la División de los países de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS, Miembro del Collegium del Ministerio.
🔹1974 - 1981: Embajador de la URSS en Brasil.
🔹1975 - 1976: Embajador de la URSS en Guyana (concurrente desde Brasil).
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
La diplomacia rusa🇷🇺 tiene una rica historia y gloriosas tradiciones.
💬Serguéi Lavrov, Canciller de Rusia: Durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, los diplomáticos rusos siempre estuvieron de guardia y aplicaron todos los esfuerzos para promover los intereses del país en la arena internacional. Los nombres de muchos diplomáticos están inscritos en la gloriosa crónica del Estado ruso. Iván Viskovatiy y Alexéi Bestuzhev-Riumin, Alexandr Gorchakov y Gueorgui Chicherin, Viacheclav Mólotov, Andréi Gromiko y muchos otros. Sentimos orgullo por sus brillantes logros y acciones talentosas y prudentes. Tomamos ejemplo de ellos y nos esforzamos por estar a su altura.
Con ocasión del #DíaDelDiplomático les presentamos algunos hitos de la milenaria historia del servicio diplomático ruso.
💬Serguéi Lavrov, Canciller de Rusia: Durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, los diplomáticos rusos siempre estuvieron de guardia y aplicaron todos los esfuerzos para promover los intereses del país en la arena internacional. Los nombres de muchos diplomáticos están inscritos en la gloriosa crónica del Estado ruso. Iván Viskovatiy y Alexéi Bestuzhev-Riumin, Alexandr Gorchakov y Gueorgui Chicherin, Viacheclav Mólotov, Andréi Gromiko y muchos otros. Sentimos orgullo por sus brillantes logros y acciones talentosas y prudentes. Tomamos ejemplo de ellos y nos esforzamos por estar a su altura.
Con ocasión del #DíaDelDiplomático les presentamos algunos hitos de la milenaria historia del servicio diplomático ruso.
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
#DíaDelDiplomático FIÓDOR I. TIÚTCHEV, célebre poeta ruso del siglo XIX (1803-1873) y diplomático de carrera
Fiódor Tiútchev trabajó en misiones rusas en Múnich y Turín. Suyos son algunos de los versos más famosos sobre el país:
“Rusia no se puede entender con la mente,
No se puede medir con instrumentos habituales,
Ella es especial,
En Rusia solo se puede creer”.
Fiódor Tiútchev trabajó en misiones rusas en Múnich y Turín. Suyos son algunos de los versos más famosos sobre el país:
“Rusia no se puede entender con la mente,
No se puede medir con instrumentos habituales,
Ella es especial,
En Rusia solo se puede creer”.
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🎉 Con motivo del #DíadelDiplomático la Embajada de Rusia en Nicaragua realizó una serie de eventos informativos, culturales y deportivos.
El 9 de febrero, en la sede de la Misión Diplomática se celebró una recepción solemne, durante la cual los funcionarios escucharon el video mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, felicitó a los presentes con la fiesta profesional. Durante el evento se realizó un concierto preparado por la escuela de la Embajada.
🎙El 8 de febrero, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada a la agencia de noticias rusa “RIA Novosti”. Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con Nicaragua, El Salvador y Honduras.
🏓 En vísperas de la celebración, para los funcionarios de las representaciones de Rusia en Nicaragua y sus familias fueron organizados unos torneos de ping-pong y billar,
📺 así como se realizó la muestra del documental dedicado a la diplomacia soviética en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
🎓 En la escuela de la Embajada se llevó a cabo un concurso sobre el servicio diplomático, durante el cual los alumnos demostraron sus conocimientos buenos de geografía, idioma y literatura rusos.
📰 Con motivo de la fiesta profesional, en las cuentas oficiales de la Embajada en Internet fue publicada la información sobre la historia y las tradiciones del servicio diplomático nacional, incluso la galería de fotos en honor a los Jefes de la Misión Diplomática rusa en Nicaragua durante los tiempos soviéticos y de la Rusia contemporánea.
El 9 de febrero, en la sede de la Misión Diplomática se celebró una recepción solemne, durante la cual los funcionarios escucharon el video mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, felicitó a los presentes con la fiesta profesional. Durante el evento se realizó un concierto preparado por la escuela de la Embajada.
🎙El 8 de febrero, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada a la agencia de noticias rusa “RIA Novosti”. Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con Nicaragua, El Salvador y Honduras.
🏓 En vísperas de la celebración, para los funcionarios de las representaciones de Rusia en Nicaragua y sus familias fueron organizados unos torneos de ping-pong y billar,
📺 así como se realizó la muestra del documental dedicado a la diplomacia soviética en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
🎓 En la escuela de la Embajada se llevó a cabo un concurso sobre el servicio diplomático, durante el cual los alumnos demostraron sus conocimientos buenos de geografía, idioma y literatura rusos.
📰 Con motivo de la fiesta profesional, en las cuentas oficiales de la Embajada en Internet fue publicada la información sobre la historia y las tradiciones del servicio diplomático nacional, incluso la galería de fotos en honor a los Jefes de la Misión Diplomática rusa en Nicaragua durante los tiempos soviéticos y de la Rusia contemporánea.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺 ¡Hoy es el Día del Diplomático de Rusia!
Fue establecido por el Decreto del Presidente de la Federación Rusa del 31 de octubre de 2002.
La fecha de la celebración está relacionada con la mención documental más temprana (10 de febrero de 1549) del Posolskiy Prikaz, el primer organismo estatal en la historia de nuestro país que supervisaba los asuntos exteriores.
#DíaDelDiplomático
Fue establecido por el Decreto del Presidente de la Federación Rusa del 31 de octubre de 2002.
La fecha de la celebración está relacionada con la mención documental más temprana (10 de febrero de 1549) del Posolskiy Prikaz, el primer organismo estatal en la historia de nuestro país que supervisaba los asuntos exteriores.
#DíaDelDiplomático
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Hoy, el 10 de febrero, celebramos nuestra fiesta profesional — el #DíaDelDiplomático. La fecha se remonta a la primera mención documentada del Posólski Prikaz en 1549, la primera entidad estatal en la historia de nuestro país encargada de manejar los asuntos exteriores.
Con este motivo, les invitamos a leer el mensaje de felicitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dedicado a tal fecha importante.
💬 Celebramos hoy una fiesta profesional que une a muchas generaciones de diplomáticos que han dedicado su vida al servicio de Rusia.
Rendimos homenaje a la tradición emergente de honrar a los diplomáticos de nuestro país, una tradición que se remonta a 2003, cuando, por decisión del Presidente Vladímir Putin, celebramos solemnemente esta fecha importante por primera vez. <...>
La fidelidad a los ideales del patriotismo siempre ha distinguido a nuestros diplomáticos, quienes, durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, en todas las circunstancias estuvieron de guardia promoviendo los intereses de la Patria.
Hoy, cuando Rusia enfrenta nuevamente desafíos cruciales, nuestra tarea prioritaria y sagrada es defender la paz basada en los resultados legales de la Segunda Guerra Mundial. <...>
Seguiremos aplicando todos los esfuerzos posibles para proteger los intereses nacionales en el contexto del apoyo diplomático a la operación militar especial y para crear las condiciones más seguras y favorables para el desarrollo de nuestro país y el bienestar de nuestros ciudadanos.
🌐 Continuaremos ampliando nuestra cooperación con todos los socios sensatos, especialmente con la Mayoría Mundial: los países vecinos, la Gran Eurasia, África y América Latina.
En colaboración con nuestros numerosos amigos y aliados, trabajaremos para fortalecer los fundamentos del mundo multipolar, formar una arquitectura de seguridad euroasiática y establecer mecanismos de interacción internacional que sean inmunes a la influencia destructiva de la minoría occidental. <...>
En este día festivo, recordamos con especial afecto a nuestros compañeros mayores, mentores y maestros. Según la tradición, rendimos homenaje a nuestros estimados veteranos, tanto a aquellos que ya disfrutan de su merecido descanso como a quienes siguen trabajando con nosotros.
Me dirijo a nuestros empleados jóvenes: ustedes han ingresado a nuestro equipo en un momento decisivo de la historia, y ustedes llevarán adelante el estandarte de la diplomacia rusa. Aprendan lo mejor de los veteranos, no dejen de desarrollarse ni por un segundo, y sean fieles a su país y al pueblo de Rusia.
Quiero agradecer también a los familiares y seres queridos de nuestros diplomáticos, especialmente de aquellos que sirven lejos de la Patria, por su paciencia, sabiduría, apoyo y amor. Un respaldo familiar sólido es siempre lo más importante para el éxito de la labor diplomática.
🎉 Les deseo a todos buena salud, prosperidad y nuevos logros en beneficio de nuestra Patria. ¡Éxitos y buena suerte!
LEER POR COMPLETO
Con este motivo, les invitamos a leer el mensaje de felicitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dedicado a tal fecha importante.
💬 Celebramos hoy una fiesta profesional que une a muchas generaciones de diplomáticos que han dedicado su vida al servicio de Rusia.
Rendimos homenaje a la tradición emergente de honrar a los diplomáticos de nuestro país, una tradición que se remonta a 2003, cuando, por decisión del Presidente Vladímir Putin, celebramos solemnemente esta fecha importante por primera vez. <...>
La fidelidad a los ideales del patriotismo siempre ha distinguido a nuestros diplomáticos, quienes, durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, en todas las circunstancias estuvieron de guardia promoviendo los intereses de la Patria.
Hoy, cuando Rusia enfrenta nuevamente desafíos cruciales, nuestra tarea prioritaria y sagrada es defender la paz basada en los resultados legales de la Segunda Guerra Mundial. <...>
Seguiremos aplicando todos los esfuerzos posibles para proteger los intereses nacionales en el contexto del apoyo diplomático a la operación militar especial y para crear las condiciones más seguras y favorables para el desarrollo de nuestro país y el bienestar de nuestros ciudadanos.
🌐 Continuaremos ampliando nuestra cooperación con todos los socios sensatos, especialmente con la Mayoría Mundial: los países vecinos, la Gran Eurasia, África y América Latina.
En colaboración con nuestros numerosos amigos y aliados, trabajaremos para fortalecer los fundamentos del mundo multipolar, formar una arquitectura de seguridad euroasiática y establecer mecanismos de interacción internacional que sean inmunes a la influencia destructiva de la minoría occidental. <...>
En este día festivo, recordamos con especial afecto a nuestros compañeros mayores, mentores y maestros. Según la tradición, rendimos homenaje a nuestros estimados veteranos, tanto a aquellos que ya disfrutan de su merecido descanso como a quienes siguen trabajando con nosotros.
Me dirijo a nuestros empleados jóvenes: ustedes han ingresado a nuestro equipo en un momento decisivo de la historia, y ustedes llevarán adelante el estandarte de la diplomacia rusa. Aprendan lo mejor de los veteranos, no dejen de desarrollarse ni por un segundo, y sean fieles a su país y al pueblo de Rusia.
Quiero agradecer también a los familiares y seres queridos de nuestros diplomáticos, especialmente de aquellos que sirven lejos de la Patria, por su paciencia, sabiduría, apoyo y amor. Un respaldo familiar sólido es siempre lo más importante para el éxito de la labor diplomática.
🎉 Les deseo a todos buena salud, prosperidad y nuevos logros en beneficio de nuestra Patria. ¡Éxitos y buena suerte!
LEER POR COMPLETO
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En el #DíaDelDiplomático rendimos homenaje a los muchos diplomáticos destacados de nuestra Madre Patria.
¡Estamos orgullosos de la tradición antigua!
¡Estamos orgullosos de la tradición antigua!
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Colombia
🎉 Con motivo del #DíaDelDiplomático que se celebra hoy en Rusia, les compartimos el artículo del Embajador N.Tavdumadze en el periódico "Desde Abajo" titulado "Diplomacia: el Arte de Encontrar Equilibrios".
👇Tesis clave:
🔹 Históricamente, Rusia siempre ha sido actor clave en la resolución pacífica de crisis regionales y globales, reestructuración de orden internacional y creación de nuevos organismos y normas jurídicas internacionales.
🔹 El auge de nuevos polos de poder, como son los BRICS, países de América Latina y África, es la principal tendencia que guía el reformateo de las relaciones internacionales.
🔹 Cabe destacar que la reestructuración del orden internacional corresponde plenamente a los intereses de la Mayoría Global, que aboga por una distribución más equitativa de los bienes globales y por una democratización coherente de la vida internacional.
🔹 En la diplomacia, el diálogo es esencial para alcanzar acuerdos. Por desgracia, se han olvidado de esto los líderes occidentales.
🔹 Hasta el momento [en el occidente] no han hecho caso a la argumentación de la Federación de Rusia sobre las razones reales y las causas profundas de la crisis actual [en Ucrania].
🔹 Aprovechando esta ocasión, quiero hacer recordar también que este año Rusia y Colombia celebran el 90 aniversario de sus relaciones diplomáticas.
ARTÍCULO COMPLETO
👇Tesis clave:
🔹 Históricamente, Rusia siempre ha sido actor clave en la resolución pacífica de crisis regionales y globales, reestructuración de orden internacional y creación de nuevos organismos y normas jurídicas internacionales.
🔹 El auge de nuevos polos de poder, como son los BRICS, países de América Latina y África, es la principal tendencia que guía el reformateo de las relaciones internacionales.
🔹 Cabe destacar que la reestructuración del orden internacional corresponde plenamente a los intereses de la Mayoría Global, que aboga por una distribución más equitativa de los bienes globales y por una democratización coherente de la vida internacional.
🔹 En la diplomacia, el diálogo es esencial para alcanzar acuerdos. Por desgracia, se han olvidado de esto los líderes occidentales.
🔹 Hasta el momento [en el occidente] no han hecho caso a la argumentación de la Federación de Rusia sobre las razones reales y las causas profundas de la crisis actual [en Ucrania].
🔹 Aprovechando esta ocasión, quiero hacer recordar también que este año Rusia y Colombia celebran el 90 aniversario de sus relaciones diplomáticas.
ARTÍCULO COMPLETO
Desde Abajo
Diplomacia: el arte de encontrar equilibrios
El 10 de febrero en Rusia celebramos el Día del Diplomático, la fiesta profesional de todos los funcionarios diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores de nuestro país.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎥 Vean cómo celebramos la fiesta profesional de la diplomacia rusa — el #DíaDelDiplomático.
🕯 En este día, según la tradición establecida, los empleados del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia depositaron flores en el monumento de Yevgeni Primakov situado frente al edificio del Ministerio en Moscú.
🥀 El Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov y el Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin colocaron flores en los lugares de enterramiento de destacados diplomáticos rusos en los cementerios de Novodevichy y Troekurovsky, entre los cuales Gueorgui Chicherin, Vitali Churkin, Maksim Litvínov, Viacheslav Mólotov, Andrei Gromiko, Alexandra Kollontái y muchos otros.
🕯 En este día, según la tradición establecida, los empleados del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia depositaron flores en el monumento de Yevgeni Primakov situado frente al edificio del Ministerio en Moscú.
🥀 El Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov y el Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin colocaron flores en los lugares de enterramiento de destacados diplomáticos rusos en los cementerios de Novodevichy y Troekurovsky, entre los cuales Gueorgui Chicherin, Vitali Churkin, Maksim Litvínov, Viacheslav Mólotov, Andrei Gromiko, Alexandra Kollontái y muchos otros.