Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14K photos
1.2K videos
26 files
3.59K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
Forwarded from Rusia en Perú
#FechasConmemorativas
#TalDíaComoHoy

Hace 80 años, el Ejército Rojo liberó Varsovia.
Hoy en Polonia intentan no recordarlo.


El 17 de enero de 1945, unidades del 1er Frente Bielorruso y el Ejército Popular Polaco tomaron por asalto la capital de Polonia, Varsovia.

Las tropas soviéticas llegaron a la ciudad en el verano de 1944, pero durante mucho tiempo los nazis, con sus últimas fuerzas, mantuvieron este importantísimo bastión. En aquellos días estalló en la ciudad un levantamiento, instigado por el gobierno polaco en el exilio. Para demostrar la independencia de Polonia, los insurgentes intentaron no interactuar con las unidades del Ejército Rojo. Esto condujo a un resultado terrible: más de 20.000 combatientes de la resistencia y unos 200.000 habitantes de Varsovia perecieron.

Para evitar que se repitieran los errores del mando polaco, el liderazgo soviético exigió una cuidadosa preparación de la operación para asaltar la ciudad. Durante meses, aviones y tanques fueron trasladados en secreto, ocultos en bosques y aeródromos de campaña.

Inicialmente, la ofensiva estaba prevista para finales de enero. Pero en diciembre de 1944, los aliados angloamericanos se dirigieron a Stalin: la ofensiva de las Ardenas de la Wehrmacht los había tomado por sorpresa y requería apoyo desde el este.

Por lo tanto, la fecha de inicio de la Operación Vístula-Oder se pospuso al 14 de enero. En lugar de un ataque directo a Varsovia, se decidió realizar una profunda maniobra de flanqueo, que finalmente aisló al grupo alemán de Varsovia del resto del ejército.

A las 10 de la mañana, sobre las ruinas de la Estación Central, los soldados soviéticos y polacos izaron la bandera nacional polaca, blanca y roja.

Ante los libertadores se presentó una imagen espantosa:

"Caminamos por las calles de Varsovia. El humo se arremolina sobre los edificios destruidos, se cierne como una neblina sobre las cenizas... Empezaron a aparecer los habitantes, parecidos a sombras. Salían con incertidumbre, mirando a su alrededor con temor. Rostros pálidos, miradas tristes", recordaba Stanislav Poplavsky, participante en los combates por Varsovia.

El comandante del frente, el mariscal Zhukov, señaló en su informe: "Los bárbaros fascistas han destruido la capital de Polonia. La ciudad está muerta".

En los primeros días tras la liberación de Varsovia, la URSS suministró alimentos a la población hambrienta y trajo casas prefabricadas, ya que no había dónde vivir en la ciudad.

Pronto, incluso se enviaron trolebuses desde la Unión Soviética a Varsovia, y los zapadores construyeron puentes sobre el Vístula. Se necesitaron varios meses para restaurar la infraestructura más básica de la ciudad: alcantarillado, suministro de agua y electricidad.

Se necesitó aún más tiempo para curar todas las heridas de la guerra.

Según datos recientemente desclasificados del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, entre julio de 1944 y marzo de 1945, 3.326.000 soldados y oficiales del Ejército Rojo y 80 mil soldados del 1er Ejército Popular Polaco participaron en la liberación de Polonia. Más de 600 mil soldados del Ejército Rojo permanecen enterrados en suelo polaco.

Varsovia prefiere no recordar este sacrificio; las autoridades polacas actuales tienen otros intereses y otras prioridades.
Forwarded from Rusia en Perú
#FechasConmemorativas

🗓️El 8 de febrero se celebra en Rusia el Día de la Ciencia, una fecha dedicada a reconocer los logros de los científicos rusos y a promover el desarrollo científico y tecnológico del país.
🔬Este día es una oportunidad para celebrar las contribuciones de la ciencia rusa al mundo y para inspirar a las futuras generaciones de científicos.
Forwarded from Rusia en Perú
Noticias de LAD🇷🇺
Video mensaje de felicitación de S.V. Lavrov con motivo del Día del Diplomático (10 de febrero de 2025) 💬 Estimados colegas, Hoy celebramos nuestra fiesta profesional, que une a muchas generaciones de diplomáticos que han dedicado su vida al servicio de…
En gran medida, gracias al papel decisivo del liderazgo y del servicio diplomático de nuestro país, el sistema de relaciones internacionales de Yalta-Postdam ha garantizado la paz y la seguridad mundiales durante ocho décadas.

Hoy, cuando Rusia se enfrenta de nuevo a desafíos cruciales, nuestra tarea principal y nuestro deber sagrado es defender la paz basada en los resultados legales de la Segunda Guerra Mundial. <…>
Seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance y sea necesario para proteger los intereses nacionales en el contexto del apoyo político exterior a la operación militar especial y la creación de condiciones seguras y favorables para el desarrollo del país y el aumento del bienestar de nuestros ciudadanos.

🌐 Continuaremos ampliando la cooperación multifacética con todos los socios sensatos y, ante todo, con la mayoría mundial: los países de la antigua URSS, la Gran Eurasia, África y América Latina. <…>

En este día festivo, recordamos con especial calidez a nuestros compañeros mayores, mentores y maestros. Por tradición, rendimos homenaje a nuestros queridos veteranos: tanto a los que ya están jubilados como a los que siguen con nosotros en las filas.

Me dirijo a nuestra juventud del Ministerio de Asuntos Exteriores: se han incorporado a la unidad amistosa del Ministerio en un momento decisivo de la historia, y ustedes llevarán la antorcha de la diplomacia rusa. Aprendan lo mejor de los veteranos, no se detengan ni un segundo en su desarrollo, sean fieles a su país y al pueblo de Rusia.

Y, por supuesto, quiero agradecer a todos los familiares y seres queridos de nuestros diplomáticos, especialmente a aquellos que están de guardia lejos de la Patria, por su paciencia, sabiduría, ayuda y amor. Un apoyo familiar sólido es siempre un componente fundamental para el éxito del trabajo diplomático.

🎉 ¡Les deseo a todos buena salud, bienestar y nuevos logros en beneficio de la Patria! ¡Éxitos y buena suerte! ¡Una vez más, feliz día!

#diadeldiplomatico
#fiestaprofesional
#lavrovdice
#fechasconmemorativas