Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14.1K photos
1.2K videos
26 files
3.62K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
🇷🇺 Artículo del Embajador de Rusia Vladímir Belinsky para El Ciudadano “El «valor» de las promesas de la OTAN: numerosas guerras que cobraron millones de vidas”

👉 Es importante entender que la OTAN no puede existir sin tener una amenaza externa. El verdadero objetivo de la alianza no es preservar la seguridad europea e internacional sino buscar nuevas «amenazas».
👉 Las operaciones lanzadas posteriormente en Afganistán, Irak y Libia con falsos pretextos de «luchar contra terrorismo», «poner fin a la producción de armas químicas», «proteger a los civiles» son casos ejemplares.
👉 Al menos 4,5 millones de personas han muerto como consecuencia de las guerras lanzadas por Estados Unidos desde 2001. Un cálculo muy aproximado muestra que las víctimas de la agresión de la OTAN han sufrido al menos 1,5 trillón de dólares en daños materiales sólo en los últimos veinte años.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🎉 Felicitamos la RUDN con su 65º aniversario

Hoy celebramos más de seis décadas de excelencia educativa y cooperación internacional. La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN) ha sido un puente entre culturas, formando profesionales de todo el mundo y promoviendo el conocimiento sin fronteras.

🇷🇺🇻🇪 Queremos destacar especialmente la valiosa colaboración entre RUDN y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), así como su compromiso con el fortalecimiento de la educación en Venezuela. Esta cooperación ha sido importante para el intercambio académico y el desarrollo de nuevos proyectos que benefician a estudiantes y docentes de ambos países.

¡Que sigan los éxitos y los lazos de amistad que nos unen!

#RUDN65 #EducaciónInternacional #Venezuela
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Les invitamos a leer el artículo del Embajador ruso en Perú, Igor Romanchenko, "80 años de la Victoria sobre el fascismo", publicado en el periódico "La Razon".

Puntos clave:

🔸 El 12 de enero comenzó una de las operaciones más grandes en el frente oriental – la operación del Vístula-Oder. Esto fue realizado antes de lo planeado a petición de Gran Bretaña y Estados Unidos, que estaban enfrentando dificultades en la dirección de las Ardenas.

🔸 Lo que vieron las tropas soviéticas por dentro el día de la liberación de Auschwitz (27 de enero de 1945) es indescriptible. La víspera, los fascistas intentaron abandonar apresuradamente el lugar, ocultando las huellas de sus crímenes: volaron el crematorio, destruyeron la mayoría de los documentos de archivo y llenaron fosas con restos humanos.

🔸 Rescate de aproximadamente 7 mil personas, incluyendo 500 niños que no habían podido ser exterminados porque las tropas soviéticas estaban cerca.

🔸 El 27 de enero fue establecido por la ONU como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Además de salvar a miles de personas, el Ejército Rojo recopiló pruebas que ayudaron a revelar al mundo la verdad sobre los crímenes contra la humanidad cometidos por el Tercer Reich.

🔸 Preservar la memoria histórica y la verdad sobre los crímenes del nazismo y sobre aquellos que lucharon contra él es la clave para evitar que esta terrible catástrofe se repita en el futuro.

ARTÍCULO COMPLETO
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 5 de febrero de 2025 se celebra el 65 Aniversario de la fundación de la Universidad Rusa de Amistad de los Pueblos (RUDN). A lo largo de su historia la universidad ha formado a decenas de miles de especialistas para muchos países, en primer lugar de países en vías de desarrollo (entre ellos de América Latina y el Caribe), en economía, agricultura, medicina, derecho, historia, filología y otras disciplinas. Ha hecho una contribución única al fortalecimiento de la amistad y el entendimiento mutuo entre personas de diferentes nacionalidades y culturas. Hoy la RUDN preserva sus tradiciones y sigue siendo una de las principales universidades de Rusia que reúne a jóvenes talentosos con deseo de hacer una contribución al desarrollo de sus países y pueblos.
🇷🇺 Develan en Cuba el segundo busto de Alexander Pushkin

🏫 El 6 de febrero, en Jagüey Grande (provincia de Matanzas) en la escuela de lenguas extranjeras que lleva el nombre de A.S.Pushkin fue develado el busto del gran poeta ruso, donado por la Oficina de la agencia Rossotrudnichestvo en Cuba, con el apoyo de nuestra Embajada.

En el solemne acto participaron la representante de Rossotrudnichestvo, Inna Chetiy; Director del Club Amigos de Rusia Félix Jorge B. Malpica; Jefa del Departamento de Educación de Jagüey Grande, María Julia Pérez; y Directora del Colegio, Arianna Rodríguez.

💫 En el marco de la actividad, los alumnos de la primaria recitaron poemas del Héroe Nacional de Cuba, José Martí. A la celebración también se sumaron representantes de la Universidad de La Habana, que recitaron poemas de Alexander Pushkin en ruso y español.

🎁 Como regalo, estudiantes de la escuela recibieron libros editados por el Museo de la Victoria en Moscú, literatura infantil y juegos educativos, así como la más reciente edición de la revista “Rusia”. Asimismo se repartió entre los participantes la Cinta de San Jorge, símbolo del heroísmo de nuestros antepasados ​​que derrotaron al nazifascismo en la Gran Guerra Patria.

👨‍🎓 ¡Esperamos que el busto de Alexander Pushkin sea una fuente más de inspiración para las futuras generaciones que las motivará para acercarse más a las mejores muestras de la cultura de nuestro país!
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
📸 En vísperas del Día del Diplomático, que se celebra en nuestro país el 10 de febrero, presentamos una exposición fotográfica virtual

☝️La historia de este día profesional tiene dos hitos principales:

- el 10 de febrero de 1549, cuando Posolsky Prikáz, el organismo estatal más antiguo de Rusia encargado de los asuntos extranjeros, se menciona documentalmente por primera vez

- el 31 de octubre de 2002 cuando fue establecido el Día del Diplomático por el Decreto del Presidente de la Federación de Rusia

#DiaDelDiplomatico
Forwarded from Rusia en Perú
#FechasConmemorativas

🗓️El 8 de febrero se celebra en Rusia el Día de la Ciencia, una fecha dedicada a reconocer los logros de los científicos rusos y a promover el desarrollo científico y tecnológico del país.
🔬Este día es una oportunidad para celebrar las contribuciones de la ciencia rusa al mundo y para inspirar a las futuras generaciones de científicos.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev "La historia del servicio diplomático ruso: glorioso pasado y desafiante presente" publicado el 6 de febrero en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:

▪️El 10 de febrero, en Rusia, se celebra la fiesta profesional denominada Día del Diplomático que fue establecida por el Decreto del presidente de la Federación de Rusia del 31 de octubre de 2002, en homenaje al 200° Aniversario del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país. Esta fecha también está relacionada con la más temprana mención documentada el 10 de febrero de 1549 del primer organismo estatal en nuestra historia que se encargaba de los asuntos extranjeros, Posolsky Prikaz.

▪️En 2025 la diplomacia rusa celebra su fiesta profesional en el contexto de una grave crisis que está atravesando el sistema de relaciones internacionales debido a los intentos de EE.UU. y sus satélites mantener la hegemonía norteamericana e impedir la formación de un nuevo mundo multipolar que representaría los intereses de todos los participantes de la comunidad global.

▪️En su deseo de derrotar a Rusia los países occidentales siguen violando intencionalmente el derecho internacional, rompiendo la estructura de cooperación global, tratando de convertir a todos los mecanismos multilaterales, incluso la ONU, en los instrumentos de implementación de sus enfoques anti rusos.

▪️Tomado en cuenta las transformaciones trascendentales en el sistema internacional, el 31 de marzo de 2023 fue adoptada una nueva versión del Concepto de Política Exterior de la Federación de Rusia. De acuerdo con este documento las tareas principales del servicio exterior ruso son garantizar soberanía, seguridad nacional y condiciones favorables para el desarrollo progresivo de nuestro país. Esto implica promoción de las relaciones con socios constructivos y formación de la infraestructura de relaciones internacionales invulnerable a la presión de los gobiernos inamistosos.

▪️Rusia siempre está abierta a seguir estrechando lazos con todos los socios extranjeros y en particular latinoamericanos que estén dispuestos a trabajar con nosotros bajo los principios de igualdad, honestidad, respeto mutuo y consideración recíproca de intereses nacionales.

👉LEER EL ARTÍCULO

#ДДР2025

#деньдипломата

#diadeldiplomatico
🇷🇺 Artículo del Embajador de Rusia Vladímir Belinsky para El Ciudadano “El «valor» de las promesas de la OTAN: numerosas guerras que cobraron millones de vidas”

👉 Es importante entender que la OTAN no puede existir sin tener una amenaza externa. El verdadero objetivo de la alianza no es preservar la seguridad europea e internacional sino buscar nuevas «amenazas».
👉 Las operaciones lanzadas posteriormente en Afganistán, Irak y Libia con falsos pretextos de «luchar contra terrorismo», «poner fin a la producción de armas químicas», «proteger a los civiles» son casos ejemplares.
👉 Al menos 4,5 millones de personas han muerto como consecuencia de las guerras lanzadas por Estados Unidos desde 2001. Un cálculo muy aproximado muestra que las víctimas de la agresión de la OTAN han sufrido al menos 1,5 trillón de dólares en daños materiales sólo en los últimos veinte años.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇲🇽En vísperas del Día del Diplomático, que se celebra en Rusia el 10 de febrero, nos gustaría recordarles a los famosos embajadores, en particular, a Alexandra Kollontái.

La primera mujer Embajadora del mundo, A. Kollontái nació el 31 de marzo de 1872 en San Petersburgo.

🗓️En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar cargos diplomáticos importantes en aquella época. Esta mujer fuerte y sumamente talentosa encabezó las embajadas de la Unión Soviética en México, Noruega y Suecia, inscribiendo su nombre en la historia de la diplomacia.

🇲🇽Alexandra Kollontái encabezó la misión diplomática de la URSS en México entre 1926 y 1927. En este país, se revelaron tanto su talento diplomático como sus calidades personales. Poseía habilidades para establecer la comunicación con los representantes de diferentes estratos de la sociedad mexicana.

La diplomática soviética definió perfectamente las directrices principales en el desarrollo de las relaciones entre México y la URSS, mostrando su alta erudición y cultura. Fungiendo al mismo tiempo como embajadora y representante comercial, pudo establecer las bases de comercio entre ambos países.

📎Les invitamos a ver la exposición virtual dedicada a A.Kollontái.

LEER MÁS
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM