Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14K photos
1.19K videos
26 files
3.56K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 19 de enero de 2025 se celebró el 160 Aniversario del Natalicio del gran pintor ruso Valentín Serov. Él se hizo especialmente famoso como retratista y pintó imágenes de las personalidades más destacadas de su época: el Emperador Nicolás II, famosa actriz de teatro María Ermólova, empresario y conocido filántropo Iván Morózov y muchos más. Por su pintura "Niña alumbrada por el sol" se considera el primer impresionista ruso, mientras que el retrato "Niña con melocotones" es reconocido como una de las obras maestras del arte ruso del siglo 19. Con motivo de este importante aniversario en las principales galerías de Rusia se realizan exposiciones de su arte y en las escuelas y universidades se llevan a cabo clases temáticas dedicadas al legado de Valentín Serov.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇨🇴 El 21 de enero, el Viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Ryabkov, celebró una reunión con el Embajador de Colombia en la Federación de Rusia, Héctor Isidro Arenas Neira.

Se examinaron las cuestiones actuales de la agenda bilateral, incluidos el diálogo político y la interacción comercial-económica.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🎨Concurso Internacional de Jóvenes Artistas "El Cuadro del Mundo"

El Concurso Internacional de Jóvenes Artistas "El Cuadro del Mundo" es una plataforma única para que los talentos emergentes se expresen y compartan sus perspectivas artísticas. El proyecto busca reunir a artistas de distintas partes del mundo para reflexionar sobre el concepto del mundo y transmitir los valores culturales a través de la pintura.

Edad de los participantes: de 18 a 35 años.

❗️Fecha límite para enviar solicitudes: 1 de marzo de 2025.


Más detalles en el sitio web
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Comentario de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, sobre la decisión de EE.UU. de incluir Cuba de Estados “patrocinadores” del terrorismo

Moscú ha tomado nota de que, entre las decisiones de la Administración anterior de EE.UU. derogadas por el decreto dictado por el Presidente Donald Trump el 20 de enero, están los memorandos presidenciales suscritos la semana pasada que previeron excluir Cuba de la lista unilateral estadounidense de Estados “patrocinadores” del terrorismo y anular las restricciones a las operaciones financieras con personas jurídicas cubanas.

El decreto mencionado establece que “Administración anterior introdujo en las actividades de cada departamento y entidad del Gobierno federal unas prácticas impopulares, ilegales y radicales que provocaron la inflación". Se alega que la medida actual se toma para “empezar a aplicar la política que volverá a hacer a EE.UU. unido, justo, seguro y próspero”.

No está claro qué todo ello tiene que ver con Cuba y sobre qué base se incluye en la lista infame. Es absolutamente obvio que no se trata de la lucha contra el terrorismo.

❗️ Cuba tiene una reputación impecable y ejemplar de enérgico participante de la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo.

También es evidente que la restauración de la Isla de la Libertad en esta lista de sanciones tiene por objeto fortalecer aún más las medidas restrictivas financieras y económicas con miras a desestabilizar la situación y cambiar el curso del poder en Cuba.

🇷🇺🤝🇨🇺 Rusia seguirá brindando el apoyo necesario a Cuba en la defensa de la soberanía del Estado y reivindicando levantar inmediata y completamente el bloqueo ilegal y antihumano económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por EE.UU., así como excluir La Habana de la mencionada lista de Estados que, supuestamente, patrocinan el terrorismo.

COMENTARIO COMPLETO
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

🟠 El Consejo de Europa se ha empeñado cada vez más en realizar un experimento para "ucranizar" en Europa todo lo que está relacionado con Rusia.

🟠 En su afán de entrar de alguna manera en la historia de Europa, el régimen de Kiev está dispuesto a presentar a los creadores de la aviación rusa de largo alcance y de los misiles balísticos soviéticos de largo alcance como si fueran hijos destacados de su patria.

🟠 Todo se ha mezclado en esas cabezas enfermas. Y lo que lleva a este resultado es precisamente la manipulación de la historia, la demolición de monumentos, la reescritura de los libros de texto y el nacionalismo. Llevan a una percepción tan enfermiza del mundo, de la realidad y de ellos mismos.

🟠 Ese coro antirruso de reescritores de la historia es peligroso no solo porque va contra un país específico, es peligroso porque están practicando una especie de alquimia histórica, haciéndola pasar por ciencia avanzada.

🟠 Hay motivos para creer que el ataque terrorista del 11 de enero contra la estación compresora del gasoducto TurkStream en la provincia de Krasnodar se llevó a cabo siguiendo instrucciones de Washington.

🟠 En el espacio de información surgió la noticia sobre la decisión de la Administración de Joe Biden de excluir a Cuba de la infame lista estadounidense unilateral de Estados "patrocinadores" del terrorismo. Entrará en vigor solo el 2 de marzo. Son pasos en una dirección correcta. Pero, la pregunta es, ¿por qué lo hacen tan tarde?

🟠 La mayor parte de las restricciones y medidas que se han tomado contra Cuba son de naturaleza extraterritorial, y se tomaron como parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba, endurecido por Washington a un nivel sin precedentes en los últimos años, y todo esto sigue en vigor.

🟠 Igual que antes, Rusia, por su parte, manifestará una firme solidaridad con el pueblo y la dirigencia cubanos en la defensa de la soberanía estatal, así como abogará de forma coherente por levantar inmediata y completamente el embargo estadounidense contra Cuba. Es necesario levantar el bloqueo. Prácticamente toda la comunidad internacional está unánime en esta exigencia a las autoridades estadounidenses.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rusia en Perú
🎓📖Московский государственный университет имени М.В. Ломоносова отмечает 270-летие!
Основанный в 1755 году по указу императрицы Елизаветы Петровны, МГУ стал первым российским университетом и одним из старейших и крупнейших в мире. За свою долгую историю университет воспитал множество выдающихся ученых, деятелей культуры, политиков и общественных деятелей. Сегодня МГУ продолжает оставаться ведущим центром образования, науки и культуры, играя важную роль в развитии России и всего мира.

С юбилеем, МГУ!

🎓📖La Universidad Estatal de Moscú M.V. Lomonosov celebra su 270 aniversario! Fundada en 1755 por decreto de la emperatriz Isabel Petrovna, la MSU fue la primera universidad rusa y una de las más antiguas y grandes del mundo. A lo largo de su dilatada historia, la universidad ha formado a numerosos científicos, figuras culturales, políticos y personajes públicos destacados. Hoy en día, la MSU sigue siendo un centro líder de educación, ciencia y cultura, desempeñando un papel importante en el desarrollo de Rusia y del mundo entero.

¡Feliz aniversario, MSU!
Rusia responde a las amenazas de Trump

🇷🇺🗣️El portavoz presidencial ruso, Peskov:
No vemos elementos nuevos significativos aquí. Trump, en la primera fase de su presidencia, fue el presidente de Estados Unidos que más recurría a métodos sancionadores. Le gustan estos métodos, al menos le gustaban durante su primer mandato.

❗️Estamos registrando cuidadosamente todos los matices. Seguimos dispuestos al diálogo, como ha dicho en repetidas ocasiones el presidente Putin, al diálogo en pie de igualdad, al diálogo mutuamente respetuoso
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Respuesta de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, a la pregunta de los medios en relación con las nuevas atrocidades de los neonazis en la región de Kursk

Pregunta: Ayer [18 de enero de 2025] se supo sobre el descubrimiento por parte de los militares rusos en uno de los sótanos del pueblo de Rússkoye Poréchnoye, provincia de Kursk, de los cuerpos de civiles que habían sido torturados y asesinados sin piedad por los ocupantes neonazis. Se trata de cuerpos mutilados de ancianos que, al parecer, no pudieron ofrecer resistencia. Las imágenes publicadas por los medios muestran contusiones, heridas de bala y manos atadas. ¿Está esto sujeto a alguna evaluación desde el punto de vista humano? ¿Tiene alguna palabra al respecto?

💬 María Zajárova:
Las desgarradoras imágenes que han aparecido en los medios son realmente difíciles de comentar desde el punto de vista humano. Naturalmente, desafían cualquier explicación y comprensión lógicas. Estas atrocidades son otra manifestación indignante de la naturaleza terrorista y neonazis del régimen de Kiev. Impulsado por su maliciosa impotencia militar y política en el frente, volvió a cometer una masacre caníbal de civiles.

Esto es exactamente lo que esperan de los banderistas los Estados del Occidente colectivo y sus políticos en persona, que encubren y alientan a los nazis ucranianos.

Cínicamente hacen la vista gorda ante sus actos criminales, siguen autorizando el suministro de armas al régimen de Kiev y bloquean los intentos de investigación internacional de sus crímenes. De forma conjunta y disciplinada, fingen que no está ocurriendo nada terrible, a pesar de que se trata de una flagrante violación del derecho internacional humanitario y de los Convenios de Ginebra. <...>

⚠️ Está claro que no escucharemos ninguna reacción coherente de las estructuras internacionales como la OSCE, la ONU y sus departamentos competentes ante estos brutales asesinatos de civiles.

Sus secretarías controladas por el Occidente siguen guardando un silencio deliberado o diciendo generalidades sin sentido sobre “estar contra la violencia”, encubriendo de hecho a los autores de los asesinatos de civiles en pueblos y ciudades pacíficos y convirtiéndose en cómplices de estas atrocidades.

Nos damos cuenta de que no tiene sentido apelar a conciencia de quienes están firmemente atrapados en las garras occidentales y no van a hacer nada para establecer la justicia, encontrar y castigar a los responsables.

❗️ Lo haremos nosotros mismos. Las autoridades investigadoras de la Federación de Rusia tomarán todas las medidas necesarias para identificar a los autores, que serán debida e inevitablemente responsabilizados y condenados a penas de prisión reales, como ya está ocurriendo con muchos otros crímenes identificados del régimen de Kiev.

Leer por completo
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Respuesta del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, a una pregunta de la Agencia de Noticias TASS sobre la situación en torno al Canal de Panamá

Pregunta: El Presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que EE.UU. podría demandar que se le devuelva el control sobre el Canal de Panamá si no se revisan las condiciones actuales de su uso. ¿Le preocupa a la Federación de Rusia la situación en torno al Canal de Panamá? ¿Qué riesgo podría acarrear la situación para la región y el mundo, si Trump empieza a poner en práctica sus intenciones?

💬 Alexánder Shchetinin: Suponemos que el régimen jurídico internacional del Canal de Panamá está claramente determinado y establecido en el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá entre EE.UU. y la República de Panamá. Fue firmado por el Presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el Jefe de Gobierno panameño, general Omar Torrijos, el 7 de septiembre de 1977 y entró en vigor el 1 de octubre de 1979.

El régimen establecido por el Tratado está adicionalmente estipulado en el Protocolo al documento al que se unieron unos 40 Estados del mundo.

🇷🇺🇵🇦 Rusia es parte del Protocolo desde 1988, y confirma su compromiso de respetar la neutralidad permanente del Canal de Panamá, abogando por que esta vía acuática de tránsito internacional siga siendo segura y abierta.

Aspiramos a que las partes respeten el régimen jurídico internacional vigente de esta arteria acuática clave en el curso de los debates a celebrarse entre la dirigencia de Panamá y el Presidente electo de EE.UU., Donald Trump, sobre el control del Canal de Panamá, lo que, sin duda alguna, corresponde a sus relaciones bilaterales.

En este sentido, subrayamos lo siguiente. Conforme a las enmiendas introducidas por EE.UU. y Panamá al Tratado en octubre de 1977, cada uno de los dos países debe defender el Canal contra cualquier amenaza al régimen de neutralidad.

☝️ Al mismo tiempo, hay una salvedad. El derecho mencionado de EE.UU. a defender el Canal de Panamá no significa y no deberá interpretarse como derecho a injerirse en los asuntos internos de Panamá, y cualesquiera acciones de la parte estadounidense nunca estarán apuntadas contra la integridad territorial o la independencia política de Panamá.
El 21 de enero el Embajador de Rusia, Nikolay Tavdumadze, se reunió con el Presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo

🎓 Durante el encuentro las partes analizaron los resultados de la convocatoria pasada de preselección de los alumnos colombianos que desean estudiar en Rusia, así como abordaron las perspectivas del desarrollo de relaciones bilaterales y la posibilidad de establecer alianzas con las mejores entidades educativas de la Federación de Rusia.