Forwarded from EmbajadaRusaVen
🎄🌟 ¡Feliz Navidad Ortodoxa! 🌟🎄
Hoy, 7 de enero, celebramos la Navidad según el Calendario Juliano, que es seguido por muchas iglesias ortodoxas en todo el mundo. Esta fecha especial marca el nacimiento de Jesucristo, un momento de luz, esperanza y amor eterno.
La Navidad Ortodoxa es una oportunidad para unirnos con nuestros seres queridos y compartir la alegría de este día tan sagrado.
🙏 Que la paz, la bondad y la gracia divina llenen sus corazones y hogares.
¡Que este día les traiga felicidad, amor y bendiciones!
Feliz Navidad Ortodoxa a todos los que la celebran.
📸RIA Novosti, 1tv
Hoy, 7 de enero, celebramos la Navidad según el Calendario Juliano, que es seguido por muchas iglesias ortodoxas en todo el mundo. Esta fecha especial marca el nacimiento de Jesucristo, un momento de luz, esperanza y amor eterno.
La Navidad Ortodoxa es una oportunidad para unirnos con nuestros seres queridos y compartir la alegría de este día tan sagrado.
🙏 Que la paz, la bondad y la gracia divina llenen sus corazones y hogares.
¡Que este día les traiga felicidad, amor y bendiciones!
Feliz Navidad Ortodoxa a todos los que la celebran.
📸RIA Novosti, 1tv
Forwarded from EmbajadaRusaVen
💬 Extracto del mensaje navideño del Patriarca de Moscú y de toda Rusia, Kirill
🙏 En todos los días, y especialmente en esta gran festividad, estamos llamados a orar fervientemente por la paz en todo el mundo y por la prosperidad de las santas Iglesias de Dios, por los enfermos, los que sufren, los cautivos y por su salvación.
Expreso mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que, cumpliendo actualmente su servicio pastoral en los confines de Ucrania, a veces arriesgando sus vidas y salud, continúan siendo fieles a la Ortodoxia canónica, quienes sin temor siguen el camino del testimonio, soportan humillaciones y sufrimientos por Cristo y por la Iglesia.
🙏 En todos los días, y especialmente en esta gran festividad, estamos llamados a orar fervientemente por la paz en todo el mundo y por la prosperidad de las santas Iglesias de Dios, por los enfermos, los que sufren, los cautivos y por su salvación.
Expreso mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que, cumpliendo actualmente su servicio pastoral en los confines de Ucrania, a veces arriesgando sus vidas y salud, continúan siendo fieles a la Ortodoxia canónica, quienes sin temor siguen el camino del testimonio, soportan humillaciones y sufrimientos por Cristo y por la Iglesia.
Forwarded from Rusia en Perú
✨🎄La Navidad Ortodoxa se celebra el 7 de enero según el calendario juliano, utilizado por muchas iglesias ortodoxas en lugar del calendario gregoriano. Es una fecha muy especial para los creyentes ortodoxos, quienes conmemoran el nacimiento de Jesucristo, el Salvador.
En esta festividad, las familias se reúnen para participar en servicios religiosos solemnes que suelen comenzar la noche anterior, el 6 de enero, con la Vigilia de Navidad. Las iglesias están decoradas de manera sencilla pero hermosa, y los himnos tradicionales llenan el ambiente de espiritualidad y devoción.
El día de Navidad, después de los servicios religiosos, las familias celebran con una comida especial. En muchos países ortodoxos, se sigue la tradición de preparar platos típicos que varían según la región.
La Navidad Ortodoxa es un tiempo de reflexión, oración y unión familiar. Es una oportunidad para recordar los valores de humildad, amor y fe que simboliza el nacimiento de Cristo. Para los creyentes, este día no solo es una celebración, sino también un momento para renovar su conexión espiritual y fortalecer su fe.✨🎄
En esta festividad, las familias se reúnen para participar en servicios religiosos solemnes que suelen comenzar la noche anterior, el 6 de enero, con la Vigilia de Navidad. Las iglesias están decoradas de manera sencilla pero hermosa, y los himnos tradicionales llenan el ambiente de espiritualidad y devoción.
El día de Navidad, después de los servicios religiosos, las familias celebran con una comida especial. En muchos países ortodoxos, se sigue la tradición de preparar platos típicos que varían según la región.
La Navidad Ortodoxa es un tiempo de reflexión, oración y unión familiar. Es una oportunidad para recordar los valores de humildad, amor y fe que simboliza el nacimiento de Cristo. Para los creyentes, este día no solo es una celebración, sino también un momento para renovar su conexión espiritual y fortalecer su fe.✨🎄
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
¡Feliz Navidad Ortodoxa!
☦️ En la noche del 6 al 7 de enero, los cristianos ortodoxos celebran la Navidad con servicios festivos en iglesias de todo el mundo, uniendo a los creyentes en oración y alegría.
La Embajada de Rusia en México felicita a todos los creyentes ortodoxos en este día especial.
❓¿Por qué la Navidad ortodoxa se celebra el 7 de enero? Porque la Iglesia sigue el calendario juliano, donde esta fecha corresponde al 25 de diciembre según el antiguo estilo.
☦️ En la noche del 6 al 7 de enero, los cristianos ortodoxos celebran la Navidad con servicios festivos en iglesias de todo el mundo, uniendo a los creyentes en oración y alegría.
La Embajada de Rusia en México felicita a todos los creyentes ortodoxos en este día especial.
❓¿Por qué la Navidad ortodoxa se celebra el 7 de enero? Porque la Iglesia sigue el calendario juliano, donde esta fecha corresponde al 25 de diciembre según el antiguo estilo.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay el 4 de enero en el portal "Uy.Press" fue publicado el artículo del Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia Dmitri Medvédev “Identidad nacional y elección política: experiencias de Rusia y China”. Puntos clave:
◾️Los pueblos ruso y chino están unidos por vínculos de amistad y buena vecindad basados en unas arraigadas tradiciones históricas. En 2024, hemos celebrado el 75º Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y de la creación de la República Popular de China. A pesar de los cambios fundamentales que se están operando en el mundo y se deben a la formación de un orden mundial multipolar existen fenómenos constantes e invariables durante décadas. Rusia y China continúan asumiendo la responsabilidad del presente y el futuro de la humanidad.
◾️El principio clásico de los civilizadores occidentales “Divide et impera” causa incontables sufrimientos por el mundo, siendo fuente de numerosos conflictos étnicos y socioculturales, así como de una desigualdad económica total. Así ocurrió históricamente y así sigue ocurriendo hoy en día.
◾️Hoy, Ucrania está afrontando la elección: estar con Rusia o desaparecer del todo del mapamundi. Al mismo tiempo, a los ucranianos no les hace falta sacrificarse lo que se dice “en cuerpo y alma” por su libertad. Lo que necesitan es renunciar a la contraposición al proyecto ruso y expulsar a los demonios del ucranismo político.
◾️Nuestro objetivo es ayudar a los habitantes de Maloróssiya y Novoróssiya a construir una Ucrania sin el delirio del ucranismo, fijar en la conciencia popular la idea de que Rusia para Ucrania es insustituible desde el punto de vista cultural, lingüístico y político.
👉LEER EL ARTÍCULO
◾️Los pueblos ruso y chino están unidos por vínculos de amistad y buena vecindad basados en unas arraigadas tradiciones históricas. En 2024, hemos celebrado el 75º Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y de la creación de la República Popular de China. A pesar de los cambios fundamentales que se están operando en el mundo y se deben a la formación de un orden mundial multipolar existen fenómenos constantes e invariables durante décadas. Rusia y China continúan asumiendo la responsabilidad del presente y el futuro de la humanidad.
◾️El principio clásico de los civilizadores occidentales “Divide et impera” causa incontables sufrimientos por el mundo, siendo fuente de numerosos conflictos étnicos y socioculturales, así como de una desigualdad económica total. Así ocurrió históricamente y así sigue ocurriendo hoy en día.
◾️Hoy, Ucrania está afrontando la elección: estar con Rusia o desaparecer del todo del mapamundi. Al mismo tiempo, a los ucranianos no les hace falta sacrificarse lo que se dice “en cuerpo y alma” por su libertad. Lo que necesitan es renunciar a la contraposición al proyecto ruso y expulsar a los demonios del ucranismo político.
◾️Nuestro objetivo es ayudar a los habitantes de Maloróssiya y Novoróssiya a construir una Ucrania sin el delirio del ucranismo, fijar en la conciencia popular la idea de que Rusia para Ucrania es insustituible desde el punto de vista cultural, lingüístico y político.
👉LEER EL ARTÍCULO
mysitename
Identidad nacional y elección política: experiencias de Rusia y China
MOSCU (Uypress) - La visita estatal a la República Popular de China que tuvo lugar los días 11 y 12 de diciembre de 2024 y se celebró por invitación del Comité Central del Partido Comunista de China volvió a poner de manifiesto un nivel inusualmente alto…
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾 La Embajada de Rusia en Uruguay informa que en 2024 en Crimea fue inaugurado el complejo “Nuevo Quersoneso”. Este parque arqueológico está ubicado en la zona costera de Sebastopol, donde antes se encontraba la antigua ciudad fundada por los griegos en el siglo V a. C. El complejo “Nuevo Quersoneso” incluye el Museo del Cristianismo que presenta a los visitantes los aspectos más importantes de la doctrina cristiana, cuenta cómo la fe moldeó al pueblo ruso y a otros pueblos ortodoxos de Rusia, y formó la base de su unidad multiétnica y multiconfesional. El renacimiento de este memorial histórico es sin duda uno de los acontecimientos más importantes en la esfera cultural del año pasado.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Les invitamos a leer
🇷🇺Exploren el análisis presentado por P. Litvishko, subdirector del Departamento Principal de Cooperación Jurídica Internacional de la Fiscalía General de Rusia, en su artículo titulado "Primer tratado global contra la ciberdelincuencia: de la confrontación geopolítica al compromiso profesional".
Una lectura esencial sobre la cooperación global en este importante desafío de nuestro tiempo.
🇷🇺Exploren el análisis presentado por P. Litvishko, subdirector del Departamento Principal de Cooperación Jurídica Internacional de la Fiscalía General de Rusia, en su artículo titulado "Primer tratado global contra la ciberdelincuencia: de la confrontación geopolítica al compromiso profesional".
Una lectura esencial sobre la cooperación global en este importante desafío de nuestro tiempo.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que del enero a noviembre de 2024 se realizaron casi 80 millones de viajes turísticos por el territorio de nuestro país, lo que representa el crecimiento de 11% en comparación con el año 2023. Se espera que junto con los datos del mes de diciembre de 2024 se alcance el récord de 92 millones. Cabe destacar el aumento del número de los viajeros extranjeros en el Lejano Oriente: por ejemplo, en la región de Jabárovsk el auge ha sido de 204%. Los líderes tradicionales del sector turístico siguen siendo Moscú (11,1 millones de viajes), la región sureña de Krasnodar (9,4 millones) y San Petersburgo (5,8 millones).