Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14.1K photos
1.2K videos
26 files
3.59K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
Forwarded from Rusia en Perú
🎄En Rusia, las fiestas de Año Nuevo están en pleno apogeo, mientras que la Navidad aún está por llegar. Es el momento perfecto para familiarizarse más con las tradiciones de los diferentes pueblos de Rusia.

Les presentamos el proyecto #descubriendoRusia

Les contaré sobre las tradiciones de Año Nuevo de los pueblos de Rusia:
❄️ En Yakutia: Festival Ysyakh y ritual del círculo de la amistad
❄️ En Buriatia: Sagaalgan (Año Nuevo lunar)
❄️En Tatarstán: Nardugan (festival de solsticio de invierno)
❄️ En el Cáucaso: Danzas tradicionales y festines familiares

Cada región tiene sus propias costumbres únicas que reflejan su herencia cultural mientras mantienen el espíritu festivo del Año Nuevo.
🎄Disfruta mas👇🏻
Forwarded from Rusia en Perú
Tradiciones de Año Nuevo de los pueblos de Rusia

❄️Desde el Océano Pacífico hasta la costa del Báltico, las regiones de nuestro país están conectadas por miles de kilómetros. Casi doscientos pueblos con sus propias religiones y culturas viven desde Kamchatka hasta Arjángelsk, aran los campos, pastorean ganado, pescan y, por supuesto, celebran el Año Nuevo. Muchas regiones celebran el Año Nuevo dos veces: primero el común y luego el nacional.

Veamos cómo los pueblos de Rusia celebran el Año Nuevo.🎄 Descubriremos por qué las chicas mari agarran la pata de una oveja en la noche de Año Nuevo, por qué los kalmykos encienden lámparas en las noches más oscuras del invierno y veremos los enormes círculos de baile yakutos. #descubriendoRusia

Fuente de info en ruso nsportal.ru/
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rusia en Perú
#descubriendoRusia

El Lejano Oriente
: espíritus del fuego, agua y puertas celestiales.
Los pueblos indígenas del Lejano Oriente - los evenki y los nanai - tradicionalmente celebran el Año Nuevo durante el solsticio de verano. A finales de junio, la gente se reúne cerca de un bosquecillo y enciende dos hogueras que simbolizan las puertas celestiales. Saltan a través de ellas, "ayudando" a los planetas a atravesarlas e iniciar un nuevo ciclo anual.
Cuelgan cintas de colores en los árboles para honrar a los espíritus y dejan ofrendas cerca de los manantiales en recipientes especiales de madera decorados. En estos recipientes colocan gachas de mijo y bayas.

Yakutia: hogueras y danzas circulares.
El Año Nuevo yakuto se llama Ysyakh y significa "abundancia". La celebración también coincide con el solsticio de verano y se realiza entre el 10 y el 25 de junio.
Las hogueras arden día y noche, guiñando a las estrellas y celebrando el despertar del Universo. Ayudando al mundo a despertar, los yakutos alaban a las deidades del "mundo superior" Aiyy y realizan danzas circulares - Osuokhay, que duran varios días y noches.

Buriatia: cubitos de hielo en el umbral en el Día del Mes Blanco.
En febrero, en Buriatia celebran el Sagaan Sar - el Día del Mes Blanco - una festividad de renovación y purificación de las adversidades y pecados del año anterior. Es notable que se celebre durante todo un mes.
Las jóvenes solteras barren completamente el suelo de la casa. Creen que si queda aunque sea una mota de polvo, en primavera llamará a la puerta un pretendiente descuidado. Dejan un trozo de hielo transparente y una escoba en el umbral como símbolo de la pureza de pensamiento.

Leer mas https://telegra.ph/Tradiciones-de-Año-Nuevo-de-los-pueblos-de-Rusia-01-05