Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el Alcalde de Moscú Sergei Sobianin hizo balance de las celebraciones realizadas en 2024 con motivo del 85 Aniversario de la Exposición de los Logros de la Economía Nacional “VDNJ”. Él destacó que alrededor de un millón de personas asistieron a aproximadamente 100 eventos, tales como conciertos, torneos, clases magistrales, excursiones y coloridos espectáculos. En 2024 en la VDNJ también fueron presentados proyectos únicos: un panel de mosaico creado con la participación de los ciudadanos y la exposición multimedia «VDNJ: Ciudad de los Sueños» que narra la evolución de la exposición desde su fundación.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🎄En Rusia continúan las fiestas del fin del año. Mira como brillan las ciudades emblemáticas que protagonizaron algunos eventos principales internacionales en 2024 con luces y decoraciones!
🔍 Pueden identificar estas ciudades?
📸 RIA Novosti
📸 RIA Novosti
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de enero se celebra el día del trineo. Desde la antigüedad en nuestro país las fiestas de Año Nuevo se celebraban a lo largo de varias semanas y cada uno de los días se convertía en una pequeña fiesta separada. El 3 de enero tanto adultos como niños cogían trineos y patinaban alegremente por grandes ventisqueros y colinas, cantando canciones y cancioncillas. Esta diversión a veces involucraba a pueblos enteros y no había espacio libre en las colinas. El trineo sigue siendo un pasatiempo popular de invierno especialmente entre los niños que aprovechan los días feriados para divertirse en la nieve.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
🎉La UEE celebra su 10.º aniversario
El 1 de enero de 2025 marca el 10.º aniversario de la entrada en vigor del Tratado sobre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y el inicio del funcionamiento efectivo de la UEE como una asociación de integración regional.
A lo largo de estos años, la Unión y sus Estados miembros —Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Bielorrusia— han logrado resultados significativos. Se han firmado acuerdos de libre comercio con Vietnam, Irán y Serbia, así como acuerdos de cooperación no preferenciales con China y más de 80 memorandos con países y organizaciones internacionales.
Las relaciones también se están desarrollando con Egipto, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos, mientras que los estados observadores, como Cuba y Uzbekistán, desempeñan un papel activo en la cooperación.
❗️Además, la UEE ha fortalecido su mercado interno, incrementado el comercio mutuo entre sus miembros y promovido la colaboración en sectores clave como transporte, energía, agricultura, aduanas y regulación técnica.
El 1 de enero de 2025 marca el 10.º aniversario de la entrada en vigor del Tratado sobre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y el inicio del funcionamiento efectivo de la UEE como una asociación de integración regional.
A lo largo de estos años, la Unión y sus Estados miembros —Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Bielorrusia— han logrado resultados significativos. Se han firmado acuerdos de libre comercio con Vietnam, Irán y Serbia, así como acuerdos de cooperación no preferenciales con China y más de 80 memorandos con países y organizaciones internacionales.
Las relaciones también se están desarrollando con Egipto, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos, mientras que los estados observadores, como Cuba y Uzbekistán, desempeñan un papel activo en la cooperación.
❗️Además, la UEE ha fortalecido su mercado interno, incrementado el comercio mutuo entre sus miembros y promovido la colaboración en sectores clave como transporte, energía, agricultura, aduanas y regulación técnica.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que a Moscú llegó el tren de Ded Moroz (Abuelo Hielo) proveniente de su norteña ciudad natal Velikiy Ustiug en el marco de su viaje tradicional por todo el país iniciado el 19 de noviembre de 2024. El 3 de enero todos los interesados pudieron ir a conocer a Ded Moroz y Snegúrochka (su nieta, niña de nieve), disfrutando también de presentaciones de títeres para los más pequeños visitantes. Después de la capital rusa el tren continuará su viaje por el oeste y noroeste del país.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#ANUNCIO
⚡️ El Ministro de la Cancillería de Rusia, Serguéi Lavrov, ofrecerá su rueda de prensa sobre los resultados de la diplomacia rusa en 2024.
🗓 14 de enero
🕦 11:30 (hora de Moscú)
Madrid 09:30
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 02:30
Caracas 04:30
La Habana 03:30
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 05:30
Los representantes de los medios rusos y extranjeros están invitados.
ACREDITACIÓN AQUÍ
⚡️ El Ministro de la Cancillería de Rusia, Serguéi Lavrov, ofrecerá su rueda de prensa sobre los resultados de la diplomacia rusa en 2024.
🗓 14 de enero
🕦 11:30 (hora de Moscú)
Madrid 09:30
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 02:30
Caracas 04:30
La Habana 03:30
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 05:30
Los representantes de los medios rusos y extranjeros están invitados.
ACREDITACIÓN AQUÍ
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rusia en Perú
🎄En Rusia, las fiestas de Año Nuevo están en pleno apogeo, mientras que la Navidad aún está por llegar. Es el momento perfecto para familiarizarse más con las tradiciones de los diferentes pueblos de Rusia.
Les presentamos el proyecto #descubriendoRusia
Les contaré sobre las tradiciones de Año Nuevo de los pueblos de Rusia:
❄️ En Yakutia: Festival Ysyakh y ritual del círculo de la amistad
❄️ En Buriatia: Sagaalgan (Año Nuevo lunar)
❄️En Tatarstán: Nardugan (festival de solsticio de invierno)
❄️ En el Cáucaso: Danzas tradicionales y festines familiares
✨Cada región tiene sus propias costumbres únicas que reflejan su herencia cultural mientras mantienen el espíritu festivo del Año Nuevo.
🎄Disfruta mas👇🏻
Les presentamos el proyecto #descubriendoRusia
Les contaré sobre las tradiciones de Año Nuevo de los pueblos de Rusia:
❄️ En Yakutia: Festival Ysyakh y ritual del círculo de la amistad
❄️ En Buriatia: Sagaalgan (Año Nuevo lunar)
❄️En Tatarstán: Nardugan (festival de solsticio de invierno)
❄️ En el Cáucaso: Danzas tradicionales y festines familiares
✨Cada región tiene sus propias costumbres únicas que reflejan su herencia cultural mientras mantienen el espíritu festivo del Año Nuevo.
🎄Disfruta mas👇🏻
Forwarded from Rusia en Perú
✨Tradiciones de Año Nuevo de los pueblos de Rusia✨
❄️Desde el Océano Pacífico hasta la costa del Báltico, las regiones de nuestro país están conectadas por miles de kilómetros. Casi doscientos pueblos con sus propias religiones y culturas viven desde Kamchatka hasta Arjángelsk, aran los campos, pastorean ganado, pescan y, por supuesto, celebran el Año Nuevo. Muchas regiones celebran el Año Nuevo dos veces: primero el común y luego el nacional.
Veamos cómo los pueblos de Rusia celebran el Año Nuevo.🎄 Descubriremos por qué las chicas mari agarran la pata de una oveja en la noche de Año Nuevo, por qué los kalmykos encienden lámparas en las noches más oscuras del invierno y veremos los enormes círculos de baile yakutos. ✨ #descubriendoRusia
Fuente de info en ruso nsportal.ru/
❄️Desde el Océano Pacífico hasta la costa del Báltico, las regiones de nuestro país están conectadas por miles de kilómetros. Casi doscientos pueblos con sus propias religiones y culturas viven desde Kamchatka hasta Arjángelsk, aran los campos, pastorean ganado, pescan y, por supuesto, celebran el Año Nuevo. Muchas regiones celebran el Año Nuevo dos veces: primero el común y luego el nacional.
Veamos cómo los pueblos de Rusia celebran el Año Nuevo.
Fuente de info en ruso nsportal.ru/
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rusia en Perú
#descubriendoRusia
El Lejano Oriente: espíritus del fuego, agua y puertas celestiales.
Los pueblos indígenas del Lejano Oriente - los evenki y los nanai - tradicionalmente celebran el Año Nuevo durante el solsticio de verano. A finales de junio, la gente se reúne cerca de un bosquecillo y enciende dos hogueras que simbolizan las puertas celestiales. Saltan a través de ellas, "ayudando" a los planetas a atravesarlas e iniciar un nuevo ciclo anual.
Cuelgan cintas de colores en los árboles para honrar a los espíritus y dejan ofrendas cerca de los manantiales en recipientes especiales de madera decorados. En estos recipientes colocan gachas de mijo y bayas.
Yakutia: hogueras y danzas circulares.
El Año Nuevo yakuto se llama Ysyakh y significa "abundancia". La celebración también coincide con el solsticio de verano y se realiza entre el 10 y el 25 de junio.
Las hogueras arden día y noche, guiñando a las estrellas y celebrando el despertar del Universo. Ayudando al mundo a despertar, los yakutos alaban a las deidades del "mundo superior" Aiyy y realizan danzas circulares - Osuokhay, que duran varios días y noches.
Buriatia: cubitos de hielo en el umbral en el Día del Mes Blanco.
En febrero, en Buriatia celebran el Sagaan Sar - el Día del Mes Blanco - una festividad de renovación y purificación de las adversidades y pecados del año anterior. Es notable que se celebre durante todo un mes.
Las jóvenes solteras barren completamente el suelo de la casa. Creen que si queda aunque sea una mota de polvo, en primavera llamará a la puerta un pretendiente descuidado. Dejan un trozo de hielo transparente y una escoba en el umbral como símbolo de la pureza de pensamiento.
Leer mas https://telegra.ph/Tradiciones-de-Año-Nuevo-de-los-pueblos-de-Rusia-01-05
El Lejano Oriente: espíritus del fuego, agua y puertas celestiales.
Los pueblos indígenas del Lejano Oriente - los evenki y los nanai - tradicionalmente celebran el Año Nuevo durante el solsticio de verano. A finales de junio, la gente se reúne cerca de un bosquecillo y enciende dos hogueras que simbolizan las puertas celestiales. Saltan a través de ellas, "ayudando" a los planetas a atravesarlas e iniciar un nuevo ciclo anual.
Cuelgan cintas de colores en los árboles para honrar a los espíritus y dejan ofrendas cerca de los manantiales en recipientes especiales de madera decorados. En estos recipientes colocan gachas de mijo y bayas.
Yakutia: hogueras y danzas circulares.
El Año Nuevo yakuto se llama Ysyakh y significa "abundancia". La celebración también coincide con el solsticio de verano y se realiza entre el 10 y el 25 de junio.
Las hogueras arden día y noche, guiñando a las estrellas y celebrando el despertar del Universo. Ayudando al mundo a despertar, los yakutos alaban a las deidades del "mundo superior" Aiyy y realizan danzas circulares - Osuokhay, que duran varios días y noches.
Buriatia: cubitos de hielo en el umbral en el Día del Mes Blanco.
En febrero, en Buriatia celebran el Sagaan Sar - el Día del Mes Blanco - una festividad de renovación y purificación de las adversidades y pecados del año anterior. Es notable que se celebre durante todo un mes.
Las jóvenes solteras barren completamente el suelo de la casa. Creen que si queda aunque sea una mota de polvo, en primavera llamará a la puerta un pretendiente descuidado. Dejan un trozo de hielo transparente y una escoba en el umbral como símbolo de la pureza de pensamiento.
Leer mas https://telegra.ph/Tradiciones-de-Año-Nuevo-de-los-pueblos-de-Rusia-01-05