Forwarded from Cancillería de Rusia
🎉 Desde la Cancillería de Rusia, les enviamos nuestras más calurosas y sinceras felicitaciones por la llegada del Año Nuevo.
Que su camino en 2025 esté iluminado de esperanza y éxito, y que se cumplan todas sus metas y sueños.
¡Feliz y Próspero Año Nuevo!
Que su camino en 2025 esté iluminado de esperanza y éxito, y que se cumplan todas sus metas y sueños.
¡Feliz y Próspero Año Nuevo!
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el Presidente Vladimir Putin se dirigió al pueblo de nuestro país con un tradicional mensaje con motivo de Año Nuevo. Durante casi un cuarto del siglo XXI Rusia ha vivido muchos acontecimientos de suma importancia histórica y gran envergadura, subrayó el jefe del Estado. Él también enfatizó que el país se fijó grandes objetivos y los alcanzó, superó dificultades más de una vez gracias a la unidad y fe. Según el Presidente, Rusia independiente, libre y fuerte ha sabido responder a los retos más difíciles, y ahora, en vísperas del Año Nuevo, estamos seguros de que todo estará bien, iremos solo para adelante, sabiendo con certeza que el valor absoluto para nosotros fue, es y será el destino de Rusia y el bienestar de sus ciudadanos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺 RESULTADOS CLAVE DE LA POLÍTICA EXTERIOR RUSA EN 2024
Texto Completo
En el año saliente, la diplomacia rusa se esforzó enérgicamente por aplicar el Concepto de la Política Exterior aprobado por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, en marzo de 2023.
Cuando el Occidente colectivo trataba de mantener los restos de su dominio mundial e imponer un orden basado en normas, Rusia propuso una alternativa constructiva, promoviendo la inmutabilidad de los principios de la Carta de la ONU en su totalidad e interconexión, incluso en el caso de la resolución de la crisis ucraniana y otros conflictos <...>.
La política de reforzar la posición rusa en la escena internacional como uno de los principales centros del mundo multipolar obtuvo un nuevo contexto ideológico con la presentación de iniciativas sobre la seguridad euroasiática y la lucha contra el neocolonialismo.
✅ En junio se lanzó la iniciativa estratégica presentada por el Presidente ruso para crear una arquitectura de seguridad indivisible en Eurasia. <...>
✅ Se fortaleció la capacidad económica de la Gran Eurasia mediante la promoción del proyecto del Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur <...>.
✅ Se lanza una iniciativa de política exterior sobre la cooperación internacional en la lucha contra el neocolonialismo.
🤩 🤩 🤩 El acontecimiento internacional emblemático es la Cumbre de Kazán del grupo BRICS, que, bajo presidencia rusa, se reunió por primera vez en formato ampliado y echó por tierra el mito del aislamiento internacional ruso.
En el marco de los esfuerzos por ampliar la estructura asociativa de la Unión Económica Euroasiática, han concluido las negociaciones para el establecimiento de regímenes comerciales preferenciales con los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, y a Irán se le ha otorgado el estatus de Estado observador en la Unión Económica Euroasiática. La Comisión Económica Euroasiática firmó el memorándum de cooperación con el Gobierno de Nicaragua.
🌍 En cumplimiento de la decisión de la Cumbre de San Petersburgo de Rusia-África 2023, se celebró (noviembre) la Primera Conferencia Ministerial del Foro de Asociación Rusia-África, durante la cual se concretaron los planes de aplicación de los acuerdos para desarrollar todo el espectro de relaciones con los Estados africanos.
🌎 Aumentó la intensidad del diálogo político con América Latina y el Caribe. Los Presidentes de Cuba 🇨🇺, Miguel Díaz-Canel (mayo), de Bolivia 🇧🇴, Luis Arce (junio), y de Venezuela 🇻🇪, Nicolás Maduro (octubre) visitaron la Federación de Rusia.
Se adoptó la Declaración de la Federación de Rusia y la República de Nicaragua 🇳🇮 sobre los medios y las modalidades para contrarrestar, mitigar y compensar las consecuencias negativas de las medidas coercitivas unilaterales (abril), y se firmó el Memorándum sobre cooperación interinstitucional para contrarrestar medidas coercitivas unilaterales con Venezuela (junio).
El G20 apoyó la voluntad de la presidencia brasileña de centrarse en abordar los problemas de los países de la Mayoría Mundial, reformar las instituciones de gobernanza mundial y hacer frente a la desigualdad. Rusia se sumó a la iniciativa de Brasilia, la Alianza Mundial para luchar contra el hambre y la pobreza.
❌ En la dirección occidental, entre la escalada de agresión por la fuerza, económica, informativa e ideológica de Estados no amistosos, la diplomacia rusa neutralizó los intentos de plantear exigencias políticas de ultimátum y se aseguró de que la mayoría de los Estados del mundo reconocieran que no había alternativa a resolver la crisis ucraniana si no se eliminaban sus causas profundas: las amenazas a la seguridad rusa provocadas por la ampliación de la OTAN y las violaciones de los derechos de los rusos y de los ciudadanos rusoparlantes.
Texto Completo
En el año saliente, la diplomacia rusa se esforzó enérgicamente por aplicar el Concepto de la Política Exterior aprobado por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, en marzo de 2023.
Cuando el Occidente colectivo trataba de mantener los restos de su dominio mundial e imponer un orden basado en normas, Rusia propuso una alternativa constructiva, promoviendo la inmutabilidad de los principios de la Carta de la ONU en su totalidad e interconexión, incluso en el caso de la resolución de la crisis ucraniana y otros conflictos <...>.
La política de reforzar la posición rusa en la escena internacional como uno de los principales centros del mundo multipolar obtuvo un nuevo contexto ideológico con la presentación de iniciativas sobre la seguridad euroasiática y la lucha contra el neocolonialismo.
✅ En junio se lanzó la iniciativa estratégica presentada por el Presidente ruso para crear una arquitectura de seguridad indivisible en Eurasia. <...>
✅ Se fortaleció la capacidad económica de la Gran Eurasia mediante la promoción del proyecto del Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur <...>.
✅ Se lanza una iniciativa de política exterior sobre la cooperación internacional en la lucha contra el neocolonialismo.
En el marco de los esfuerzos por ampliar la estructura asociativa de la Unión Económica Euroasiática, han concluido las negociaciones para el establecimiento de regímenes comerciales preferenciales con los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, y a Irán se le ha otorgado el estatus de Estado observador en la Unión Económica Euroasiática. La Comisión Económica Euroasiática firmó el memorándum de cooperación con el Gobierno de Nicaragua.
🌍 En cumplimiento de la decisión de la Cumbre de San Petersburgo de Rusia-África 2023, se celebró (noviembre) la Primera Conferencia Ministerial del Foro de Asociación Rusia-África, durante la cual se concretaron los planes de aplicación de los acuerdos para desarrollar todo el espectro de relaciones con los Estados africanos.
🌎 Aumentó la intensidad del diálogo político con América Latina y el Caribe. Los Presidentes de Cuba 🇨🇺, Miguel Díaz-Canel (mayo), de Bolivia 🇧🇴, Luis Arce (junio), y de Venezuela 🇻🇪, Nicolás Maduro (octubre) visitaron la Federación de Rusia.
Se adoptó la Declaración de la Federación de Rusia y la República de Nicaragua 🇳🇮 sobre los medios y las modalidades para contrarrestar, mitigar y compensar las consecuencias negativas de las medidas coercitivas unilaterales (abril), y se firmó el Memorándum sobre cooperación interinstitucional para contrarrestar medidas coercitivas unilaterales con Venezuela (junio).
El G20 apoyó la voluntad de la presidencia brasileña de centrarse en abordar los problemas de los países de la Mayoría Mundial, reformar las instituciones de gobernanza mundial y hacer frente a la desigualdad. Rusia se sumó a la iniciativa de Brasilia, la Alianza Mundial para luchar contra el hambre y la pobreza.
❌ En la dirección occidental, entre la escalada de agresión por la fuerza, económica, informativa e ideológica de Estados no amistosos, la diplomacia rusa neutralizó los intentos de plantear exigencias políticas de ultimátum y se aseguró de que la mayoría de los Estados del mundo reconocieran que no había alternativa a resolver la crisis ucraniana si no se eliminaban sus causas profundas: las amenazas a la seguridad rusa provocadas por la ampliación de la OTAN y las violaciones de los derechos de los rusos y de los ciudadanos rusoparlantes.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🎊 Este 1 de enero de 2025, celebramos el 10° aniversario de la entrada en vigor del Tratado de la Unión Económica Euroasiática y del inicio del funcionamiento real de la Unión.
❗Gracias a los esfuerzos conjuntos, hoy los mercados de los países de la UEEA cuentan con los productos necesarios, los ciudadanos de la Unión pueden viajar y trabajar en cualquier país de los "cinco". Asimismo se han creado condiciones favorables para las empresas que realizan sus actividades económicas en el exterior.
🌐 En el escenario mundial, la UEEA se ha convertido en un socio constructivo, interesado en un diálogo basado en el respeto y la confianza mutuos.
☝️ Se desarrolla de manera exitosa la cooperación con los Estados observadores, entre ellos, Cuba, que tiene este estatus desde el 2020. Se han firmado los acuerdos comerciales con Vietnam, Serbia, Irán y China, así como más de 80 memorandos de cooperación a través de la Comisión Económica Euroasiática.
#IntegraciónEuroasiática
❗Gracias a los esfuerzos conjuntos, hoy los mercados de los países de la UEEA cuentan con los productos necesarios, los ciudadanos de la Unión pueden viajar y trabajar en cualquier país de los "cinco". Asimismo se han creado condiciones favorables para las empresas que realizan sus actividades económicas en el exterior.
🌐 En el escenario mundial, la UEEA se ha convertido en un socio constructivo, interesado en un diálogo basado en el respeto y la confianza mutuos.
☝️ Se desarrolla de manera exitosa la cooperación con los Estados observadores, entre ellos, Cuba, que tiene este estatus desde el 2020. Se han firmado los acuerdos comerciales con Vietnam, Serbia, Irán y China, así como más de 80 memorandos de cooperación a través de la Comisión Económica Euroasiática.
#IntegraciónEuroasiática
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇨🇺 El 1 de enero, la República de Cuba celebra el 66.º aniversario del triunfo de la Revolución, que encabezó Fidel Castro y acabó con la dictadura de Fulgencio Batista.
La Revolución Cubana está considerada uno de los modelos más influyentes de resistencia y lucha social de América Latina y el mundo.
El pueblo de este país caribeño, como ningún otro, se da cuenta de lo difícil que es el camino hacia verdadera soberanía y, lo que es más importante, su preservación y defensa frente a la presión sin precedentes de Estados Unidos.
Admiramos la voluntad y la firmeza del pueblo cubano a la hora de defender el derecho a elegir su propio camino de desarrollo.
A pesar de los miles de kilómetros que nos separan, Rusia y Cuba están unidas por estrechos lazos de amistad, asociación estratégica, cooperación constructiva en las más diversas esferas en interés de nuestros pueblos.
🤝 Desde la Cancillería de Rusia, expresamos al hermano pueblo y Gobierno de la República de Cuba nuestros mejores deseos de bienestar y prosperidad.
La Revolución Cubana está considerada uno de los modelos más influyentes de resistencia y lucha social de América Latina y el mundo.
El pueblo de este país caribeño, como ningún otro, se da cuenta de lo difícil que es el camino hacia verdadera soberanía y, lo que es más importante, su preservación y defensa frente a la presión sin precedentes de Estados Unidos.
Admiramos la voluntad y la firmeza del pueblo cubano a la hora de defender el derecho a elegir su propio camino de desarrollo.
A pesar de los miles de kilómetros que nos separan, Rusia y Cuba están unidas por estrechos lazos de amistad, asociación estratégica, cooperación constructiva en las más diversas esferas en interés de nuestros pueblos.
🤝 Desde la Cancillería de Rusia, expresamos al hermano pueblo y Gobierno de la República de Cuba nuestros mejores deseos de bienestar y prosperidad.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el Alcalde de Moscú Sergei Sobianin hizo balance de las celebraciones realizadas en 2024 con motivo del 85 Aniversario de la Exposición de los Logros de la Economía Nacional “VDNJ”. Él destacó que alrededor de un millón de personas asistieron a aproximadamente 100 eventos, tales como conciertos, torneos, clases magistrales, excursiones y coloridos espectáculos. En 2024 en la VDNJ también fueron presentados proyectos únicos: un panel de mosaico creado con la participación de los ciudadanos y la exposición multimedia «VDNJ: Ciudad de los Sueños» que narra la evolución de la exposición desde su fundación.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🎄En Rusia continúan las fiestas del fin del año. Mira como brillan las ciudades emblemáticas que protagonizaron algunos eventos principales internacionales en 2024 con luces y decoraciones!
🔍 Pueden identificar estas ciudades?
📸 RIA Novosti
📸 RIA Novosti
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de enero se celebra el día del trineo. Desde la antigüedad en nuestro país las fiestas de Año Nuevo se celebraban a lo largo de varias semanas y cada uno de los días se convertía en una pequeña fiesta separada. El 3 de enero tanto adultos como niños cogían trineos y patinaban alegremente por grandes ventisqueros y colinas, cantando canciones y cancioncillas. Esta diversión a veces involucraba a pueblos enteros y no había espacio libre en las colinas. El trineo sigue siendo un pasatiempo popular de invierno especialmente entre los niños que aprovechan los días feriados para divertirse en la nieve.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
🎉La UEE celebra su 10.º aniversario
El 1 de enero de 2025 marca el 10.º aniversario de la entrada en vigor del Tratado sobre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y el inicio del funcionamiento efectivo de la UEE como una asociación de integración regional.
A lo largo de estos años, la Unión y sus Estados miembros —Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Bielorrusia— han logrado resultados significativos. Se han firmado acuerdos de libre comercio con Vietnam, Irán y Serbia, así como acuerdos de cooperación no preferenciales con China y más de 80 memorandos con países y organizaciones internacionales.
Las relaciones también se están desarrollando con Egipto, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos, mientras que los estados observadores, como Cuba y Uzbekistán, desempeñan un papel activo en la cooperación.
❗️Además, la UEE ha fortalecido su mercado interno, incrementado el comercio mutuo entre sus miembros y promovido la colaboración en sectores clave como transporte, energía, agricultura, aduanas y regulación técnica.
El 1 de enero de 2025 marca el 10.º aniversario de la entrada en vigor del Tratado sobre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y el inicio del funcionamiento efectivo de la UEE como una asociación de integración regional.
A lo largo de estos años, la Unión y sus Estados miembros —Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Bielorrusia— han logrado resultados significativos. Se han firmado acuerdos de libre comercio con Vietnam, Irán y Serbia, así como acuerdos de cooperación no preferenciales con China y más de 80 memorandos con países y organizaciones internacionales.
Las relaciones también se están desarrollando con Egipto, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos, mientras que los estados observadores, como Cuba y Uzbekistán, desempeñan un papel activo en la cooperación.
❗️Además, la UEE ha fortalecido su mercado interno, incrementado el comercio mutuo entre sus miembros y promovido la colaboración en sectores clave como transporte, energía, agricultura, aduanas y regulación técnica.