Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14K photos
1.2K videos
26 files
3.59K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
Download Telegram
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev "La historia del servicio diplomático ruso: glorioso pasado y desafiante presente" publicado el 6 de febrero en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:

▪️El 10 de febrero, en Rusia, se celebra la fiesta profesional denominada Día del Diplomático que fue establecida por el Decreto del presidente de la Federación de Rusia del 31 de octubre de 2002, en homenaje al 200° Aniversario del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país. Esta fecha también está relacionada con la más temprana mención documentada el 10 de febrero de 1549 del primer organismo estatal en nuestra historia que se encargaba de los asuntos extranjeros, Posolsky Prikaz.

▪️En 2025 la diplomacia rusa celebra su fiesta profesional en el contexto de una grave crisis que está atravesando el sistema de relaciones internacionales debido a los intentos de EE.UU. y sus satélites mantener la hegemonía norteamericana e impedir la formación de un nuevo mundo multipolar que representaría los intereses de todos los participantes de la comunidad global.

▪️En su deseo de derrotar a Rusia los países occidentales siguen violando intencionalmente el derecho internacional, rompiendo la estructura de cooperación global, tratando de convertir a todos los mecanismos multilaterales, incluso la ONU, en los instrumentos de implementación de sus enfoques anti rusos.

▪️Tomado en cuenta las transformaciones trascendentales en el sistema internacional, el 31 de marzo de 2023 fue adoptada una nueva versión del Concepto de Política Exterior de la Federación de Rusia. De acuerdo con este documento las tareas principales del servicio exterior ruso son garantizar soberanía, seguridad nacional y condiciones favorables para el desarrollo progresivo de nuestro país. Esto implica promoción de las relaciones con socios constructivos y formación de la infraestructura de relaciones internacionales invulnerable a la presión de los gobiernos inamistosos.

▪️Rusia siempre está abierta a seguir estrechando lazos con todos los socios extranjeros y en particular latinoamericanos que estén dispuestos a trabajar con nosotros bajo los principios de igualdad, honestidad, respeto mutuo y consideración recíproca de intereses nacionales.

👉LEER EL ARTÍCULO

#ДДР2025

#деньдипломата

#diadeldiplomatico
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎥 Vean cómo celebramos la fiesta profesional de la diplomacia rusa — el #DíaDelDiplomático.

🕯 En este día, según la tradición establecida, los empleados del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia depositaron flores en el monumento de Yevgeni Primakov situado frente al edificio del Ministerio en Moscú.

🥀 El Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov y el Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin colocaron flores en los lugares de enterramiento de destacados diplomáticos rusos en los cementerios de Novodevichy y Troekurovsky, entre los cuales Gueorgui Chicherin, Vitali Churkin, Maksim Litvínov, Viacheslav Mólotov, Andrei Gromiko, Alexandra Kollontái y muchos otros.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
📰 Queridos amigos, nos da mucho gusto presentarles la nueva edición de la revista “Rusia”, dedicada a la política exterior de nuestro país y las relaciones bilaterales.

📌 En esta edición podrán encontrar los siguientes materiales:

• Presidencia de Rusia en los BRICS;
• Artículo de Serguéi Lavrov sobre el papel de la ONU en el contexto geopolítico actual;
• Visitas de buques de la Flota del Báltico;
Entrevista del Embajador Koronelli al semanario “Opciones”;
• Días de San Petersburgo en Cuba y mucho más.

👉 Pueden descargar la versión digital aquí.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓️ El 11 de febrero de 1945, la Conferencia de Yalta de los "Tres Grandes" — los dirigentes de la URSS, EE.UU. y Gran Bretaña — llegó a su fin.

En la reunión de Yalta se establecieron los principios internacionales para garantizar la seguridad, que finalmente se confirmaron en la conferencia posterior de Potsdam.

☝️ Los acuerdos de Yalta-Potsdam han mantenido el marco normativo y jurídico para el funcionamiento del sistema internacional durante ocho décadas.

Las principales decisiones de la Conferencia de Yalta:

📌 Se acordaron los términos de la rendición incondicional de Alemania.

📌 La URSS se comprometió a entrar en guerra con Japón.

📌 Se creó la comisión de reparaciones.

📌 Se adoptó la “Declaración sobre una Europa liberada”. 

📌 Se reconoció la necesidad de crear una organización internacional para el mantenimiento de la paz y la seguridad.
❗️🇲🇽 El Centro Nacional de Rusia ha lanzado un proyecto internacional a gran escala en el formato de Diálogo Abierto: "El Futuro del Mundo. Nueva Plataforma para el Crecimiento Global".

Se invita a representantes de la comunidad internacional, incluidos centros de pensamiento, académicos, instituciones gubernamentales, asociaciones empresariales, científicos y periodistas, a participar en la discusión.

✍️Para ello, es necesario enviar un ensayo que exponga una posición fundamentada sobre el desarrollo económico global.

Los mejores ensayos sobre los temas principales serán incluidos en la lista de finalistas del Diálogo Abierto, y sus autores se reunirán en la sesión presencial del 28 al 30 de abril de 2025 en el Centro Nacional de Rusia.

Los ensayos pueden enviarse al correo electrónico dialog@russia.ru
o cargarse en la cuenta personal después de registrarse en el portal dialog.russia.ru/en

📎Más información y formulario de solicitud