Salamanca en acción
479 subscribers
1.46K photos
9 videos
6 files
189 links
Difusión de convocatorias, acciones, talleres, concentraciones, charlas… en Salamanca y provincia.
Envío de convocatorias:
@siri_ane
@malatestamx
Download Telegram
Salamanca en acción
Photo
FFF-Salamanca comunica:
Para los que se preguntan por qué este festival y por qué apoyarlo, este enlace describe de manera cortita el evento y el motivo por el cual es una herramienta de concienciación buenísima que debemos apoyar:
https://yodono.eu/campaign/69

¿Qué estaremos incentivando con las casetas?
Las casetas serán nuestra herramienta principal de concienciación, para eso tenemos cuatro puntos, los cuales describimos a continuación:

1. Ecopainting. Para aprender a pintar camisetas, lo cual es una estrategia para luchar contra la Fast Fashion y la industria textil, de manera que podamos darle otra vida a nuestra ropa.

2. Eco Shop. Con productos sostenibles como botellas de aluminio, materiales de higiene personal y de hogar para evitar el plástico y los residuos, de manera que las personas conozcan las opciones que existen en el mercado.

3. Foodtruck. De comida vegetariana y de cercanía, para concienciar de las opciones sostenibles y deliciosas que podemos consumir todos los días y a la vez reducir nuestra huella ecológica.

4. Eco Bodypainting. Para hacer pintura corporal fluorescente. Entendiendo que muchos de los productos que compramos para nuestro cuerpo no son sostenibles, en esta caseta pretendemos hacer consciencia de eso.
Suspendido el EcoFest a sugerencia del ayuntamiento de Toro, debido a las previsiones meteorológicas. 🤗
CONVERSATORIO Y EXPOSICIÓN. SABÍAS QUÉ ¿Cuántas mujeres refugiadas son víctimas de violencia sexual?🧕🏾😠 ¿Los mayores beneficiarios de ayudas para el alquiler son inmigrantes?🏠🤥 ¿Cuántas personas huyen de su país en el mundo?🇨🇴🇮🇶🇹🇷🇪🇭🤯🤯🤯 DESACTIVA.org los rumores y prejuicios hacia las personas migrantes💂‍♀👩🏽‍💼👨🏽‍🌾👩🏿‍🔬

MARTES. 19:30 CONVERSATORIO con la participación de GENARO LUIS GARCÍA, Doctor profesor de Ética de la información en la Universidad de Salamanca y GABRIEL DE LA MORA, Abogado de la Fundación Cepaim; dinamizará ISABEL ESCOBAR, Coordinadora del Equipo de Protección Internacional de la Fundación Cepaim