Noticias | Centro de Estudios Maximalistas
118 subscribers
172 photos
3 videos
35 files
690 links
Download Telegram
#Moral comunitaria, tecnología y cultura generacional

«La Generación Z está desconcertada por la tecnología básica» publica «Futurism» recogiendo a The Guardian, The Byte y muchas otras fuentes.

El problema no es que la llamada «Generación Z» no sepa utilizar una fotocopiadora, un scanner o un sistema gráfico de gestión de archivos. El problema es que llega educada en la pasividad total por una industria tecnológica que lleva dos décadas con el discurso de «que pueda usarlo tu abuela» (suponiendo por no se sabe qué que las abuelas tienen problemas cognitivos básicos) y una escuela que resuelve la investigación en buscar y reescribir lo que vomita Google (y pronto un ChatGPT maestro de las fake news académicas).

Lo terrible de los casos que cuentan el artículo y sus fuentes no es lo que no sepan usar un simple scanner, es que no se molestan en intentar entender cómo funciona y en su lugar piden «adiestramiento» a las empresas. Es decir, rematan la falta de curiosidad con la falta de autonomía más total sin entender qué el conocimiento de las cosas más básicas, empezando por las herramientas de trabajo, no es meramente instrumental ni es «para otro».

Esta idea de que el conocimiento y uso de una herramienta es un esfuerzo «para otro» es en sí misma destructiva y tiene un origen conocido: la centralidad del consumo durante las décadas startup, cuando las empresas luchaban por ganar usuarios gratuitos para mejorar sus números y crear las bases de lo que luego sería el big data a partir del que nacería la IA actual.

Esta generación creció pensando que «hacía un favor» por consumir. En el mundo del software libre resultaba chocante cuando ya hace 10 años recibías feedback de usuarios jóvenes «exigiendo» personalizaciones bajo la «amenaza» de dejar de usar el software liberado por la comunidad. Usuarios que pensaban que su aporte era meramente consumir y que la comunidad les debía algo por el hecho de que se hubieran dignado a usar una herramienta gratuita y libre. Aportar de verdad -documentando, descubriendo bugs o desarrollando funcionalidades- ni se les ocurría.

No estamos frente a un problema educativo ni tecnológico, estamos ante un problema moral que tiene que ver con la pérdida de la centralidad del trabajo en la definición de uno mismo y su relación con la comunidad/sociedad de la que es parte y con la incapacidad para tomar responsabilidad y verse a uno mismo como un ser autónomo, capaz de aprender y aportar por sí mismo en el entorno en el que se encuentre.

Es aquí donde toca incidir.
#Etiopía. Awra Amba, colectividad agraria organizada en torno a una cooperativa propietaria de todos los medios de producción que organiza el trabajo colectivo

https://vimeo.com/145472923

El problema, al parecer es que no admite miembros si no hay demandas externas sostenidas suficientes para asegurar que haya trabajo doméstico (en tejido) suficiente para los nuevos miembros... lo que excluye a una buena parte de los miembros de la aldea de ser parte real de la comunidad.

https://hal.science/file/index/docid/916551/filename/Awra_Amba_RJ_300612_EN_bd.pdf

Los relatos europeos y estadounidenses sin embargo olvidan el sistema de propiedad y toma de decisiones, los problemas estructurales, y se centran en su lugar en la ideología grupal

https://en.wikipedia.org/wiki/Awra_Amba

Atribuyendo a la igualdad entre hombres y mujeres la calidad de «objetivo» original y central de la comunidad, lo que obviamente no es ni fue en su origen

http://www.writethisdown.co.uk/#gallery
‼️Ya está lista la versión pdf de «ADE para comuneros». Si quieres una copia sólo tienes que pedirla en @maximalistabot y te la mandaremos inmediatamente a través de Telegram.
#Taller «ADE para Comuneros». Ya tenemos el temario definitivo y la presentación que acompañará de fondo al taller y que puedes descargar desde la página de la convocatoria.

https://maximalismo.org/ade-guarena-3-2023.html
#Cuadernos. «ADE para Comuneros» llegó ayer a imprenta. Esperamos tenerlo listo en papel para los asistentes al taller del día 25.
#Talleres. Ya está todo preparado para el taller «ADE para Comuneros» este fin de semana en Guareña, Badajoz. Os esperamos. Si os animáis a última hora por favor enviadnos cuanto antes un mensaje a través de @maximalistabot

Programa:

https://maximalismo.org/ade-guarena-3-2023.html
#España. La reforma de la ley concursal permite a los trabajadores quedarse bajo la forma de cooperativa de trabajo asociado con la propiedad de la empresa quebrada.

Una oportunidad que ya ha dado continuidad a 400 empresas, aunque no siempre es una buena idea para los trabajadores.

https://www.lamarea.com/2023/03/20/cooperativas-que-renacen-de-las-cenizas-de-empresas-en-quiebra/
#Talleres. #Cuadernos. Ya están aquí los cuadernos para el taller de mañana.
#Talleres. Ayer dimos el taller de «ADE para comuneros» en 5 horas (8 personas). Eso quiere decir que podemos hacer un curso intensivo en 4 días... ¿este verano?

Día 1. Historia
- El comunalismo epicúreo
- Historia de las colectividades

Día 2. Vivir en colectividad
- Adlerianismo para comuneros
- Principios

Día 3. Organización económica 1
- Por dónde empezar

Día 4. Organización económica 2
- ADE para comuneros
#Alemania. #Taller. La colectividad GastWERKe, organiza del 9 al 11 de junio un taller centrado en la inclusión y participación de los niños en la vida comunitaria.

«Organizaremos algunas estructuras básicas como el cuidado de niños (especialmente para niños entre 0 y 6 años) y cocinar juntos con ellos para experimentar su belleza y dificultad.»

https://www.gastwerke-akademie.de/wp_gastwerke/event/parcours-des-guten-lebens-impulswochenende-fuer-kinder-jugendliche-und-erwachsene-in-gemeinschaft-2/
#Alemania. #Taller. Las 7 colectividades de la región de Kassel organizan el tradicional seminario Interkomm de introducción a la vida en una colectividad, esta vez en tres lugares y fechas: mayo, junio y septiembre

https://www.kommuja.de/wp-content/uploads/2023/01/Flyer-IKS-2023.pdf

Webs de las colectividades implicadas en la actividad

www.lossehof.de
www.gastwerke.de
www.villa-locomuna.de
www.lebensbogen.org
www.kommune-niederkaufungen.de
www.mensch-meierei.org
#Estadísticas #Cooperativas #España. Según el avance del Ministerio de Trabajo se constituyeron entre enero y septiembre de 2022 963 cooperativas de trabajo asociado.

Todo apunta a que 2022 verá un cambio de tendencia tras la bajada de 2021 que con sólo 1008 cooperativas de trabajo asociado creadas fue el peor año desde 2017.

https://www.mites.gob.es/estadisticas/COO/welcome.htm
Próximo seminario

Intensivo de tres días sobre historia, organización y gestión de colectividades

Programa
: https://maximalismo.org/intensivo-badajoz-6-2023.html

Fecha tentativa: 9, 10 y 11 de junio

Si te interesa envíanos un mensaje por Telegram y dinos tus disponibilidades de fechas.
Estamos preparando ya las ilustraciones para las presentaciones del intensivo de junio