Ya está aquí el primer lote de leche englobado en el "Programa escolar de consumo de leche y otros productos lácteos" que nuestro centro lleva adelante fomentando un consumo y un estilo de alimentación y vida saludable. Empezaremos el día 23 dando leche a todo el alumnado que lo desee junto con el desayuno andaluz. Todo un lujo de productos sanos y naturales.
Seguimos.
Seguimos.
Hoy nuestro alumnado de 6° ha pasado una estupenda jornada en el IES Sierra Sur - OSUNA donde han sido magníficamente recibidos y donde han conocido las instalaciones realizando varias actividades por todo el centro. Esta actividad se encuentra englobada en el programa de tránsito entre la primaria y la secundaria. Una jornada muy importante que ha estado muy bien planteada. Enhorabuena a las personas encargadas de su organización.
Buenos días.
Estimadas familias:
Mañana repartiremos pan con aceite y/o embutidos y leche (todo esto lo pone el centro).
El niño/a que no quiera que traiga su propio desayuno. En cuanto a la leche, quien no quiera leche que traiga su propia bebida y quien quiera leche que venga con su vaso de plástico y una bolsa para guardarlo después.
Los repartos de leche se harán los lunes, miércoles y viernes. El procedimiento es el mismo: quien quiera leche que traiga su vaso (no cristal) en una bolsa para poderlo guardar después.
Saludos.
Estimadas familias:
Mañana repartiremos pan con aceite y/o embutidos y leche (todo esto lo pone el centro).
El niño/a que no quiera que traiga su propio desayuno. En cuanto a la leche, quien no quiera leche que traiga su propia bebida y quien quiera leche que venga con su vaso de plástico y una bolsa para guardarlo después.
Los repartos de leche se harán los lunes, miércoles y viernes. El procedimiento es el mismo: quien quiera leche que traiga su vaso (no cristal) en una bolsa para poderlo guardar después.
Saludos.
Una vez más debemos agradecer a nuestra Ampa Fatima Osuna su colaboración. Esta vez, además de decorar nuestro centro con una preciosa bandera de Andalucía, han preparado los desayunos con pan, aceite y embutidos y los están repartiendo junto con la leche a todo nuestro alumnado. Son unas mamis MARAVILLOSAS. Felicidades por vuestra labor.
En la mañana de hoy, a primera hora, nuestra enfermera de referencia junto a una fisioterapeutas y una residente de traumatología han impartido un taller al alumnado de 5° sobre higiene postural y la importancia de esta para la salud.
Seguimos apostando por crear y concienciar a nuestro alumnado en adoptar hábitos de vida saludable.
Seguimos apostando por crear y concienciar a nuestro alumnado en adoptar hábitos de vida saludable.
Si quieres conocer nuestro centro te ofrecemos esta visita virtual. Pincha el enlace y...: BIENVENIDOS: https://www.canva.com/design/DAF9VdY_CHA/VJ7i3wsFZkW6Dc6FXLfX7w/view?utm_content=DAF9VdY_CHA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor
Canva
CEIP Fátima
Check out this Presentation designed by israel C.E.I.P. - Ntra. Sra. de Fátima.
Una convivencia escolar positiva se construye gracias a pilares fundamentales como el respeto, la igualdad y la aceptación de todas las diferencias y opiniones. Esta construcción debe favorecer la resolución de los posibles conflictos, los desacuerdos, las tensiones o las disputas de manera pacífica. Con este objetivo, cuatro centros educativos de Osuna (el CEIP Rodríguez Marín, el CEIP Ntra. Sra. de Fátima, el IES Sierra Sur y el IES Francisco Rodríguez Marín) han iniciado una campaña mensual que pretende apostar por un aprendizaje en valores y en habilidades necesarias que hagan mejorar la convivencia, disminuir los conflictos y erradicar la violencia.
Bajo el lema “Si quieres respeto, muestra respeto. ¡Stop motes!”, se inicia un camino este mes en el que la ayuda de las familias y su implicación será crucial para lograr construir una convivencia escolar positiva, donde el alumnado se sienta valorado, respetado y acogido.
Bajo el lema “Si quieres respeto, muestra respeto. ¡Stop motes!”, se inicia un camino este mes en el que la ayuda de las familias y su implicación será crucial para lograr construir una convivencia escolar positiva, donde el alumnado se sienta valorado, respetado y acogido.
El alumnado de sexto de primaria se sumergió en un emocionante proyecto para conmemorar tanto el Día Internacional de la Lectura el 7 de marzo como el Día de la Mujer el 8 de marzo. Con una visión innovadora, dedicaron tiempo a investigar y conocer a destacadas escritoras españolas contemporáneas y expusieron sus biografías oralmente. Desde autoras consolidadas hasta voces emergentes, exploraron sus obras y trayectorias, profundizando en su impacto en la literatura actual. A través de este enfoque integrador, los estudiantes no solo honraron la importancia de la lectura, sino que también celebraron el talento y la contribución de las mujeres a la literatura española contemporánea. Este proyecto les brindó la oportunidad de reflexionar sobre la diversidad de voces y perspectivas en la escritura actual, al mismo tiempo que fomentaba la igualdad de género y la apreciación por la creatividad literaria. En este ejercicio, fusionaron la celebración de dos fechas significativas con un único y enriquecedor trabajo.
El trabajo de nuestro alumnado de INFANTIL de 3 años ya va dando resultados. Por el día del medio ambiente, nuestra Ampa Fatima Osuna realizó una actividad de siembra de pinos (semillas y piñas) con el grupo de Infantil de 3 años. Este grupo ha estado cuidando y regando de manera regular esas semillas ya sembradas y... aquí el resultado.
Una vez crezcan un poco más se planteará a las autoridades pertinentes una posible salida para reforestar alguna zona cercana que lo pueda requerir.
ENHORABUENA A NUESTRA AMPA Y AL MAESTRO ANTONIO CON SU GRUPO DE INFANTIL DE 3 AÑOS.
Una vez crezcan un poco más se planteará a las autoridades pertinentes una posible salida para reforestar alguna zona cercana que lo pueda requerir.
ENHORABUENA A NUESTRA AMPA Y AL MAESTRO ANTONIO CON SU GRUPO DE INFANTIL DE 3 AÑOS.
Uno de nuestros alumnos de 3º junto con su familia, ha realizado un precioso montaje de nuestro Sistema Solar que además ha traído al cole para exponerlo a sus compañeros así como para explicarlo también al alumnado de infantil que están trabajando ahora, precisamente, el espacio y los planetas. Le ha incluido luces y ha explicado muy bien cómo se forma un eclipse con una linterna. UN LUJO de proyecto.
Todo suma y todo cuenta. FELICIDADES A NUESTRO ALUMNO DE 3º, A SU FAMILIA Y A SU MAESTRA Mª CARMEN junto con el resto del equipo docente que están realizando un trabajazo con ese grupo.
Todo suma y todo cuenta. FELICIDADES A NUESTRO ALUMNO DE 3º, A SU FAMILIA Y A SU MAESTRA Mª CARMEN junto con el resto del equipo docente que están realizando un trabajazo con ese grupo.