Embajada de Rusia en Cuba
2.32K subscribers
3.49K photos
486 videos
4 files
997 links
🇷🇺🤝🇨🇺 Fortaleciendo la amistad ruso-cubana

X: https://twitter.com/embruscuba

👉 Página web: https://cuba.mid.ru/es/
Download Telegram
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Artek100

🎉 Hoy, el 16 de junio de 2025, el Centro Internacional Infantil Artek celebra el 1️⃣0️⃣0️⃣.º Aniversario de su fundación.

Creado en 1925 a orillas del mar Negro como un sanatorio para niños que padecían tuberculosis, Artek se convirtió en el centro infantil más grande y reconocido tanto en la URSS como en el extranjero. En su primer año, Artek recibió a 320 niños, y en los años siguientes la cifra fue creciendo de forma constante.

Durante la Gran Guerra Patria, Artek fue ocupado por invasores alemanes y rumanos, quienes demolieron parte de su infraestructura para construir fortificaciones. Los combates impidieron que algunos niños regresaran a casa, y cerca de 200 de ellos fueron trasladados al Altái, donde el Campamento Pionero de Toda la Unión Artek funcionó hasta enero de 1945. Durante la guerra, los niños de Artek recaudaron 116.000 rublos, que fueron asignados para financiar un tanque T-34 donado al Ejército en el frente.

Artek fue liberado el 15 de abril de 1944, durante la ofensiva del Ejército Rojo. Inmediatamente se inició un proyecto de reconstrucción a gran escala en el campamento, con importantes fondos asignados para su restauración. Poco después de la guerra, volvió a estar listo para recibir a los niños.

En mayo de 1985, se erigió un monumento a los libertadores de Artek para conmemorar el 40.º Aniversario de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria. En julio de 2016, se inauguró una Avenida de los Héroes de Artek en el Centro Internacional Infantil en memoria de los exalumnos de Artek que perecieron durante la guerra.

En la década de 1960, se llevó a cabo el proyecto del "Gran Artek" del arquitecto Anatoly Polyanski, que transformó el campamento en un complejo moderno con infraestructura avanzada. Al final de la década, Artek contaba con 150 edificios, tres centros médicos, una escuela, el estudio ArtekFilm, tres piscinas, un estadio con 7.000 asientos y varias áreas de juegos.

Tras la reunificación de Crimea con Rusia, Artek inició una nueva etapa de resurgimiento. El campamento ha sido renovado y ampliado continuamente. Desde 2014, 360.000 niños de 80 países han visitado el Centro Internacional Infantil de Rusia, y más de 1.800.000 niños han asistido desde su primera temporada.

👉 Actualmente, Artek es un centro multifuncional para niños y adolescentes, compuesto por nueve campamentos infantiles distribuidos en 218 hectáreas. Artek cuenta con sus propias tecnologías educativas y tradiciones culturales, así como con una infraestructura moderna, incluyendo instalaciones educativas y deportivas, salas de conciertos, laboratorios de investigación y espacios al aire libre para actividades recreativas.

El Centro Internacional Infantil Artek es uno de los mayores espacios educativos de Rusia, que ofrece amplias oportunidades de descanso y recreación. Alberga numerosos concursos escolares, festivales, talleres, conferencias, foros, maratones y eventos deportivos.

🎊 Artek es el lugar ideal de encuentro para niños activos y con ganas de aprender de todo el mundo, donde todos hacen nuevos amigos, participan en actividades emocionantes y crean recuerdos inolvidables.
18👍2👏1
Forwarded from Cancillería de Rusia
👩‍🚀 El 16 de junio de 1963, hace 62 años, Valentina Tereshkova fue la primera mujer cosmonauta de la historia. Esto ocurrió apenas dos años después del vuelo de Yuri Gagarin y representó un nuevo triunfo de la cosmonáutica soviética.

🚀 A bordo de la nave «Vostok-6», Tereshkova pasó casi tres días realizando 48 órbitas alrededor de la Tierra. Esta misión fue un símbolo de una nueva época: el camino al espacio se abría no solo para los hombres, sino también para las mujeres.

Valentina viajó sola — un caso único en la historia de la cosmonáutica, ya que no se enviaron más mujeres en vuelos solitarios. En órbita, mantuvo comunicación por radio con el piloto de la nave «Vostok-5», Valeri Bykovski.

🌍 A los 26 años, Valentina Tereshkova se convirtió en toda una leyenda. Su logro inspiró a millones de jóvenes en nuestro país y en otros lugares del mundo.

El siguiente vuelo de una mujer al espacio tuvo lugar solo 19 años después — y nuevamente fue una mujer cosmonauta soviética: en 1982, Svetlana Savitskaya fue enviada a órbita.

Valentina Tereshkova fue la sexta cosmonauta soviética, la duodécima persona en el espacio y la mujer más joven en orbitar la Tierra. Su hija es la primera persona en la historia nacida en una familia de dos cosmonautas.
16🥰2🎉2😍2👍1
🇷🇺🤝🇨🇺 18 июня состоялась церемония передачи кубинской стороне 469,2 тонн подсолнечного масла, поставленного сюда в рамках взаимодействия Российской Федерации и Всемирной продовольственной программы (ВПП) ООН по линии МЧС России.

В мероприятии приняли участие Посол России на Кубе В.В.Коронелли, Представитель ВПП ООН на Кубе Э.Лабанд, заместитель Министра внешней торговли и иностранных инвестиций В.Артола Мадрасо, заместитель Министра внутренней торговли А.Кардосо Эрнандес, представители местных профильных ведомств.

🗣️ Посол В.В.Коронелли:

«Убежден, что эта партия гумпомощи станет подспорьем для братского кубинского народа и его наиболее уязвимых слоев, включая детей и стариков, особенно в свете ужесточения торгово-экономической и финансовой блокады против острова. Вскоре передадим нашим кубинским друзьям новые партии подсолнечного масла, приблизительно по 187 тонн каждая. Куба не одна, и Россия твердо привержена обеспечению продовольственной безопасности Республики».


☝️ Ранее, в 2023 году, наша страна во взаимодействии с ВПП ООН поставила на остров аналогичную партию подсолнечного масла весом 650 тонн.

#РоссияПомогает #РоссияКуба
14👍4🙏1
🇷🇺🤝🇨🇺 El 18 de junio se celebró la ceremonia de entrega de 469,2 toneladas de aceite de girasol a la Parte cubana suministradas en el marco de la colaboración de la Federación de Rusia con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y proviene del Ministerio de la Federación de Rusia para la Protección Civil, Emergencias y Eliminación de las Consecuencias de Desastres.

El evento contó con la presencia del Embajador de Rusia en Cuba, Víctor Koronelli; el Representante del PMA en Cuba, Etienne Labande; el Viceministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Víctor Artola Madrazo; la Viceministra de Comercio Interior, Aracelys Cardoso Hernández; y representantes de las estructuras locales pertinentes.

🗣️ El Embajador Koronelli:

“Estoy convencido de que esta contribución será de gran ayuda para el hermano pueblo cubano y los sectores sociales del país más vulnerables, incluyendo niños y ancianos, especialmente ante el recrudecimiento del bloqueo económico-comercial y financiero contra la Isla. Para este año tenemos previsto entregar a nuestros amigos cubanos otros cargamentos de aceite de unas 187 toneladas cada uno. Cuba no está sola, y Rusia mantendrá firme su compromiso con la seguridad alimentaria de la República”.


☝️ Anteriormente, en 2023, nuestro país, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, entregó un lote similar de aceite de girasol de 650 toneladas.

#RusiaAyuda

➡️ Para saber más sobre cómo Rusia apoya a Cuba, suscríbanse a @EmbRusCuba
18👍7